Ministerio de Trabajo y Economía SocialMujer. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Mujer

NOVEDADES JULIO-AGOSTO 2016: MUJER

  • A vueltas con la violencia: una aproximación multidisciplinar a la violencia de género / Teresa San Segundo Manuel (directora); autores Paloma García Picazo... et al.

    Madrid: Tecnos, 2016

    345 p.

    Reflexión multidisciplinar sobre la violencia de género, sus causas y efectos, el problema de salud que representa, la intervención psicológica, la asistencia social, la prevención de la violencia masculina hacia las mujeres a través de la educación, el papel de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la legislación para combatirla.

    10-36828

  • An introduction to feminism / Lorna Finlayson

    Cambridge: Cambridge University Press, 2016

    249 p.

    Panorámica centrada en la práctica del feminismo dedicando especial atención al activismo explorando la diversidad ideológica dentro del movimiento feminista.

    10-36711

  • Análisis de feminicidios de género en España en el periodo 2000-2015 / Javier Gustavo Fernández Teruelo

    Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2015

    331 p.

    Análisis criminológico, jurídico y estadístico de los casi 1.000 feminicidios de género que han tenido lugar en España en el periodo 2000-2015. Con el mismo se pretende contribuir a dar respuesta a una serie de preguntas, y exponer una serie de reflexiones con el objeto de alcanzar una mejora de las medidas que tienen por objeto reducir el número de muertes violentas de mujeres a manos de su pareja o ex pareja. El análisis de estos datos permite constatar cómo en los supuestos más graves, aquellos en los que el modelo de dominio y control del varón sobre la mujer alcanza sus mayores cotas, y en los que la mujer está sometida a un muy elevado riesgo de sufrir una agresión mortal, las medidas penales y procesales previstas (básicamente el alejamiento y control del agresor) revisten escasa utilidad.

    10-36838

  • Cómo informar sobre la violencia machista / José María Calleja

    Madrid: Cátedra, 2016

    163 p.

    Cada año, como media, se­senta hombres asesinan a sesenta mujeres y una decena de niños quedan huérfanos, siendo la violencia machista la primera causa de muerte violenta en España. Sin embargo, los medios de comunicación, en términos generales, no otorgan a este hecho el tratamiento informativo adecuado y exhaustivo que merece. La violencia de género son los asesinatos de mujeres, pero antes del crimen hay violencia psicológica, humillación, insultos, golpes y miedo, que en muy pocos casos son contados por los medios de comunicación.

    10-36819

  • La comunicación en clave de igualdad de género / Virginia Martín Jiménez, Dunia Etura (coordinadoras)

    Madrid : Fragua, 2016

    134 p.

    Ofrece claves desde la igualdad de género para consumir y producir los mensajes que se divulgan a través de los medios de comunicación.

    10-36796

  • Concepción Gimeno de Flaquer: del sí de las niñas al yo de las mujeres / Margarita Pintos de Cea-Naharro

    Pozuelo de Alarcón: Plaza y Valdés, 2016

    281 p.

    Concepción Gimeno (1850-1919) supo manejar con destreza y habilidad la manera de no enfrentarse a sus adversarios, quienes tuvieron siempre un espacio en sus publicaciones. Fue una mujer emprendedora que dirigió y administró sus bienes y sus publicaciones y también una periodista que supo reflejar la vida política y social de su entorno. Fue, en definitiva, una pensadora que evoluciona en sus posiciones feministas y una defensora de la educación de las mujeres y de sus derechos jurídicos, que el Código Civil cercenaba.

    10-36738

  • Construir puentes de comunicación en el ámbito de la violencia de género = Building communication bridges in gender violence / Maribel del Pozo Triviño... et al.

    Granada: Comares, 2015

    142 p.

    Los responsables del proyecto "Speak Out for Support" (SOS-VICS) demandan que se garantice por ley que las víctimas de violencia de género extranjeras cuenten con intérpretes en todas las fases del proceso asistencial, no solo en el los ámbitos judicial y policial. Esta es una de las principales conclusiones del I Congreso Internacional SOS-VICS, Construir puentes de comunicación en el ámbito de la violencia de género que se celebra en la Universidad de Vigo los días 25 y 26 de septiembre y que tiene por objetivo mejorar la comunicación a través de intérpretes entre los y las profesionales que atienden a víctimas de violencia de género y las víctimas de violencia de género extranjeras que no hablan el idioma.

    10-36826

  • El contexto migratorio como determinante de la violencia de género en mujeres inmigrantes [en línea] / Ana Bello Morales

    Revista de treball, economia i societat. -- N. 76 (2015), 34 p.

    Recurso web

  • Des violences conjugales aux violences intrafamiliales [en línea]: quelles définitions pour quelles compréhensions du problème? / sous la direction de Marylène Lieber et Marta Roca i Escoda

    Enfances, familles, générations. -- N. 22 (2015), p. I-158

    Recurso web

  • En cuerpo y alma: ser mujer en tiempos de Franco / Aurora Morcillo Gómez

    Madrid: Siglo XXI de España, 2015

    463 p.

    Aborda la relación simbólica entre el estado dictatorial de Franco y el cuerpo alegórico femenino de la nación. Trata la utilización metafórica de las imágenes sexuadas o de género en el discurso político, desde el primer periodo autárquico de la década de los cuarenta hasta los años del consumismo y el aperturismo que habrían de sucederle a finales de los cincuenta y los sesenta.

    10-36751

  • Evolución de la mortalidad materna [en línea]: 1990-2015: sinopsis: estimaciones de la OMS, el UNICEF, el UNFPA, el Grupo del Banco Mundial y la División de Población de las Naciones Unidas

    Ginebra: Organización Mundial de la Salud, 2015

    12 p.

    Recurso web

  • Feminismos jurídicos / Malena Costa

    Buenos Aires: Didot, 2016

    290 p.

    Recorrido cronológico y analítico de las incursiones feministas en el derecho. El análisis y la sistematización aquí propuestos quedan así enmarcados en torno a los debates sobre la igualdad y el derecho en el área de los feminismos jurídicos.

    10-36763

  • Feminismos y procesos constituyentes / Adoración Guamán

    Valencia: Tirant lo Blanch, 2016

    143 p.

    Se retoma el concepto de proceso constituyente, lugar habitual en el debate jurídico-político de los últimos años, desde la perspectiva de la participación, reivindicaciones y derechos de las mujeres en el impulso y desarrollo de dichos procesos. Con esta finalidad se pretende visibilizar tanto la aportación de las mujeres en los diferentes procesos de cambio y ruptura constitucional como la frustración de las expectativas por los insuficientes avances en materia de reconocimiento e igualdad en el posterior desarrollo de los textos constitucionales.

    10-36683

  • El fenómeno de la prostitución: cooperación franco-española en la lucha contra la trata de seres humanos = Le phénomène de la prostitution: la coopération franco-espagnole dans la lutte contre la traite des êtres humains / Maitena Poelemans... et al.

    Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2015

    464 p.

    La intención de los autores ha sido elaborar un Libro Blanco sobre la trata de seres humanos con fines de explotación sexual desde la perspectiva global, europea y franco-española. Partiendo de la distinción entre prostitución y trata de seres humanos. A ese fin se analizan los distintos aspectos de estas actividades. En primer lugar, respecto a la trata de seres humanos se analiza el escenario europeo, atendiendo a las normas de penalización, coordinación legal y cooperación jurisdiccional, así como a la protección de las víctimas. También son objeto de análisis las medidas financieras de lucha contra la trata. En segundo lugar, se atiende al fenómeno amplio de la prostitución desde el punto de vista social y, principalmente, legal.

    10-36729

  • Fortunas del feminismo: del capitalismo gestionado por el estado a la crisis neoliberal / Nancy Fraser

    Madrid: Traficantes de Sueños, 2015

    279 p.

    La autora apuesta por que el feminismo se convierta en una fuerza que trabaje y luche, en concierto con otros movimientos igualitarios, por situar la economía bajo el control democrático, ampliando al mismo tiempo el potencial visionario de las anteriores olas de liberación de las mujeres.

    10-36745

  • Género, educación y convivencia / coordinadores Juan José Leiva Olivencia... et al.

    Madrid: Dykinson, 2015

    203 p.

    Se aborda la cuestión de género desde perspectivas diferentes como son las políticas de igualdad de género, la educación sobre género en el ámbito escolar, la historia de las mujeres en un mundo interesadamente concebido para hombres, el género en la educación social y la transexualidad, como una gran desconocida en nuestras sociedades.

    10-36705

  • Guía de intervención en casos de violencia de género: una mirada para ver / Inmaculada Romero Sabater (coord.)

    Madrid: Síntesis, 2015

    202 p.

    Dirigido a los profesionales que se acercan por primera vez a la realidad de la violencia de género y necesitan un marco de referencia para la actuación, así como a aquellos más experimentados que quieran ampliar o contrastar su enfoque o sus conocimientos, y al público general interesado en comprender este grave fenómeno social. Se trata de un texto teórico y práctico. Es muy importante la actitud de las y los profesionales que intervienen en estas situaciones, su mirada. Sus valores, sus creencias y su firme compromiso frente a la desigualdad de género se conforman como herramientas imprescindibles para ayudar a la recuperación de las supervivientes de la violencia de género.

    10-36843

  • The increase of the gender wage gap in Italy during the 2008-2012 economic crisis [en línea] / Daniela Piazzalunga, Maria Laura Di Tommaso

    Bonn: IZA, 2016

    49 p.

    Recurso web

  • La perspectiva de género en los sistemas europeo e interamericano de derechos humanos / Encarna Carmona Cuenca (ed.)

    Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2015

    347 p.

    En los Sistemas Europeo e Interamericano de Derechos Humanos, a partir de 2000, es posible encontrar un número significativo de sentencias y decisiones que examinan determinadas vulneraciones de derechos con un análisis cercano a la perspectiva de género. En este libro se analizan estos pronunciamientos, centrándose en tres materias en las que la perspectiva de género es insoslayable: la prohibición de discriminación, los derechos sexuales y reproductivos y la violencia de género y se trata además de realizar un estudio comparado entre ambos sistemas.

    10-36748

  • La protección de la víctima de violencia de género: un estudio multidisciplinar tras diez años de la aprobación de la ley orgánica 1/2004 / Ana Mª Romero Burillo, Cristina Rodríguez Orgaz

    Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2016

    454 p.

    Cumplida ya una década de la entrada en vigor de la Ley 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, esta obra la analiza desde un punto de vista multidiciplinar, abordando temas de máximo interés y actualidad. Para ello se cuenta con la participación de especialistas de diversas disciplinas que, desde sus campos del conocimiento (administración pública, sociología de la educación, salud, comunicación, lingüística, derecho y economía), contemplan la violencia de género entre sus áreas de estudio.

    10-36822

  • La mediación en procesos por violencia de género / María Amaya Fernández López

    Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2015

    624 p.

    Se toma en consideración la posibilidad de introducir la mediación en procesos por violencia de género, en los que, a pesar de la prohibición legal en la materia, la mediación podría tener, con la necesaria cautela y control judicial y fiscal un ámbito de actuación que pudiera contribuir a la mejora en el tratamiento jurídico penal de la materia.

    10-36734

  • Una mirada, distintas propuestas [en línea]: género y políticas públicas / Sara Martín Bardera

    Investigaciones feministas. -- Vol. 7, n. 1 (2016), p. 289-311

    Recurso web

  • Mujer e igualdad: participación política y erradicación de la violencia / Ruth María Abril Stoffels (dir.)

    Barcelona: Huygens, 2015

    557 p.

    Centrándose en dos cuestiones específicas, la participación política y la violencia contra las mujeres, se hace un análisis cruzado desde varias perspectivas: jurídica, sociológica, politológica, pedagógica y de comunicación. En relación con la participación política se analiza temas como la implantación de medidas de acción positiva, la participación política femenina en los recientes comicios. En cuanto a la violencia física o psicológica, se estudia la forma en que la sociedad internacional ha participado en la batalla para su erradicación y cómo el derecho interno ha enfocado el problema de la violencia contra las mujeres. También se aborda el acercamiento al tema desde la perspectiva de los medios de comunicación.

    10-36762

  • La mujer incansable: barreras y retos laborales / Amparo Acereda Extremiana (coord.)

    Madrid: Síntesis, 2015

    356 p.

    Se estudian las dificultades a las que se han de enfrentar las mujeres que pretenden conciliar su vida personal con la laboral. Para ello, se parte de una perspectiva de superación y esfuerzo y no de un prisma de desaliento o pesimismo, pues la igualdad de derechos y oportunidades para la mujer es igualmente un eje fundamental para el desarrollo económico, político, cultural, educativo y social de cualquier país.

    10-36755

  • Mujeres, comunicación y conflictos armados: de la primera guerra mundial a nuestros días / coordinación y prólogo Isabel Tajahuerce Ángel; edición Ana Muiña

    Madrid: La Linterna Sorda, 2016

    171 p.

    Las mujeres protagonizan la guerra voluntaria o involuntariamente, sufriendo sus consecuencias económicas, políticas, sanitarias, ideológicas, siendo víctimas de la violencia más atroz. La guerra es la máxima representación del patriarcado y las imágenes que recibimos de los conflictos armados son las del poder.

    10-36691

  • Mujeres, hombres, poder: subjetividades en conflicto / Almudena Hernando (ed.)

    Madrid: Traficantes de Sueños, 2015

    181 p.

    Recoge cinco artículos en torno a la construcción de las subjetividades de género. Al cine y la literatura infantil se dedican los dos primeros, entendidos como dispositivos de reproducción de la desigualdad en tanto colocan en el centro a personajes, deseos y necesidades masculinos. En los conflictos entre las subjetividades creadas como masculinas y femeninas se centran los dos últimos capítulos, mostrando que las diferentes expectativas de identidad y relación con las que crecemos limitan nuestro potencial de entendimiento y encuentro.

    10-36741

  • Las mujeres en el trabajo [en línea]: tendencias de 2016: resumen ejecutivo

    Ginebra: Organización Internacional del Trabajo, 2016

    13 p.

    Recurso web

  • Las mujeres en los conflictos armados: conflicto, proceso de paz y posconflicto / Carolina Jiménez Sánchez

    Málaga: Universidad de Málaga, 2015

    276 p.

    Estudio de género en el campo del Derecho Internacional Público que abarca todas las fases de un conflicto armado. Así, el alma de esta investigación es la realización de un análisis integral del ciclo completo del conflicto armado sobre la situación de las mujeres y niñas en cada una de las fases de los procesos armados, la protección que otorgan las normas de Derecho Internacional en cada caso, observando su adecuación o no a la circunstancias actuales de la violencia y la reconstrucción postbélica y observando las consecuencias para las mujeres y niñas y, en general, para sus sociedades.

    10-36672

  • Mujeres silenciadas en la historia / Remedios Martínez Anaya

    Mojácar: Arráez Editores, 2016

    206 p.

    A partir de un somero resumen de la historia de la mujer empezando por el mito de Eva hasta nuestros días, tratando de entender y denunciar las causas que durante tantos años han tenido sometida a la mitad de la humanidad se destaca la biografía de tres mujeres por su gran significación: Henrietta Faber, María de la O Lejárraga e Irene Sendler.

    10-36681

  • Percepciones de los hombres sobre las complicaciones asociadas a la mutilación genital femenina [en línea] / Ismael Jiménez-Ruiza, Pilar Almansa Martínez, María del Mar Pastor Bravo

    Gaceta sanitaria. -- Vol. 30, n. 4 (julio-agosto 2016), p. 258-264

    Recurso web

  • Perfil sociodemográfico del feminicidio en España y su relación con las denuncias por violencia de pareja [en línea] / Belén Sanz-Barbero... et al.

    Gaceta sanitaria. -- Vol. 30, n. 4 (julio-agosto 2016), p. 272-278

    Recurso web

  • Prevenir la violencia en las relaciones de noviazgo / Marina Muñoz Rivas, Mª Pilar González Lozano

    Madrid: Pirámide, 2016

    155 p. + 1 CD-ROM

    Se describe el programa de prevención de la violencia en las relaciones de noviazgo de jóvenes y adolescentes comenzando con un capítulo general en el que se detallan la propuesta pedagógica y educativa en la que se fundamenta, los objetivos generales que persigue y sus contenidos. A continuación se describen los cuatro módulos de los que consta el programa incluyendo indicaciones específicas para la aplicación de las sesiones de trabajo y los materiales necesarios para llevarlas a cabo. También se incorporan los instrumentos de evaluación de los resultados que son de utilidad para trabajar en una mejora continua después de su aplicación en los centros escolares.

    10-36743

    10-36744-CD

  • Tiempos de equidad de género [en línea]: descripción de las desigualdades entre comunidades autónomas, España 2006-2014 / José Fernández-Sáez... et al.

    Gaceta sanitaria. -- Vol. 30, n. 4 (julio-agosto 2016), p. 250-257

    Recurso web

  • Un futuro sin brecha / Eva Pons Parera... et al.

    Albacete: Bomarzo, 2015

    143 p.

    El libro es fruto del proyecto "Un futuro sin brecha" realizado por la UGT de Catalunya, La Fundación María Aurelia Capmany y Nuria Pumar y Eva Pons a través de la Fundación Bosch y Gimpera y en él se abordan la pluralidad de factores que influyen en las diferencias salariales entre hombres y mujeres.

    10-36737

  • Violencia de género: tratamiento y prevención / edición de Helena Soleto Muñoz

    Madrid: Dykinson, 2015

    190 p.

    Aproximación jurídica, psicológica y práctica a la problemática de la violencia de género. Para ello, se ha procurado reunir aportaciones complementarias de autores que abordan el fenómeno desde sus ámbitos de experiencia y estudio.

    10-36814

  • Work and family [en línea]: Latin American and Caribbean women in search of a new balance / Laura Chioda

    Washington, DC: World Bank, 2016

    244 p.

    Recurso web