Rastro de migas
- Inicio
- ›
- Estudios, Bibliotecas y Archivos
- ›
- Bibliotecas
- ›
- CEDISS
- ›
- Novedades Bibliográficas
- ›
- Año 2016
- ›
- Septiembre-Octubre 2016
- ›
- Sociedad
Bilbao: Universidad de Deusto, 2015
267 p.
Pretende facilitar un espacio de reflexión e intercambio sobre las prácticas, experiencias e investigaciones que se producen en el ámbito de la acción humanitaria y los derechos humanos.
10-36850
European journal of homelessness. -- Vol. 9, n. 1 (june 2015), p. 15-35
Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. -- N. 120 (2016), p. 29-47
Se presenta un análisis que propone cuestionar la sospecha desde la que se sienten observados los ciudadanos españoles que practican la religión musulmana.
European journal of homelessness. -- Vol. 9, n. 2 (december 2015), p. 39-62
Madrid: CIS, 2016
263 p.
En este libro se recogen diez aportaciones que ofrecen un panorama bastante exhaustivo del trabajo del sociólogo alemán Niklas Luhmann. Los dos primeros ensayos recogen de una manera general su esquema analítico. A continuación se han seleccionado seis ensayos donde se comprueba cómo se articula el concepto "distinciones directrices" en diversas esferas sociales. Los dos últimos ensayos abordan cuestiones más transversales: la estratificación social en sociedades funcionalmente diferenciadas y el tema de la globalización, este último abordado desde un planteamiento heterodoxo.
10-36856
Madrid: Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, 2015
138 p.
Madrid: Pirámide, 2016
439 p.
Se ofrece a los profesionales y profesores vinculados con la acción social (trabajadores sociales, psicólogos, educadores, sociólogos, animadores socioculturales, etc.) los conocimientos necesarios para favorecer el éxito de su actividad, garantizando la calidad de sus tareas. Incluye información sobre modelos de excelencia y calidad de las instituciones; implementación que ofrece el uso de las nuevas tecnologías; la importancia del coaching y la motivación para dirigir equipos de trabajo multiprofesionales; las distintas figuras jurídicas de protección social existentes y su fiscalidad; la protección de datos y los riesgos laborales derivados de su acción social; la responsabilidad social de las empresas y su vinculación con el desarrollo de proyectos dentro de ellas; los proyectos de cooperación al desarrollo y las nuevas opciones de financiación como el crowdfunding.
10-36893
Madrid: Dykinson: Universidad Rey Juan Carlos, 2016
176 p.
En este texto se aboga por introducir la perspectiva crítica de género en la docencia e investigación de la psicología social ofreciendo una aproximación alternativa a los temas "clásicos" de los que se ocupa: identifica el androcentrismo y el sexismo de sus teorías e historia, los sesgos de género en su investigación, y propone un proyecto formativo que utiliza la psicología social como herramienta para analizar cómo se hacen cotidianamente las relaciones de género.
10-36876
Eguzkilore. -- N. 29 (2015), p. 7-170
Curso de verano de la Universidad del País Vasco celebrado en San Sebastián en 2015 en el que se pretende encontrar las formas de mejorar, prevenir y reparar a las víctimas de delitos sexuales ya que este tipo de víctimas tiende a no exponerse y a silenciar lo que han vivido. Además el contexto favorece ese silencio.