Rastro de migas
- Inicio
- ›
- Estudios, Bibliotecas y Archivos
- ›
- Bibliotecas
- ›
- CEDISS
- ›
- Novedades Bibliográficas
- ›
- Año 2016
- ›
- Julio-Agosto 2016
- ›
- Marginación social
Madrid: Fundación Alternativas, 2015
368 p.
La información más reciente muestra, inequívocamente, que el crecimiento de la desigualdad no se ha frenado. En este contexto, resulta de sumo interés la pregunta sobre el papel que han tenido las prestaciones sociales y los impuestos en el crecimiento de la desigualdad para entender cómo pueden prevenirla en el futuro. La respuesta a esta pregunta ha constituido el objetivo del II Informe sobre la Desigualdad en España 2015 cuyo eje conductor ha sido tratar de desvincular los procesos de desigualdad existentes con las principales políticas del Estado de Bienestar.
10-36746
Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2016
247 p.
Temas clave para profundizar en la acción socioeducativa con la infancia, adolescencia y juventud más vulnerables y su entorno social y familiar. A lo largo de ocho capítulos, se abordan los principales retos de la intervención-acción socioeducativa y la investigación con estos colectivos: la intervención con la familia y la infancia en riesgo; el sistema de protección, el acogimiento residencial, el acogimiento familiar y la adopción; la reinserción de menores infractores; el escenario de los trastornos de conducta en niños y adolescentes; las TIC, la inserción sociolaboral y el tránsito a la vida adulta de esta población en la sociedad de la globalización.
10-36697
Revista de treball, economia i societat. -- N. 74 (2014), 23 p.
European journal of homelessness. -- Vol. 8, n. 2 (december 2014), p. 15-40
European journal of homelessness. -- Vol. 8, n. 2 (december 2014), p. 159-175
Valencia: Tirant lo Blanch, 2016
242 p.
Recoge las ponencias presentadas en el Seminario sobre derechos sociales y protección de colectivos vulnerables, celebrado en el año 2014 en la Facultad de Derecho, de la Universidad de Málaga y que abordan la configuración institucional de los derechos sociales y de su protección, en un estudio comparado del derecho francés y del derecho español. A continuación se analiza la situación de vulnerabilidad que presentan determinados colectivos sociales ante prestaciones esenciales como el suministro eléctrico, las telecomunicaciones, la seguridad social, etc.; así como, el relevante papel que en la protección de estos sectores sociales viene desempeñando el Defensor del Pueblo a nivel estatal y autonómico
10-36811
York: Joseph Rowntree Foundation, 2016
83 p.
Barcelona: Xarxa d’Atenció a Persones sense Llar de Barcelona, 2015
75 p.
Albacete: Bomarzo, 2016
134 p.
En España hay 13 millones de pobres, un desempleado estructural superior al 20% y crecientes niveles de precariedad en todos los sectores. En la UE hay 120 millones de pobres y la distribución de la riqueza en el mundo cada vez se concentra en menos manos. ¿Qué mecanismos ha articulado el discurso neoliberal para gestionar estos niveles de pobreza, desigualdad y precariedad?¿Qué papel asume la educación en las políticas sociales de lucha contra la exclusión bajo el pensamiento neoliberal?
10-36787
European journal of homelessness. -- Vol. 8, n. 2 (december 2014), p. 137-155
Madrid: FOESSA, 2016
88 p.
European journal of homelessness. -- Vol. 8, n. 2 (december 2014), p. 95-118
Luxembourg: Publications Office of the European Union, 2016
XV, 230 p.
Valencia: Tirant lo Blanch, 2016
364 p.
¿Qué es el racismo? Esta pregunta ha recibido respuestas contrapuestas según si se mantienen planteamientos más próximos al liberalismo o al marxismo. Tras el irresoluble debate entre unos y otros, que afecta al diseño de las políticas de lucha contra la discriminación racial y étnica, subyacen maneras diferentes de percibir y comprender la realidad. Pero en pocas ocasiones esos presupuestos de los que parten son cuestionados. El presente libro se propone precisamente reflexionar sobre ellos a partir de la contraposición entre el individualismo de los primeros y el estructuralismo de los segundos.
10-36682
Antwerp: University of Antwerp, Herman Deleeck Centre for Social Policy, 2016
26 p.
European journal of homelessness. -- Vol. 8, n. 2 (december 2014), p. 119-135