Rastro de migas
- Inicio
- ›
- Estudios, Bibliotecas y Archivos
- ›
- Bibliotecas
- ›
- CEDISS
- ›
- Novedades Bibliográficas
- ›
- Año 2016
- ›
- Noviembre-Diciembre 2016
- ›
- Personas con discapacidad
Trabajo social y salud. -- N. 84 (2º cuatrimestre 2016), p. 65-72
Se analiza la situación actual de la accesibilidad de cualquier persona a los edificios y demas dependencias de los centros de atención primaria del distrito sanitario de Jaén.
Madrid: Cinca, 2016
257 p.
El objetivo principal de la investigación es el estudio crítico del modelo de gestión como paso necesario para una adecuada concreción de la accesibilidad universal, partiendo de una premisa teórica, fundamentada en la primera parte, que aquilata la estrecha vinculación entre la accesibilidad universal y el ejercicio de los derechos fundamentales.
10-36901
10-36935-CD
Agathos. -- N. 2 (jun. 2016) , p. 4-11
Trastornos generales y específicos en la personalidad de la persona con epilepsia. ¿Existen rasgos característicos o en realidad son rasgos que presentan muchos otros enfermos en general? Presenta cómo la patología referente a la epilepsia tiene un correlato sobre la personalidad del paciente, sobre sus relaciones interpersonales, sobre su integración social y sobre su destino que requiere ser tenida en cuenta al establecer un plan terapéutico que considere estos aspectos, especialmente en los niños, a fin de cuidar su autosuficiencia, su autonomía, su desarrollo personal y su diferenciación.
Manchester: Equality and Human Rights Commission, 2016
106 p.
Hacienda pública española. -- N. 216 (1/2016), p. 103-126
Familia. -- N. 53 (jul. 2016), p. 43-55
Es fundamental para prestar una atención perinatal adecuada tener en cuenta los factores sociales, emocionales y psicológicos por los que atraviesa la mujer gestante.
Trabajo social y salud. -- N. 84 (2º cuatrimestre 2016), p. 89-104
Revisión elaborada con el proposito de recopilar y analizar la información referente al perfil sociodemográfico de los cuidadores informales, las características de los cuidados, las consecuencias que producen los mismos y la intervención desde el trabajo social con este colectivo.
Trabajo social y salud. -- N. 84 (2º cuatrimestre 2016), p. 81-88
A partir de una aproximación cualitativa se ha concluido que el diagnóstico psiquiátrico determina la construcción de la identidad social, hecho que condiciona la percepción y el ejercicio ciudadano de estas personas.