Ministerio de Trabajo y Economía SocialInfancia y Juventud. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Infancia y Juventud

NOVEDADES JULIO-AGOSTO 2016: INFANCIA Y JUVENTUD

  • Acoso escolar: modelos agresivos originan acosadores / Miguel Ángel Estrada Gómez

    Buenos Aires: SB, 2015

    118 p.

    El planteamiento teórico central que estructura esta obra es que el principal factor que origina el acoso escolar es el modelado de las acciones agresivas que tienen los individuos en su hogar, en su contexto social y en la escuela. Estos estímulos agresivos actúan como modeladores que impactan en la formación de su identidad: modelos agresivos originan acosadores.

    10-36825

  • Adolescencia: mitos y enigmas / Gerardo Castillo Ceballos

    Bilbao: Desclée de Brouwer, 2016

    153 p.

    En los 13 primeros capítulos se recogen mitos y enigmas que están relacionados con rasgos típicos de la adolescencia en general (la autoestima, la identidad, la rebeldía, los conflictos generacionales), mientras que en los 8 últimos se estudian los que están relacionados con rasgos de la adolescencia actual (la adolescencia ampliada, los adolescentes light, la generación X, las adicciones, el uso y abuso de las nuevas tecnologías). El libro incluye casos reales y soluciones concretas a los problemas planteados.

    10-36699

  • Bullying: una falsa salida para los adolescentes / José Ramón Ubieto (ed.)

    Barcelona: NED, 2016

    158 p.

    El bullying es una manifestación de crueldad entre iguales que tiene algunas características que lo hacen específico pero ante todo es una síntoma relacionado con la transición de niño a adulto. Por eso este libro trata sobre este problema pero principalmente sobre los adolescentes y el uso que hacen de esta práctica para defenderse en este viaje al mundo adulto.

    10-36721

  • Los chicos y las pantallas: las respuestas que todos buscamos / Roxana Morduchowicz

    Mexico: Fondo de Cultura Económica, 2014

    134 p.

    Los niños y jóvenes menores de 18 años son la primera generación que ha conocido desde su infancia un universo mediático y tecnológico extremadamente diversificado y poblado de pantallas. Este libro quiere responder las preguntas más frecuentes que se formulan los adultos sobre el tema con el objeto de ofrecer una herramienta más para pensar el vínculo de los jóvenes con los medios y la tecnología y, sobre todo, acercarse a la cultura juvenil del siglo XXI.

    10-36690

  • Child labor in China [en línea] / Can Tang, Liqiu Zhao, Zhong Zhao

    Bonn: IZA, 2016

    39 p.

    Recurso web

  • Ciudadanía e infancias: los derechos de los niños en el contexto de la protección / Julia Ramiro

    Valencia: Tirant lo Blanch, 2015

    438 p.

    Fruto de una extensa investigación cualitativa, se analiza el concepto de ciudadanía en el contexto de la protección social a la infancia, ofreciendo un marco teórico interpretativo para explorar los derechos de los niños. Se trata de proporcionar al lector una visión especializada sobre el tema. Para ello, se examinan las políticas culturales de la infancia sobre ciudadanía y protección, explorando su impacto a través de las miradas de los profesionales y de los niños y adolescentes involucrados en el proceso de la protección.

    10-36753

  • ¿Cómo controlar el déficit de atención de mi hijo?: el inquieto genio distraído / Manuel Lorenzo Fernández, María Estrella Fernández

    Madrid: Saludable, 2016

    182 p.

    Guía para padres y educadores de niños con déficit de atención. Muestra cómo detectarlo, sus síntomas y estrategias prácticas para que el TDAH no se convierta en la parte más llamativa de nuestro hijo o alumno.

    10-36820

  • Configurations institutionnelles de la protection de l'enfance [en línea]: regards croisés de l'Afrique, de l'Europe et de l'Amérique du Nord / Joséphine Wouango, Daniel Turcotte

    Enfances, familles, générations. -- N. 21 (2014), p. 237-259

    Recurso web

  • Cyberbullying [en línea]: competencia social, motivación y relaciones entre iguales / Eva-M. Romera... et al.

    Comunicar: revista científica de educomunicación. -- Vol. XXIV, n. 48 (tercer trimestre 2016), p. 71-79

    Recurso web

  • Danger every step of the way [en línea]: a harrowing journey to Europe for refugee and migrant children

    New York: UNICEF, 2016

    11 p.

    Recurso web

  • La Declaración de Moscú sobre los Derechos del Niño (1918) [en línea]: un aporte desde la historia oculta de los derechos de la infancia / Manfred Liebel

    Educació social: revista d'intervenció sòcioeducativa. -- N. 62 (enero-abril 2016), p. 24-42

    Recurso web

  • Delincuencia juvenil on line: el menor infractor y las tecnologías de la información y la comunicación / Mª Sonsoles Vidal Herrero-Vior

    Lisboa: Juruá, 2016

    209 p.

    El análisis de la sociedad actual -redefinida como aldea global como consecuencia de la tecnologización de la misma- en la que el menor se desarrolla, en el ámbito de la Unión Europea es objeto de un profundo análisis y de revisión de conceptos. Entre otros factores como consecuencia de la aparición y el progresivo desarrollo de la delincuencia juvenil on line a través de internet. Desde la perspectiva del Derecho Penal Juvenil, si queremos atajar de forma eficaz el "fenómeno social" de la delincuencia juvenil, se hace necesario el desarrollo de respuestas efectivas y eficaces más propias de un Derecho social que de un Derecho penal, y las mismas deberían construirse sobre la base de tres líneas de acción: la prevención, unas medidas verdaderamente sancionadora-educativas y la reinserción social del menor infractor. De manera que se implique la sociedad en su conjunto.

    10-36687

  • Early childhood matters [en línea]: advances in early childhood development

    The Hague: Bernard van Leer, 2016

    114 p.

    Recurso web

  • Estado mundial de la infancia 2016 [en línea]: una oportunidad para cada niño / Kevin Watkins, autor principal

    Nueva York: UNICEF, 2016

    VII, 172 p.

    Recurso web

  • Estereotipos de género 2.0 [en línea]: auto-representaciones de adolescentes en Facebook / Úrsula Oberst, Andrés Chamarro, Vanessa Renau

    Comunicar: revista científica de educomunicación. -- Vol. XXIV, n. 48 (tercer trimestre 2016), p. 81-90

    Recurso web

  • Gemelos: orientaciones sobre su crianza y desarrollo psicológico en la familia y en la escuela / Elena Franklin

    Madrid: Narcea, 2016

    148 p.

    Explica el desarrollo y crianza de gemelos y mellizos desde la concepción hasta la adolescencia, enfatizando sus características psicológicas y afectivo-sociales, combinando los conocimientos científicos del tema con la experiencia de la propia autora quien, además de ser madre de dos parejas de gemelos y abuela de otro par, es psicóloga y experta en este tema. En el último capítulo se narran algunas experiencias difíciles, y cómo afrontarlas, cuando un gemelo sobrevive al otro, para culminar con variados testimonios y vivencias de familias donde se han dado partos de gemelos y mellizos.

    10-36767

  • A good start for all children [en línea]: Bernard van Leer Foundation annual report 2015 / editor, Teresa Moreno; writer, Andrew Wright

    The Hague: Bernard van Leer Foundation, 2016

    88 p.

    Recurso web

  • Los internados del miedo / Montse Armengou, Ricard Belis

    Barcelona: Now Books, 2016

    303 p.

    Investigación que destapa unos hechos silenciados durante décadas: los abusos sexuales, los maltratos físicos y psíquicos, la explotación laboral y las prácticas médicas dudosas que sufrieron miles de niños en los internados religiosos y del Estado durante el franquismo y hasta bien entrada la democracia.

    10-36776

  • Jóvenes y empleo [en línea]: principales indicadores / María Sánchez Sanz, Ignacio Megías Quirós

    Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud: Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), 2016

    218 p.

    Recurso web

  • La justicia penal ante la violencia de género ejercida por menores / Pablo Grande Seara, Esther Pillado González

    Valencia: Tirant lo Blanch, 2016

    198 p.

    Se analizan las particularidades del proceso penal de menores por delitos de violencia de género. Si bien los datos estadísticos disponibles revelan que, por el momento, el fenómeno de la violencia de género ejercida por menores no resulta alarmante, sí se hace necesaria una reflexión y un estudio sosegado sobre la forma de abordarlo con eficacia; y, por ello, desde la óptica procesalista, resulta interesante analizar los instrumentos que a estos efectos proporciona la LORPM

    10-36727

  • Manual de psicología infantil: aspectos evolutivos e intervención psicopedagógica / María Paz Bermúdez, Ana María Bermúdez Sánchez (eds.)

    Madrid: Biblioteca Nueva, 2016

    467 p.

    Manual de psicología infantil enfocado a dos áreas de la psicología: evolutiva y educativa. En el área evolutiva se abordan, con un enfoque práctico, aspectos relacionados con el desarrollo físico y psicomotor, el desarrollo del lenguaje, el cognitivo y el socio-afectivo. A nivel psicopedagógico se tratan temas como la orientación educativa, la evaluación psicopedagógica, la evaluación y la intervención en las dificultades del lenguaje oral, la evaluación e intervención en las dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura y los principios generales de intervención en las necesidades educativas especiales.

    10-36799

  • Niños y adolescentes Inatentos (TDA): características, diagnóstico y tratamiento psico-educativo / E. Manuel García Pérez, Angela Magaz Lago

    Madrid: Ciencias de la Educación Preescolar y Especial, 2016

    159 p.

    En este libro, sus autores, investigadores y profesionales pioneros en el campo psicológico y educativo de los TDAs, han seguido las recomendaciones de los expertos obteniendo excelentes resultados profesionales con el grupo denominado Inatentos (TDA). Esta publicación recoge las propuestas de especialistas tales como Barkley, Taylor, Pfiffner y otros, y permitirá conocer las características definitorias de los menores "inatentos", los métodos más fiables para su diagnóstico y las medidas psicoeducativas necesarias para ayudarlos en su desarrollo escolar, familiar, social y personal.

    10-36773

  • Política criminal, cultura y abuso sexual de menores: un estudio sobre los artículos 183 y siguientes del Código penal / José Antonio Ramos Vázquez

    Valencia: Tirant lo Blanch, 2016

    211 p.

    Este libro se divide en dos partes claramente diferenciadas: en la primera, se estudia la diacronía del binomio sexo/menores, la figura mediática del delincuente sexual, la construcción social de la infancia en la Edad Moderna, etc., cuestiones todas ellas que son indispensables para comprender la cultura de la que se nutre la actual Política criminal en esta materia. En la segunda parte del libro, se estudia sistemáticamente el Capítulo 11 bis del Título VIII del Libro II del Código penal español, procurando dar claves interpretativas que puedan orientar al jurista en el estudio y la aplicación de tan sensible conjunto de preceptos.

    10-36794

  • Políticas de inclusión social de la infancia y la adolescencia: una perspectiva internacional / Antonia Picornell-Lucas, Enrique Pastor Seller

    Madrid: Grupo 5, 2016

    301 p.

    La obra se estructura en dos partes. Una primera parte teórica analiza las categorías de inclusión social y la participación infanto-juvenil en un esfuerzo por contribuir a una mejor comprensión del concepto de ciudadanía infantil, abordando temas cruciales como inclusión, jurisprudencia, género, protección de derechos, violencia, diversidad funcional, mediación o coparentalidad en la infancia. En la segunda parte se sistematizan experiencias prácticas aplicadas en diversos ámbitos: migraciones, participación infanto-juvenil, trabajo infantil, participación en la vida cultural de los niños y jóvenes, proyectos de refuerzo educativo, nueva legislación sobre infancia y referencias a aspectos metodológicos como las aportaciones de la etnografía o la investigación cualitativa en trabajo social.

    10-36815

  • Prevalencia del abuso sexual en la infancia: un estudio en estudiantes universitarios / equipo investigador Beatriz Benavente... et al.

    Barcelona: Octaedro, 2016

    93 p.

    La Fundación RANA (Red de Ayuda a Niños Abusados), en colaboración con la UIB (Universitat de les Illes Balears), presenta en estas páginas un pionero y revelador estudio sobre la prevalencia del abuso sexual en los estudiantes universitarios de las Islas. Los sorprendentes resultados del mismo rompen definitivamente el mito de que este tipo de maltrato solo sucede en familias desestructuradas y de bajos recursos. Asimismo, las hipótesis planteadas ofrecen nuevas e interesantes perspectivas para todos aquellos profesionales relacionados con el abuso sexual en la infancia: resiliencia de la víctima, ajuste psicológico de los estudiantes que lo sufrieron, mayor o menor grado de psicopatología según los niveles de victimización, etc.

    10-36708

  • Protección jurídica del menor / Carlos Lasarte Álvarez... et al.

    4ª ed.

    Madrid: Colex, 2016

    214 p.

    Obra elaborada especialmente para la preparación del curso del mismo nombre que se impartirá en diversos Centros Asociados de la UNED y que aborda todas las cuestiones relacionadas con la protección jurídica de los menores.

    10-36720

  • Reflexiones sobre la violencia de los jóvenes: el caso Charmil / Fatema Mernissi (dir.)

    Barcelona: Icaria, 2016

    142 p.

    En Marruecos, en estos últimos tiempos, se ha dado un fenómeno particular conocido como "charmil". Se trata de una conducta individual y colectiva que esencialmente se da en los grandes centros urbanos, afecta a adolescentes y a jóvenes adultos y se manifiesta en numerosas facetas. A pesar de la gran inflación mediática, no siempre justificada, que ha tenido el fenómeno, merece una reflexión con un enfoque multidisciplinario y multiaxial. Porque más allá de este movimiento concreto, en el libro se cuestionan todas las expresiones de la violencia cometida por jóvenes, incluidas la de los campos de fútbol y otras.

    10-36688

  • The relationship between poverty, child abuse and neglect [en línea]: an evidence review / Paul Bywaters... et al.

    York: Joseph Rowntree Foundation, 2016

    69 p.

    Recurso web

  • Tendencias de cambio en la representación del cannabis [en línea]: la perspectiva de adolescentes y jóvenes españoles / Ignacio Megías Quirós, Elena Rodríguez San Julián

    Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud: Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), 2016

    165 p.

    Recurso web

  • Trabajando con menores vulnerables: actividades lúdicas que mejoran la comunicación / Audrey Tait, Helen Wosu

    Madrid: Narcea, 2015

    205 p.

    Para muchos niños vulnerables, la idea de hablar con un adulto sobre sus experiencias y sentimientos puede ser una posibilidad descorazonadora. Este libro demuestra cómo el introducir diversión cuando se trabaja con ellos ayuda a construir una auténtica relación de confianza utilizando más de 40 estrategias e ideas sencillas, de fácil adaptación y muy útiles para trabajar directamente con niños en situación de acoso o vulnerabilidad.

    10-36742

  • Trabajo infantil y salud [en línea]: enfermedades y lesiones según el tipo de trabajo realizado: estudio sobre incidencia en participantes en el Programa Proniño de Fundación Telefónica en 13 países de Latinoamérica: documentación, bibliografía y material audiovisual para la prevención / Luis Ros Mar

    Madrid: Fundación Telefónica; Barcelona: Ariel, 2016

    108 p.

    Recurso web

  • El uso de estrategias de afrontamiento y habilidades metacognitivas ante situaciones de bullying y cyberbullying [en línea] / Lydia Nacimiento Rodríguez y Joaquín A. Mora-Merchán

    European journal of education and psychology. -- Vol. 7, n. 2 (diciembre 2014), p. 121-129

    Recurso web