Ministerio de Trabajo y Economía SocialTrabajo y Empleo. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Trabajo y Empleo

NOVEDADES JULIO-AGOSTO 2016: TRABAJO Y EMPLEO

  • Adaptación y reubicación laboral de trabajadores con limitaciones psicofísicas / José Luis Goñi Sein, Beatriz Rodríguez Sanz de Galdeano

    Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2015

    311 p.

    La presencia en la empresa de trabajadores con limitaciones psicofísicas obliga a poner en práctica medidas de adaptación del puesto de trabajo y de reubicación. En la obra se profundiza en el contenido y límites de esas obligaciones y las consecuencias que plantea su no adopción. Se analizan, asimismo, las posibilidades de extinción del contrato por pérdida de capacidad.

    10-36831

  • La Charte sociale européenne et son aplication par les juridictions internes [en línea]: regards croises entre la jurisprudence française et espagnole / Juliano Sarmento Barra, Marine Aubriere

    Lex social: revista jurídica de los derechos sociales. -- Vol. 5, n. 1 (enero-junio 2015), p. 161-173

    Recurso web

  • La conciliación de la vida profesional, familiar y personal: España en el contexto europeo / José María Fernández-Crehuet Santos

    Madrid: Pirámide, 2016

    222 p.

    Se describe la evolución y situación actual de la conciliación de la vida profesional, personal y familiar en la Unión Europea, se exponen las claves para la armonización de lo profesional y personal (productividad, horarios, hábitos sociales y calidad de vida) y se proponen medidas, acciones y estrategias para lograr tal armonización. Finalmente, se detalla el cálculo de un pionero índice y ranking de países en la Unión Europea sobre conciliación. Además, se proponen y analizan tres grandes medidas para permitir una mejor conciliación en España: -Modificación del horario laboral y distribución del tiempo para optimizarlo. -Cambio del huso horario coincidiendo con el meridiano de Greenwich, retrasando una hora el reloj. -Homogeneización de horarios.

    10-36717

  • Desigualdades y discriminaciones en el mercado laboral de la Comunidad Valenciana [en línea] / Vicente Castelló Roselló

    Revista de treball, economia i societat. -- N. 80 (2016), 13 p.

    Recurso web

  • Empleo juvenil: entre el desempleo y la precariedad / J. Moreno Gené, A. M. Romero Burillo coordinadores; autores L. Argumosa Villar... et al.

    Valencia: Tirant lo Blanch, 2016

    697 p.

    Aborda el fenómeno del desempleo juvenil, mediante la identificación y cuantificación del colectivo de los jóvenes desempleados, la diferenciación de los diferentes grupos de jóvenes que conforman este colectivo, con sus características y necesidades específicas. Este objetivo se aborda desde una visión multidisciplinar, combinando un enfoque económico, psicológico, sociológico y jurídico del fenómeno ya que únicamente desde esta perspectiva se puede llegar a comprender el verdadero impacto del desempleo en los jóvenes que lo sufren y se pueden realizar propuestas dirigidas a resolver o mitigar los diferentes efectos de índole personal, económica y socio-laboral que el desempleo juvenil supone.

    10-36793

  • Empleo juvenil: un reto para Europa = Youth employment: a challenge for Europe / Roberto Fernández Fernández (director), Henar Álvarez Cuesta (coordinadora)

    Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2016

    493 p.

    Se aborda el análisis y estudio de la situación de los jóvenes en el mundo laboral, valorando los factores que dificultan su empleabilidad y su emprendimiento, y se efectúan propuestas de mejora, tanto en el plano teórico, como para su aplicación práctica.

    10-36692

  • Essay on precarious work and vulnerable persons / Jaime Cabeza Pereiro

    Cizur Menor: Aranzadi, 2016

    135 p.

    Ensayo sobre la precariedad laboral y cómo afecta a los colectivos más vulnerables como los trabajadores discapacitados, las minorías étnicas o los trabajadores de más edad.

    10-36679

  • Estatuto de los trabajadores; Ley de empleo; Ley general de la seguridad social: textos refundidos

    2ª ed.

    Madrid: Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Subdirección General de Información Administrativa y Publicaciones, 2016

    423 p.

    10-36676

  • Guía laboral del Ministerio de Empleo y Seguridad Social 2016 / Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Secretaría General Técnica

    Madrid: Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Subdirección General de Información Administrativa y Publicaciones, 2016

    933 p.

    Conjunto de normativas y procedimientos en materia sociolaboral, incluyendo fomento del empleo, formación profesional, contratación, relaciones laborales, negociación colectiva, prestaciones por desempleo, cotización a la Seguridad Social y Pensiones de la Seguridad Social actualizadas a 10 de mayo de 2016.

    10-36760

  • El impacto del desempleo en la salud [en línea] / Sandra Castelló Andreu

    Revista de treball, economia i societat. -- N. 74 (2014), 27 p.

    Recurso web

  • Inclusive business creation [en línea]: good practice compendium / OECD

    Paris: OECD, 2016

    177 p.

    Recurso web

  • Las medidas estatales de prevención del dumping social en la jurisprudencia del TJUE [en línea]: la senda abierta hacia la sentencia Bundesdruckerei / Mireia Llobera Vila

    Lex social: revista jurídica de los derechos sociales. -- Vol. 5, n. 1 (enero-junio 2015), p. 89-105

    Recurso web

  • Orgullo (pride) en el trabajo [en línea]: un estudio sobre la discriminación en el trabajo por motivos de orientación sexual e identidad de género en Costa Rica / Ana Carcedo Cabañas... et al.; Oficina Internacional del Trabajo, Servicio de Género, Igualdad y Diversidad.

    Ginebra: OIT, 2016

    75 p.

    Recurso web

  • Revertir el guión: trabajos, derechos y libertad / David Casassas (coord.)

    Madrid: Los Libros de la Catarata, 2016

    237 p.

    Tener un empleo ya no significa que se consiga estabilidad económica. Así, además de las históricas reivindicaciones de los movimientos sindicales (salario mínimo o ciertos niveles de seguridad), ahora se demanda algo más: una vida vivible. Esta aspiración emancipatoria la trasmiten las reflexiones que recoge este libro. El análisis trasciende inevitablemente lo laboral, presta atención a los trabajos que el mercado ignora (los cuidados, por ejemplo) y pone de manifiesto que la presión no solo se ejerce sobre las personas, sino que también repercute en el medioambiente.

    10-36766