Ministerio de Trabajo y Economía SocialPersonas con discapacidad. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Personas con discapacidad

NOVEDADES MAYO-JUNIO 2016: PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • Atención e intervención social en personas con esclerosis múltiple: una aproximación a la realidad de la práctica profesional / María Isabel Cano Riuvadets

    Trabajo social hoy. -- N. 76 (sept. 2015), p. 97-110

    Pretende mostrar la importancia del trabajo social como disciplina y la aportación del trabajador social en la atención integral de las personas afectadas de esclerosis múltiple (EM) y sus familias. Esta enfermedad neurodegenerativa afecta a diferentes áreas de sus vidas y es necesario que la dimensión social no quede excluida tanto en el tratamiento como en la rehabilitación. Por ello, se exponen cuáles son las principales dificultades sociales a las que ellos/as y sus familias se enfrentan diariamente y cuál es el rol del/a trabajador/a social, desde el modelo biopsicosocial, en la atención, acompañamiento y resolución de las mismas.

    Recurso web

  • Ciudadanía activa [en línea]: promoción de la participación / ASPACE

    Madrid: Confederación ASPACE, 2015

    51 p.

    Recurso web

  • Comparativa sobre normativa de accesibilidad en urbanismo y edificación en España [en línea]: administración estatal, comunidades autónomas y entidades locales / Antonio Espínola Jiménez

    Granada: Asociación Accesibilidad para Todos- La Ciudad Accesible, 2016

    306 p.

    Recurso web

  • Impacto de la aplicación de la Convención de Naciones Unidas para los Derechos de las Personas con Discapacidad en la regulación de los centros especiales de empleo [en línea]: informe / realizado por un equipo de investigadores del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas, dirigido por Rafael de Asís

    Madrid: Universidad Carlos III de Madrid, 2015

    143 p.

    Recurso web

  • ¿Influyen las circunstancias personales en la elaboración del programa individual de atención (PIA) derivado de la situación de dependencia? [en línea] / Fernando Jimeno Jiménez, José Aureliano Martín Segura

    Encrucijadas: revista crítica de ciencias sociales. -- Vol. 10 (2015), art. 1004 (24 p.)

    Recurso web

  • Nuevos interrogantes en el modelo de provisión de cuidados en Andalucía / Inmaculada Zambrano Álvarez... et al.

    Zerbitzuan. -- N. 60 (dic. 2016), p. 113-130

    Reflexión sobre el estudio realizado en Andalucía como parte del proyecto ‘Geografías del trabajo de cuidados. Implicaciones de su privatización para la creación de empleo’. Se aborda un análisis de la organización social del cuidado y la gestión pública de la atención a las personas en situación de dependencia, con el fin de perfilar un mapa de la estructura de la provisión del cuidado, a partir del papel desempeñado por los diferentes actores implicados. Además,se evalúan los cambios experimentados a partir de la implantación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia (LAPAD).

    Recurso web

  • Programas para la mejora de la autonomía cognitiva: resumen de conocimientos y ejemplo de resultados en la práctica real / Manuel Cid Gala, Pablo Duque San Juan

    Actas de coordinación sociosanitaria. -- N. 15 (nov. 2015), p. 65-80

    Se propone la neuropsicología funcional como modelo general de la cognición sobre el que poder definir actuaciones tanto de promoción de la autonomía personal como de prevención de las situaciones de dependencia.

  • Protecció jurídica de les persones: cap un nou paradigma / Núria Pi Méndez

    RTS. -- N. 205 (ag. 2015), p. 143-153

    La Convención de los derechos de las personas con discapacidad supone un cambio en la protección legal de dichas personas. Será necesario formar profesionales y buscar recursos sociales que garantice que las personas con discapacidad que necesitan ayuda puedan ejercer su capacidad legal.

  • La relación laboral de carácter especial de los trabajadores con discapacidad que prestan sus servicios en los centros especiales de empleo / María Antonia Castro Argüelles

    Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. -- N. 118 (2015), p. 189-222

    La contratación de personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo es una forma de empleo protegido a través de la cual pueden estas personas ejercer el derecho al trabajo.

  • Salud y calidad de vida de personas mayores con demencia institucionalizadas [en línea] / editoras, Maria João Forjaz, Carmen Rodríguez-Blázquez

    Madrid: Instituto de Salud Carlos III, 2015

    143 p.

    Recurso web

  • Sistema de dependencia y apoyo familiar en pacientes con trastorno mental grave en la provicnia de Córdoba: un enfoque desde el trabajo social sanitario / José Manuel Jiménez Rodríguez

    Trabajo social hoy. -- N. 75 (mayo 2015), p. 7-16

    La actual crisis económica ha provocado el debilitamiento de los servicios y prestaciones sanitarias y sociales, entre las que se encuentran las ayudas a la dependencia. Consecuencia de ello es el recrudecimiento del apoyo y ayuda de los familiares/cuidadores de estos pacientes que experimentan la sobrecarga de los cuidados y que pueden verse inmersos en situaciones de alto riesgo sociosanitario.

    Recurso web

  • Situación de la Asistencia personal en España [en línea] / coordinadora, Elena Ortega Alonso

    [Madrid]: PREDIF, 2015

    162 p.

    Recurso web

  • Trato justo con las personas con diversidad funcional [en línea]: reconocimiento e identidad, distribución, inclusión social: tesis doctoral / Manuel Aparicio Payá; [director] Emilio Martínez Navarro

    Murcia: Universidad de Murcia, 2015

    432 p.

    Recurso web