Ministerio de Trabajo y Economía SocialSociedad. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Sociedad

NOVEDADES MAYO-JUNIO 2016: SOCIEDAD

  • Aproximación a los modelos teóricos profesionales a través de un caso de salud mental / María José Planas García de Dios

    Trabajo social hoy. -- N. 75 (mayo 2015), p. 17-36

    Este artículo es una revisión de un caso de hace diez años, cuya complejidad requirió un elaborado abordaje profesional. Después de hacer una reflexión sobre el mismo, se analizan "desde la distancia", los diferentes modelos profesionales que se usaron. La labor de coordinación de varias instituciones logró crear una red de protección para una persona en situación de vulnerabilidad extrema.

    Recurso web

  • El arte de la teoría social / Richard Swedberg

    Madrid: CIS, 2016

    252 p.

    Se explica cómo tiene lugar la teorización en lo que el autor llama el contexto del descubrimiento, un proceso en el que el investigador reúne datos preliminares y piensa creativamente al respecto utilizando herramientas tales como la metáfora, la analogía y la tipología. Guía a los lectores a través de los sucesivos pasos del arte de la teorización, desde la observación y la denominación a la formación del concepto y la explicación.

    10-36669

  • La corrupción en España / Manuel Villoria Mendieta

    Revista de servicios sociales y política social. -- Vol. XXXII, n. 108 (ag. 2015), p. 77-100

    España no sufre un problema de corrupción sistémica pero sí tiene una alta corrupción política. Sin embargo el activismo de la sociedad civil contra la corrupción está generando efectos políticos que están dando lugar a reformas institucionales importantes impidiendo al país caer en la corrupción sistémica.

  • Creatividad: números e imaginarios / José Ángel Bergua (dir.)

    Madrid: CIS, 2016

    304 p.

    Se analiza la creatividad, inicialmente según la versión que tiene la economía contemporánea, en el contexto de España y desde un triple punto de vista. Primero, se realiza una aproximación cuantitativa, a continuación se intenta solucionar el problema prestando atención no exactamente a la tolerancia sino a la heterogeneidad utilizando como técnica de investigación las historias de vida, y en tercer lugar un análisis etnográfico en dos entornos de actividad creativa tomando como hilo conductor la siempre sugerente pero también esquiva noción de imaginario.

    10-36664

  • De aquel cemento estos lodos: vivienda, deshaucios y okupación en la crisis española / Ibán Díaz Parra, Marta Solanas Domínguez

    Revista de servicios sociales y política social. -- Vol. XXXII, n. 108 (ag. 2015), p. 101-120

    Se señalan las raíces profundas y estructurales de la crisis económica, en especial en cuanto a los problemas de vivienda, y sus consecuencias sociales que hasta el momento sólo han sido afrontadas desde los movimientos sociales.

  • Desarrollo humano y cultura [en línea]: un análisis de la lógica cultural del PNUD en términos de poder / Juan Telleria

    Cuadernos de trabajo de Hegoa. -- N. 68 (2016), 71 p.

    Recurso web

  • Dramaturgia y hermenéutica: para entender la realidad social / Miguel Beltrán Villalva

    Madrid: CIS, 2016

    152 p.

    Propone utilizar la dramaturgia y el análisis de la hermenéutica para estudiar y comprender la realidad social, así como para percibir el impacto sobre la sociedad del conocimiento científico que pueda obtenerse de ella.

    10-36668

  • Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) [en línea]: año 2015: resultados definitivos

    [Madrid]: INE, 2016

    17 p.

    Recurso web

  • Los entornos y el envejecimiento en Iberoamérica [en línea]

    Notas de población. -- N. 101 (jul. -dic. 2015), p. 1-241

    Recurso web

  • Los estudios de género y sexualidad en España a través de las revistas de geografía (1990-2014) [en línea] / Xosé M. Santos

    Documents d'anàlisi geogràfica. -- Vol. 62, n. 2 (2016), p. 427-448

    Recurso web

  • La función mediadora del trabajo social en una experiencia de intervención comunitaria [en línea]: Proyecto Gabriela Mistral "ConVida" / Tamara Marín Alquézar

    Documentos de trabajo social. -- N. 54 (2014), p. 153-189

    Recurso web

  • Hacia la construcción de una ciudadanía digital [en línea]: nuevos modelos de participación y empoderamiento a través de Internet / María Dolores Cáceres Zapatero, Gaspar Brändle, José A. Ruiz San-Román

    Prisma social: revista de ciencias sociales. -- N. 15 (diciembre 2015-mayo 2016), p. 643-684

    Recurso web

  • La importancia de la formación para minimizar las brechas digitales en Andalucía [en línea] / María Jesús Santiago Segura, Félix Fernández Castaño

    Revista internacional de organizaciones. -- N. 15 (diciembre 2015), p. 73-95

    Recurso web

  • Intercambio y sociabilidad en las redes de ayuda mutua del barrio madrileño de La Ventilla / Ivonne Herrera Pineda, Jorge Ibánez Gijón

    REIS. -- N. 154 (abril.-jun. 2016), p. 21-44

    Se analiza la lógica de los intercambios informales en tres redes personales del barrio madrileño de La Ventilla para entender su relación con la sociabilidad vecinal en tiempos de crisis económica. La confianza y la obligación de devolución constituyen una lógica del don, dinámica y multifuncional, que permite una base social más sólida que otros tipos de intercambio, aunque no esté libre de conflictos.

    Recurso web

  • Le modèle social à l épreuve de la crise [en línea]: baromètre de la cohésion sociale 2014 / Sandra Hoibian

    Paris: CRÉDOC, 2014

    77 p.

    Recurso web

  • El nuevo modelo de libertad condicional tras la reforma operada por la Ley orgánica 1/2015 / Gabriel Estevan de la Fuente

    Revista de servicios sociales y política social. -- Vol. XXXII, n. 109 (dic. 2015), p. 35-50

    Retos a los que se enfrenta la administración penitenciaria como consecuencia de las novedades introducidas en el sistema penal a raíz de las últimas reformas legislativas.

  • Los nuevos movimientos sociales, el uso de las TIC y su impacto social [en línea] / Fernando Flores Morador, Judith Cortés Vásquez

    Revista latina de comunicación social. -- N. 71 (2016), p. 398-412

    Recurso web

  • Políticas demográficas encaminadas al incremento de la natalidad: especial incidencia en el caso español / Estefanía Alaminos, Mercedes Ayuso

    Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. -- N. extraordinario (2015), p. 99-197

    Analiza el problema demográfico que suponen las bajas tasas de natalidad en los sistemas de pensiones y estudia las políticas de fomento de la natalidad que existen a nivel nacional e internacional.

  • La praxis del trabajo social comunitario en el ámbito local: ciudadanía, participación , empowerment / María Dolores Rodríguez Álvarez

    Acciones e investigaciones sociales. -- N. 35 (2015), p. 7-30

    Presenta los resultados de una investigación empírica realizada en los municipios de más de cien mil habitantes de la Comunidad de Madrid orientada a conocer y analizar los diferentes elementos que configuran el Trabajo Social Comunitario en el ámbito local.

    Recurso web

  • La relación laboral especial de los penados en centros penitenciarios y de los menores internados / Inmaculada Baviera

    Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. -- N. 118 (2015), p. 79-98

    Se examina la relación laboral de los penados en centros penitenciarios y de los menores internados analizando los principales textos de los organismos internacionales que trabajan por una mayor humanización del trabajo penitenciario. También se analiza la legislación histórica para terminar con la regulación actual no exenta de luces y sombras.

  • Smarter, greener, more inclusive? [en línea]: indicators to support the Europe 2020 strategy / Eurostat

    Luxembourg: Publications Office of the European Union, 2015

    195 p.

    Recurso web

  • Sociómetro vasco 59 [en línea]: desigualdades sociales y prestaciones = 59, Euskal soziometroa: desberdintasun sozialak eta laguntzak

    Vitoria-Gasteiz: Presidencia del Gobierno Vasco, 2015

    104 p.

    Recurso web