Ministerio de Trabajo y Economía SocialEducación. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Educación

NOVEDADES JULIO-AGOSTO 2016: EDUCACIÓN

  • Agenda de trabajo del orientador: en centros educativos de educación infantil y primaria / Celia Carrera Álvarez... et al.

    Madrid: Narcea, 2016

    213 p.

    Refleja una forma de entender la orientación educativa como un proceso de colaboración, reflexión conjunta y búsqueda de soluciones compartidas en todos los ámbitos de intervención pedagógica.

    10-36804

  • Análisis de la influencia de la orientación profesional en los jóvenes en situación de abandono escolar / Ana Isabel Holgueras González

    Educatio siglo XXI. -- N. 34.1 (marzo 2016), p. 137-156

    Importancia que tiene la orientación profesional para los jóvenes que retornan a la Educación Secundaria Obligatoria a través de los Centros de Educación de Personas Adultas.

  • Buenas prácticas en educación inclusiva / Joan Jordi Muntaner Guasp, María Rosa Rosselló Ramón, Begoña de la Iglesia Mayol

    Educatio siglo XXI. -- N. 34.1 (marzo 2016), p. 31-50

    El artículo parte de la necesidad de revisar lo que caracteriza las buenas prácticas inclusivas y qué actuaciones deben impulsarse para generar los cambios necesarios para consolidar una escuela inclusiva.

  • Comprender y mejorar la conducta trabajando en grupo: una metodología centrada en el alumno / Cath Hunter

    Madrid: Narcea, 2016

    179 p.

    Visión actualizada sobre la salud emocional de la infancia que ayuda a entender cómo se comunican los niños y cómo se puede responder, de manera eficaz y positiva, para que puedan mejorar su conducta. Aporta una metodología alternativa, centrada en el alumno, que utiliza el lenguaje reflexivo y otras herramientas, equipando a todo el personal de la escuela, con una visión holística, de nuevas destrezas en sus relaciones con los niños.

    10-36805

  • Convivencia y ciberconvivencia: un modelo educativo para la prevención del acoso y el ciberacoso escolar / Rosario Ortega-Ruiz (coord.)

    Madrid: Machado Grupo de Distribución, 2015

    317 p.

    Incluye iniciativas y estrategias a desarrollar con escolares, docentes y familias para prevenir los riesgos que para la vida social de los jóvenes tiene la ciberconvivencia, presentando el Programa ConRed que desde el centro escolar puede desplegarse para la optimización de los hábitos de uso de Internet y las redes sociales, tan presentes en la vida de los jóvenes.

    10-36830

  • El desarrollo de las competencias emocionales en alumnado de secundaria: perfiles diferenciales en función del sexo / Alicia Peñalva Vélez, José Javier López Goñi, María Isabel García Manso.

    Educatio siglo XXI. -- N. 34.1 (marzo 2016), p. 223-242

    Se valoran las habilidades emocionales y el bienestar emocional de una muestra de 190 alumnos (97 hombre y 93 mujeres) de 4º curso de ESO.

  • Educación intercultural en el tiempo libre: bases y acción educativa en tiempos neoliberales / Edgar Iglesias Vidal

    Madrid: Popular, 2015

    194 p.

    Desarrollo de la interculturalidad en los contextos educativos del tiempo libre desde una doble dimensión: la de complejidad, puesto que contempla las relaciones entre las distintas categorías de diversidad, y la ideológica, ya que se considera el contexto neoliberal como un obstáculo para el reconocimiento de la diversidad y el desarrollo de la inclusión educativa. Su gran acierto es que se combinan tanto aspectos teóricos como prácticos y desarrolla un trabajo que se fundamenta en la investigación realizada por su autor reuniendo las voces de educadores, jóvenes y familias en los contextos educativos del tiempo libre.

    10-36716

  • Results in Education for All Children (REACH) [en línea]: assessment of the pilot year / Peter A. Holland... et al.

    Washington DC: World Bank, 2016

    18 p.

    Recurso web

  • Schools for 21st-century learners: strong leaders, confident teachers, innovative approaches / Andreas Schleicher

    Paris: OECD, 2015

    75 p.

    Los sistemas educativos que tienen éxito son aquellos que promueven el liderazgo a todos los niveles animado a profesores y directores de centros educativos a liderar la innovación en las aulas, la escuela y el sistema educativo en general

    10-36733

  • Trabajar la convivencia en centros educativos: una mirada al bosque de la convivencia / Pedro Mª Uruñuela Nájera

    Madrid: Narcea, 2016

    244 p.

    La construcción de la convivencia positiva y fraterna en el espacio escolar, que produce una actitud proactiva en las relaciones con los demás, es el contenido central de este libro que está organizado en dos partes, ambas teórico-prácticas y con sugerentes iniciativas para trabajar la convivencia en el ámbito escolar, con el alumnado, entre el profesorado y también con las familias.

    10-36807

  • La violencia en las relaciones entre escolares: claves para entender, evaluar e intervenir en bullying / Fuensanta Cerezo Ramírez (coordinadora)

    Barcelona: Horsori, 2015

    223 p.

    Se proponen fórmulas para evaluar las situaciones de violencia en el contexto escolar que permitan planificar acciones encaminadas a su prevención e intervención eficaz, que faciliten la mejora de la convivencia.

    10-36757