Rastro de migas
- Inicio
- ›
- Estudios, Bibliotecas y Archivos
- ›
- Bibliotecas
- ›
- CEDISS
- ›
- Novedades Bibliográficas
- ›
- Año 2016
- ›
- Mayo-Junio 2016
- ›
- Bienestar Social
Madrid: ACCI, 2014
366 p.
Estudio sistemático de las diversas formas de actuación de las Administraciones públicas en el ámbito de la acción social. De forma específica se analizan los centros, servicios y establecimientos de servicios sociales, determinando los requisitos jurídico-administrativos que son necesarios para una prestación eficaz de los mismos, en un contexto singular acontecido por la actual crisis económica.
10-36554
Barcelona: Península, 2015
345 p.
En España, sobre el papel, la calidad de vida es buena. Sin embargo, los ciudadanos cuestionan a menudo la salud de nuestro sistema de protección social y la crisis económica ha acentuado la sensación de que lo conseguido se sostiene sobre cimientos frágiles, y puede venirse abajo en cualquier momento. Este libro, aboga por un bienestar menos estatalizado, en el que la política intervenga solo para lograr grandes consensos y la tecnología supere las inercias de la burocracia, y, sobre todo, en el que la responsabilidad individual lleve al reconocimiento adulto de que nada en la vida sale gratis.
10-36606
Azarbe: revista internacional de trabajo social y bienestar. -- N. 4 (2015), p. 5-12
Paris: L'Harmattan, 2015
251 p.
Análisis de la teoría y práctica del trabajo social en Francia y Alemania tras la crisis económica.
10-36611
Revista de derecho comunitario europeo. -- N. 52 (sept.-dic. 2015), p. 949-984
La reforma del marco jurídico de la gobernanza económica ha hecho aflorar bajo una nueva perspectiva la tensión existente entre el contenido económico y social del proyecto europeo.
Revue française des affaires sociales. -- N. 3 (juil.-sept. 2015), p. 1-210
La actual crisis de la zona euro obliga a reevaluar las consecuencias de la integración económica y monetaria dentro de la dinámica de los sistemas nacionales de protección social y los sistemas de empleo.
Cuadernos de trabajo social. -- Vol. 29, n. 1 (2016), p. 95-108
Zerbitzuan. -- N. 59 (sept. 2015), p. 175-192
Las entidades no lucrativas del País Vasco, en lo que a la gestión de la calidad y sus costes se refiere, tienen pendiente un aspecto primordial: la medición de los costes de calidad de sus actividades. Precisan desarrollar el sistema que mejor se adecue a su gestión, creando y aplicando herramientas que permitan lograr el equilibrio entre la dimensión económico-financiera y la social.
Paris: OECD, 2015
263 p.
Descripción de los elementos esenciales que configuran el bienestar de las personas en los países de la OCDE incluyendo una gran variedad de estadísticas. En esta edición se hace una mención especial acerca del bienestar de la infancia y el papel del voluntariado.
10-36628
Cauces: Cuadernos del Consejo Económico y Social. -- N. 27 (2014), p. 9-19
REVESCO: revista de estudios cooperativos. -- N. 120 (primer cuatrimestre 2016), p. 7-34
Valencia: Tirant Humanidades, 2015
172 p.
Lejos de ser un catálogo de métodos desconectados de la realidad social, este libro, pretende ser una herramienta para la intervención en el trabajo social del siglo XXI que debe ser respetuosa y eficaz.
10-36538
Contribuciones a las ciencias sociales. -- N. 29 (julio-septiembre 2015)
Madrid: Instituto de Políticas y Bienes Públicos, 2016
25 p.
Lan harremanak: revista de relaciones laborales. -- N. 32 (2015), p. 84-107
Cauces: Cuadernos del Consejo Económico y Social. -- N. 28 (2014), p. 55-69
Revue française des affaires sociales. -- N. 4 (oct.-dic. 2015), p. 1-160
Se estudian las reformas en el sistema protección social realizadas en Alemania después de los años 90 .
Zerbitzuan. -- N. 59 (sept. 2015), p. 5-38
Síntesis del informe que entre enero y junio de 2015, el SIIS Centro de Documentación y Estudios de la Fundación Eguía-Careaga elaboró para el Departamento de Política Social de la Diputación Foral de Guipuzkoa sobre la reordenación de la red de recursos y programas para la inserción social en ese territorio.
Azarbe: revista internacional de trabajo social y bienestar. -- N. 4 (2015), p. 29-38
Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities, 2015
75 p.
Madrid: Biblioteca Nueva, 2015
238 p.
Ofrece los resultados de una investigación dirigida a revelar los resultados de la gestión social de los gobiernos de Brasil, Colombia y Venezuela luego de la llamada década perdida: Brasil como sistema de centro izquierdas, Colombia como sistema de centro derecha y Venezuela como sistema de izquierda radical.
10-36605
Madrid: Fundación Caser: Fundación Pilares para la Autonomía Personal: FEMP, 2015
204 p.
Cizur Menor: Aranzadi, 2015
241 p.
Cuando se habla del desafío del trabajo social en el siglo XXI los autores se refieren a las condiciones o situaciones que exigen tiempo, conocimientos y/o recursos que no tenemos en la actualidad como pueden ser el uso de nuevas tecnologías en la práctica profesional, la persistencia de la exclusión social y la necesidad de ofrecer intervenciones efectivas y culturalmente integradoras tanto como en el medio urbano como en el medio rural.
10-36590
Madrid: Dykinson, 2015
315 p.
Este volumen, que recoge los resultados de una investigación llevada a cabo durante más de tres años, trata de plantear la sostenibilidad del Estado de bienestar en España a partir de los datos económicos de pobreza y desempleo que se han ido sucediendo.
10-36598
Cuadernos de trabajo social. -- Vol. 28, n. 2 (2015), p. 175-185
Azarbe: revista internacional de trabajo social y bienestar. -- N. 4 (2015), p. 21-28
Trabajo social y salud. -- N. 82 (3er. cuatrimestre 2015), p. 1-403
Primera parte de las Comunicaciones presentadas al Congreso organizado por la Universidad Pontificia de Comilllas sobre el trabajo social sanitario.