Ministerio de Trabajo y Economía SocialInfancia y Juventud. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Infancia y Juventud

NOVEDADES MARZO-ABRIL 2016: INFANCIA Y JUVENTUD

  • ¿Actitudes homofóbicas en adolescentes de Andalucía? [en línea]: estudio de un caso / F. Javier Borja Gil, Trinidad Núñez Domínguez

    Contribuciones a las ciencias sociales. -- N. 26 (noviembre 2014), [18] p.

    Recurso web

  • Adolescentes y jóvenes con cáncer / Rosalía Lorenzo González... et al.

    Tarragona: Altaria, 2014

    335 p.

    Se estudian las peculiaridades que presenta el diagnóstico de cáncer en la adolescencia, una etapa marcada por grandes cambios psicológicos.

    Recurso web

    10-36569

  • Bullying, ciberbullying y sexting: ¿cómo actuar ante una situación de acoso? / José Antonio Molina del Peral, Pilar Vecina Navarro

    Madrid: Pirámide, 2015

    141 p.

    Información sobre el fenómeno del acoso y las formas que puede adquirir en el mundo virtual, las consecuencias que pueden derivarse, las estrategias de intervención y la prevención.

    10-36527

  • Cambios sociales y el empleo de la juventud en España [en línea]: una mirada hacia el futuro / dirección y texto, Leticia Henar Lomeña, Marcelo Segales Kirzner

    Madrid: INJUVE, 2015

    194 p.

    Recurso web

  • Child welfare systems and migrant children: a cross country study of policies and practices / edited by Marit Skivenes... et al.

    Oxford: Oxford University Press, 2015

    XII, 286 p.

    Se estudia la inclusión de los niños inmigrantes dentro del sistema de protección a la infancia en diferentes países comparando políticas y prácticas.

    10-36615

  • El ciberbullying y sus consecuencias [en línea] / María Isabel Asanza Molina, Emilio Javier Flores Villacrés y Bolívar Marcelo Berrones Miguez

    Contribuciones a las ciencias sociales. -- N. 24 (septiembre 2014), 14 p.

    Recurso web

  • Comentaris a la nova regulació dels centres de protecció específics de menors d'edat amb problemes de conducta que estableix la Llei orgànica 8/2015, de 22 de juliol, de modificació del Sistema de protecció a la infància i l'adolescència [en línea] / Joan Mayoral Simón

    Inf@ncia: butlletí dels professionals de la infància i l'adolescència. -- N. 89 (setembre-novembre 2015), 35 p.

    Recurso web

  • Condicions objectives de procedibilitat o perseguibilitat penal de l’abús sexual infantil [en línea] / Joan Mayoral i Simon, Montserrat Sabaté i Pes

    Inf@ncia: butlletí dels professionals de la infància i l'adolescència. -- N. 86 (maig 2015), 12 p.

    Recurso web

  • Consent and vulnerability [en línea]: some intersections between child sexual abuse and the trafficking in persons for sexual exploitation / Laura Lowenkron

    Cadernos Pagu. -- N. 45 (julho-dezembro 2015), p. 225-258

    Recurso web

  • La construcción socio-histórica de la "infancia peligrosa" en España [en línea] / Mario Andrés-Candelas

    Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud. -- Vol. 14, n. 1 (enero-junio 2016), p. 95-106

    Recurso web

  • Crisis del empleo y polarización de las trayectorias laborales [en línea]: el caso de los adultos jóvenes en Cataluña / Joan Miquel Verd, Martí López-Andreu

    Papers: revista de sociología. -- Vol. 101, n. 1 (2016), p. 5-30

    Recurso web

  • De la generación@ a la #generación: la juventud en la era digital / Carles Feixa

    2ª ed.

    Barcelona: NED Ediciones, 2015

    349 p.

    Se analiza en este libro la evolución de una juventud agrupada en tribus urbanas a una juventud global que se relaciona en redes sociales mundiales.

    10-36619

  • Delitos contra la libertad e indemnidad sexual de los menores: adecuación del derecho español a las demandas normativas supranacionales de protección / Carolina Villacampa Estiarte (coordinadora)

    Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2015

    548 p.

    Se analiza el nivel de cumplimiento normativo en nuestro país fundamentalmente de los requerimientos de incriminación y de protección de los menores, víctimas de delitos contra la libertad e indemnidad sexual en el marco del procedimiento penal, a la vista tanto del derecho positivo vigente cuanto del de previsible.

    10-36570

  • El derecho fundamental de asociación como instrumento de cambio social [en línea]: las asociaciones juveniles: tesis doctoral / realizada por Francisco Manuel Reverte Martínez; bajo la dirección de Encarna Serna Meroño

    Murcia: Universidad de Murcia, 2015

    358 p.

    Recurso web

  • Los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen del menor / Mª Cristina Lorente López

    Cizur Menor: Aranzadi, 2015

    267 p.

    Estudio exhaustivo sobre los derechos fundamentales del menor de edad, determinando el concepto y contenido de los mismos, analizando el poder de disposición que el menor tiene sobre sus derechos y los ámbitos que implican mayores riesgos para niños y adolescentes: los medios de comunicación, la publicidad y los entornos virtuales.

    10-36581

  • Los derechos de la personalidad del menor de edad: su ejercicio en el ámbito sanitario y en las nuevas tecnologías de la información y comunicación / Aránzazu Bartolomé Tutor

    Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2015

    359 p.

    A partir de una nueva visión del alcance del ejercicio de los derechos de la personalidad de los menores contenida en el código civil, la obra aporta soluciones prácticas a problemas cotidianos en materia sanitaria, y de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.

    10-36558

  • Los derechos del niño [en línea]: cuestiones sobre su fundamentación / Agustín Lozano-Vicente

    Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud. -- Vol. 14, n. 1 (enero-junio 2016), p. 67-79

    Recurso web

  • El desarrollo de competencias cognitivas frente al maltrato infantil en Ecuador [en línea] / Carlos Alcívar Trejo, Juan T. Calderón Cisneros, Carlos Ortíz Novillo

    Contribuciones a las ciencias sociales. -- N. 28 (abril-junio 2015)

    Recurso web

  • La emergencia de la igualdad de género [en línea]: cambios y persistencias de las actitudes de las y los jóvenes en España (1994-2010): tesis doctoral / Francisco Camas García; dirigida por Fernando Fernández-Llebrez González

    Granada : Universidad de Granada, 2014

    454 p.

    Recurso web

  • Es que soy adolescente... y nadie me comprende / Pilar Guembe, Carlos Goñi

    Bilbao: Desclée de Brouwer, 2015

    181 p.

    Este libro nos enseña a utilizar en las conversaciones con adolescentes preguntas que desafíen sus expresiones con la finalidad de hacerles reflexionar sobre lo que creen ser, sobre lo que piensan, lo que sienten, lo que quieren y lo que hacen. Y también nos ayuda a comprender a los adolescentes, algo que pasa por estar más con ellos, compartir sus inquietudes, conocer sus problemas, apaciguar sus temores, impulsar sus ilusiones y no quitárnoslos de encima cuando comienzan a molestar.

    10-36566

  • Estado de la población mundial 2015 [en línea]: refugio en la tormenta: un programa transformador para las mujeres y las niñas en un mundo proclive a las crisis / editor, Richard Kollodge

    New York,: Fondo de Población de las Naciones Unidas, 2015

    136 p.

    Recurso web

  • Una experiència italiana de suport a la criança famílies negligents [en línea]: PIPPI: (Programa d'intervenció per a la prevenció de la institucionalització) / Paola Milani

    Inf@ncia: butlletí dels professionals de la infància i l'adolescència. -- N. 75 (febrer 2014), 13 p.

    Recurso web

  • Girlhood, not motherhood [en línea]: preventing adolescent pregnancy / directed by Robert W. Blum, William H. Gates, Johns Hopkins

    New York: United Nations Population Fund, 2015

    57 p.

    Recurso web

  • Iconología de los valores juveniles [en línea]: autoimagen, estereotipos y subculturas de los jóvenes universitarios / José Antonio Alcoceba Hernando, Coral Hernández Fernández

    Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, 2015

    136 p.; 127 p. de fot.

    Recurso web

  • Incertidumbre laboral y nivel de estudios en los jóvenes valencianos [en línea] / Sandra Obiol Francés

    Aposta: revista de ciencias sociales. -- N. 68 (enero-marzo 2016), p. 57-82

    Recurso web

  • La infancia materialista: crecer en la cultura consumista / David Buckingham

    Madrid: Morata, 2013

    278 p.

    Cuestiona gran parte del saber popular sobre los efectos de la publicidad y el marketing en la infancia; refuta la idea de las niñas y niños como consumidores incompetentes y vulnerables, aunque de igual manera rechaza la imagen del consumo como expresión del poder y la autonomía de la infancia. Pretende, en cambio, discutir los términos en los que suele enmarcarse y entenderse la cuestión social del consumo en la infancia y, con ello, cuestionar cómo se experimentan la acción y la identidad humanas en nuestros días.

    10-36555

  • La infancia y sus derechos en los desahucios de Gipuzkoa / Joana Miguelena Torrado

    Zerbitzuan. -- N. 59 (sept. 2015), p. 93-106

    En este artículo, aparte de contextualizar el fenómeno de la pérdida de vivienda, hay un acercamiento a la realidad de la infancia inmersa en un proceso de desahucio, a través de una lectura de los derechos transversales recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas de 1989 recogiendo y analizando cualitativamente las voces de distintos agentes encargados de proteger y salvaguardar los derechos de las niñas y niños. Los resultados muestran cómo el proceso de desahucio no solamente afecta a sus derechos y su protección, sino también a otros ámbitos de su vida.

    Recurso web

  • Juventud, emancipación residencial y sistema de provisión de vivienda [en línea]: las divergencias autonómicas del modelo español: tesis doctoral / Antonio Echaves García; director, Jesús Leal Maldonado

    Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016

    579 p.

    Recurso web

  • Juventud global: identidades y escenarios de actuación en clave cosmopolita / coordinador Manuel Espín, Fundación Atenea

    Revista de estudios de juventud. -- N. 109 (sept, 2015), p. 1-233

    Abanico de propuestas y contenidos vinculados a la perspectiva de globalidad en la que se mueve la juventud española analizándose de un modo teórico las nuevas formas de identidad que gracias a las TIC proponen nuevos espacios de cosmopolitismo.

  • Manual de promoción de la resiliencia infantil y adolescente / coordinadores María de la Fe Rodríguez, José Manuel Morell, Javier Fresneda

    Madrid: Pirámide, 2015

    338 p.

    Aportaciones de profesionales universitarios españoles y extranjeros en las que se trata de aunar el saber científico con la experiencia diaria para aportar las claves fundamentales que ayuden a promover la resiliencia (entendida como la capacidad humana que permite vivir asumiendo con flexibilidad situaciones difíciles y sobreponiéndose a ellas) en la infancia y la adolescencia.

    10-36528

  • Measuring social support among kinship caregivers: confirming the factor structure of the family support scale / David Kondrat... et al.

    Child welfare. -- Vol. 93, n. 3 (2014), p. 93-110

    El apoyo de los familiares haciéndose cargo de los niños en situaciones difíciles y que evita en muchos casos que entren en algún tipo de institución es cada vez más común. Es esencial para estas personas contar con una red de apoyo social que ayude a los cuidadores a llevar a cabo esta tarea tan compleja y estresante.

  • Las medidas aplicables a menores infractores [en línea]: un análisis del artículo 7 de la LORPM: tesis doctoral / Victoria E. Hernández González; bajo la dirección de Carlos Aránguez Sánchez

    Granada: Universidad de Granada, 2015

    401 p.

    Recurso web

  • Menores en la red: manual de seguridad para padres y educadores / Juan A. Romero del Castillo

    Córdoba: Toromítico, 2015

    109 p.

    Guía sobre ciberseguridad para la familia. De forma breve, sencilla y directa aborda los principales peligros que niños y jóvenes adolescentes encuentran diariamente con el uso de Internet, ordenadores, videojuegos, teléfonos móviles y los nuevos dispositivos tecnológicos de todo tipo. En un lenguaje claro y al alcance de todo el mundo, pretende ser una guía rápida y eficaz que ayude a padres y madres en la educación de sus hijos, aunque puede ser útil también para cualquier persona que quiera disfrutar de las nuevas tecnologías con plena seguridad.

    10-36561

  • Menores infractores y violencia juvenil: reeducación, nuevas perspectivas e inclusión / coordinador, Abraham Fernández Murcia

    Madrid: Popular, 2015

    217 p.

    A través de estos textos, los autores buscan crear un espacio de análisis crítico e integral que facilite recursos y metodología sobre la atención, asistencia, promoción e integración de menores en situación de dificultad social y dependencia.

    10-36568

  • Ocio, formación y empleo en jóvenes en dificultad social / coordinadora Gloria Pérez Serrano

    Madrid: Dykinson, 2015

    183 p.

    Se recogen diferentes aportaciones de expertos en el ámbito de la Pedagogía y Educación Social. Se dedica a estudiar a los jóvenes en riesgo y dificultad social, población especialmente vulnerable. Profundiza en la caracterización de los jóvenes en dificultad social analizando sus experiencias de vida. Presenta las características sociológicas de la juventud y analiza la realidad en la que se desenvuelve la vida de los jóvenes especialmente compleja en estos momentos de crisis socioeconómica.

    10-36550

  • O paradigma do trabalho infantil e sua relação com as políticas públicas [en línea] / Leonardo Betemps Kontz, Edrissa Rodrigues da Silveira, Augusto Liovett

    Contribuciones a las ciencias sociales. -- N. 28 (abril-junio 2015)

    Recurso web

  • Participación infantil a nivel legal e institucional en México- [en línea]: ¿ciudadanos y ciudadanas? / Tuline Gülgönen

    Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud. -- Vol. 14, n. 1 (enero-junio 2016), p. 81-93

    Recurso web

  • ¿Por qué te vas?: jóvenes españoles en Alemania / Rocio Moldes Farelo, Fátima Gómez Sota (eds.)

    Madrid: Los Libros de la Catarata, 2015

    143 p.

    Alemania es el país elegido por la llamada "nueva emigración española", compuesta mayoritariamente por jóvenes con cualificación profesional y estudios especializados y que se inicia en 2008 con el comienzo de la crisis económica. Los objetivos de esta obra son identificar las causas de este nuevo fenómeno migratorio, definir las variables que determinan la elección del país de destino, analizar las dinámicas de acceso al mercado de trabajo alemán y averiguar qué tipos de redes de sociabilidad están emergiendo y cómo estas influyen en la integración de los emigrados en el país receptor

    10-36589

  • Los procesos de precarización de la juventud en la CAPV a travésde sus trayectorias residenciales [en línea] / Diego Carbajo Padilla

    Vitoria-Gasteiz: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 2015

    138 p.

    Recurso web

  • Research and selection of the most effective juvenile restorative Justice practices in europe [en línea] : snapshots from 28 EU member States / authors, Frieder Dunkel, Philip Horsfield, Andrea Parosanu

    Brussels: International Juvenile Justice Observatory, 2015

    252 p.

    Recurso web

  • La resiliència en un grup de joves extutelats [en línea]: resistir i refer-se / Núria Ruiz i Meritxell Torres

    Inf@ncia: butlletí dels professionals de la infància i l'adolescència. -- N. 90 (desembre 2015), 16 p.

    Recurso web

  • Risk management in child protective services: a balanced scorecard approach / Michael J. Camasso, Radha Jagannathan

    Child welfare. -- Vol. 93, n. 3 (2014), p. 47-75

    El sistema público de protección a la infancia en Estados Unidos (CPS) ha recibido críticas por que se considera que toman con frecuencia decisiones que perjudican a los niños y a las familias. Por ello en este artículo se propone una forma de trabajar que mejoraría la forma en la que el CPS opera en su día a día.

  • La transición residencial de la juventud europea y el Estado de bienestar: un estudio comparado desde las políticas de vivienda y empleo / Jordi Bosch Meda

    Zerbitzuan. -- N. 59 (sept. 2015), p. 107-125

    Se analizan los patrones de emancipación residencial de la juventud europea desde los regímenes de Estado de bienestar y, en particular, desde el alcance de las políticas de vivienda y empleo que existen en ellos.

    Recurso web

  • The Treehouse Community: an innovative intergenerational model for supporting youth who have experienced foster care / Jen H. Dolan, Harold D. Grotevant

    Child welfare. -- Vol. 93, n. 4 (2014), p. 7-23

    Describe el funcionamiento de la Treehouse Commnunity en Massachhussets una comunidad innovadora e intergeneracional comprometida con el apoyo de niños y adolescentes que han vivido la experiencia del acogimiento familiar.

  • Yo a eso no juego [en línea]: bullying y cyberbullying en la infancia / coordinadora, Ana Sastre; autores, Juan Calmaestra... et al.

    Madrid: Save the Children España, 2016

    129 p.

    Recurso web