Ministerio de Trabajo y Economía SocialFamilia. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Familia

NOVEDADES ENERO-FEBRERO 2016: FAMILIA

  • Calidad en los servicios sociales de acogimiento familiar [en línea].

    Ochando Ramírez, María Victoria; Rucabado Sala, Anna; Ortega Martínez, Ana Raquel

    Alternativas: cuadernos de trabajo social. 2015, n. 22, p. 139-153

    http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/49587

  • The impact of family friendly policies in Spain and their use throughout the business cycle [en línea].

    Rica Goiricelaya, Sara de la; Gorjón, Lucía

    Bonn: IZA, 2015. 30 p.

    http://ftp.iza.org/dp9550.pdf

  • One-child policy, marriage distortion, and welfare loss [en línea].

    Huang, Wei; Zhou, Yi

    Bonn: IZA, 2015. 11 p.

    http://ftp.iza.org/dp9532.pdf

  • La precariedad en los hogares con niños [en línea]: diferencias entre las madres de hogares biparentales y hogares monomarentales en el periodo 1995-2010.

    Hernández-Monleón, Andrea; Simó Noguera, Carles

    Oñati socio-legal series. 2015, vol. 5, n 4, p. 1133-1152

    http://opo.iisj.net/index.php/osls/article/view/342

  • Precarity in the Brussels-capital Region [en línea]: the issues at stake for public policy in response to the precarization of single-parent families in Brussels.

    Wagener, Martin

    Oñati socio-legal series. 2015, vol. 5, n. 4, p. 1153-1180

    http://opo.iisj.net/index.php/osls/article/view/595

  • Queremos que crezcan felices: cómo ser los padres maravillosos que siempre recordarán: de la infancia a la adolescencia.

    Álava, Silvia; Urra Portillo, Javier (pról.)

    Madrid: Actitud de Comunicaciones, 2015. 244 p.

    Guía de consejos para resolver situaciones cotidianas a las que se enfrentan los padres que tienen hijos de seis a doce años. También se abordan temas de especial relevancia para entender mejor a los adolescentes y los cambios psicológicos y cerebrales de esas edades.

    10-36484

  • Las relaciones de la familia biológica con los menores bajo tutela administrativa.

    Valpuesta Contreras, Daniel

    Anuario de justicia de menores. 2014, n. XIV, p. 53-66

    La protección de menores rectamente entendida, no sólo implica la necesidad de agotar las posibilidades para evitar la retirada de los mismos del núcleo familiar sino también que una vez producida la declaración de desamparo, los esfuerzos deben ir orientados al retorno con la familia.

  • Significant changes to family-related benefits in rich countries during the Great Recession [en línea].

    Chzhen, Yekaterina; Hämäläinen, Saara; Vargas, Jorge

    Florence: UNICEF Office of Research, 2014. 44 p.

    http://www.unicef-irc.org/publications/pdf/13%20kat_significant%20changes_layout2.pdf