Ministerio de Trabajo y Economía SocialFamilia. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Familia

NOVEDADES MARZO-ABRIL 2016: FAMILIA

  • Conciliación de la vida laboral y familiar y crisis económica: estudios desde el derecho internacional y comparado / directora Lourdes Mella Méndez

    Madrid: Delta, 2015

    XXVI, 609 p.

    Se analiza en profundidad la situación jurídica de la conciliación de la vida laboral y familiar en diversos países fuera y dentro de la Unión Europea.

    10-36542

  • Las consecuencias de la violencia filio-paternal reflejadas en una historia de vida [en línea] / José Jesús Trujillo Vargas... et al.

    Cuadernos de trabajo social. -- Vol. 29, n. 1 (2016), p. 119-128

    Recurso web

  • La coordinación de parentalidad: cuando las familias ya no saben qué hacer / Marian Avedillo... et al.

    Barcelona: Huygens, 2015

    221 p.

    El recurso a las instituciones y, en concreto, a los Tribunales, resulta ineficaz a la hora de resolver las hostilidades recurrentes y en continuo avance. La Coordinación de parentalidad, cuyo principal objetivo es el interés superior del niño, nace con la vocación de poner fin a la beligerancia instaurada en las familias altamente conflictivas.

    10-36539

  • Custodia compartida: derechos de los hijos y de los padres / María del Carmen Gete-Alonso y Calera, Judith Solé Resina

    Cizur Menor: Aranzadi, 2015

    508 p.

    Estudio normativo y jurisprudencial que determina los criterios que aplican los tribunales para la atribución de la custodia compartida a los padres tras las crisis matrimoniales o de pareja estable, los requisitos y condiciones exigidas y los efectos ligados a su otorgamiento.

    10-36595

  • ¿Des-víos de la familia en la formación de los hijos e hijas? [en línea]: nuevos perfiles, funciones constantes / Ruth Milena Páez-Martínez

    Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud. -- Vol. 14, n. 1 (enero-junio 2016), p. 261-272

    Recurso web

  • Families in the economic crisis [en línea]: changes in policy measures in the EU / Daphne Ahrendt, Sonja Blum and Chiara Crepaldi; Eurofound

    Luxembourg: Publications Office of the European Union, 2015

    84 p.

    Recurso web

  • Family and sustainable development / Montserrat Gas Aixendri, Rita Cavallotti (eds.)

    Cizur Menor: Aranzadi, 2015

    394 p.

    La familia no es sólo un grupo social de gran importancia sino que también es un agente fundamental del desarrollo social, económico y cultural sostenible como muestran las contribuciones que más de veinte profesores de todo el mundo aportan a este libro.

    10-36593

  • El maltrato de hijos menores a sus padres [en línea] / Begoña Cuenca Alcaine

    Contribuciones a las ciencias sociales. -- N. 24 (abril 2014), [10] p.

    Recurso web

  • Modelo de seguimiento de la prestación económica para cuidados en el entorno familiar / Miguel Leturia...[et al. ]

    Zerbitzuan. -- N. 59 (sept. 2015), p. 161-174

    Resumen del proyecto impulsado por el Departamento de Política Social de la Diputación Foral de Gipuzkoa, en colaboración con Matia Instituto Gerontológico, con el objetivo de plantear un modelo para el seguimiento de las personas que perciben la prestación económica para cuidados en el entorno familiar (PECEF), y para garantizar en esas situaciones tanto la calidad de los apoyos que recibe la persona dependiente como la calidad de vida de la persona cuidadora.

    Recurso web

  • Padres y madres corresponsables: una utopía real / María José González, Teresa Jurado Guerrero (eds.)

    Madrid: Los Libros de la Catarata, 2015

    301 p.

    Los jóvenes se identifican cada día más con valores igualitarios y, en cambio, cuando conviven en pareja tienden a reproducir un reparto de tareas desigual, que se agudiza con la llegada del primer hijo. Esta contradicción entre ideales y prácticas constituye la esencia de la utopía real que aquí se plantea. Es una utopía porque se necesitan muchos cambios políticos para hacer posible un modelo de familia en el que ambos son empleados y cuidadores en diferentes etapas de su vida, sin que ninguno de los dos se quede atrás o esté penalizado laboralmente por ausentarse temporalmente del mercado de trabajo o por reducir la jornada laboral.

    10-36601

  • ¿Qué es la "monoparentalidad"? [en línea]: una revisión crítica de su conceptualización en materia de política social / Manuela Avilés Hernández

    Cuadernos de trabajo social. -- Vol. 28, n. 2 (2015), p. 211-223

    Recurso web

  • Terapia narrativa con familias multiproblemáticas: el cambio que viene / Ricardo Ramos Gutiérrez

    Madrid: Morata, 2015

    253 p.

    Plantea cómo abordar ese universo de familias complejas, con problemas diversos, atendidas por numerosos profesionales y a las que se adjudicó el dudoso calificativo de multiproblemáticas aplicando las técnicas de las terapias narrativas.

    10-36591

  • Valores y prácticas educativas de familias latinoamericanas inmigradas a Barcelona [en línea]: ¿qué cambia y qué permanece? / Claudia Henao-Agudelo, José Luis Lalueza, María Cristina Tenorio

    Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud. -- Vol. 14, n. 1 (enero-junio 2016), p. 603-615

    Recurso web

  • La vida familiar en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: una interpretación constructiva / Mercè Sales i Jardí

    Barcelona: Bosch, 2015

    227 p.

    El derecho fundamental al respeto de la vida familiar ha sido objeto de una interpretación extensiva y constructiva por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el marco del control que ejerce de las vulneraciones estatales como garante del Convenio de Derechos Humanos, sirviéndose de todo el corpus normativo del Consejo de Europa. Esta obra tiene como objetivo extraer de las construcciones pretorianas del Tribunal de Estrasburgo las bases, directrices, principios, derechos y obligaciones que se desgajan de su interpretación del derecho al respeto de la vida familiar

    10-36537