Ministerio de Trabajo y Economía SocialEconomía. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Economía

NOVEDADES SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2016: ECONOMÍA

  • Brexit: balance provisional de sus consecuencias / Joaquín Almunia

    Politica exterior. -- Vol. XXX, n. 172 (jul.-ag. 2016), p. 38-45

    Consecuencias políticas y económicas de la decisión de abandonar la Unión Europea por parte del Reino Unido.

  • Economía, trabajo y sociedad: memoria sobre la situación socioeconómica y laboral: España 2015 (resumen ejecutivo) / Consejo Económico y Social España

    Madrid: CES, 2016

    59 p. + 1 CD-ROM

    Situación socioeconómica y situación del empleo en España en el año 2015.

    Recurso web (resumen ejecutivo)

    Recurso web (texto completo)

    10-36854

    10-36855-CD

  • Entre la austeridad y el malestar: discursos sobre consumo y crisis económica en España / Luis Enrique Alonso, Carlos J. Fernández Rodríguez y Rafael Ibáñez Rojo

    REIS. -- N. 155 (jul.-oct. 2016), p. 21-36

    Se exploran los discursos sociales más recientes sobre el consumo en España, basándose en los resultados de una investigación empírica de carácter cualitativo. Para ello, se analizan y discuten los materiales recogidos a partir de la realización de varios grupos de discusión durante el primer trimestre de 2014. Los resultados muestran no solamente la generalización de prácticas de consumo más austeras, sino una crítica a la idea de que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades.

  • Incertidumbres y retos del nuevo escenario mundial

    Madrid: CCOO, 2016

    349 p.

    Monográfico que ofrece un panorama amplio e integrado de las características que configuran el nuevo escenario mundial analizando la crisis económica, la construcción europea o las desigualdades sociales.

    10-36849

  • El papel del sector de la construcción en el crecimiento económico: competitividad, cohesión y calidad de vida / Consejo Económico y Social

    Madrid: CES, 2016

    154 p.

    Se estudian los ámbitos donde podría reactivarse el sector de la construcción de una forma que se contribuya en el futuro de manera satisfactoria y sostenible al crecimiento económico, la competitividad del tejido productivo y la cohesión social y territorial.

    Recurso web

    10-36848

  • Segregación política de los pueblos indígenas en Perú / Gloria Huamán Rodríguez

    Bilbao: Universidad de Deusto, 2016

    110 p.

    Análisis del derecho de los pueblos indígenas de Perú a su participación en la vida política del país. El análisis del tema se centra especialmente en la marginación o segregación política que sufren dichos pueblos y cuyo origen está anclado en el pasado.

    Recurso web

    10-36852

  • Stratégies de croissance, emploi et protection social: dossier thématique / coordonné par Bruno Palier et Romain Roussel

    Revue française des affaires sociales. -- N. 1 (janv.-mars 2016), p. 1-342

    Los mundos de la economía y la protección social aparecen muchas veces totalmente separados especialmente en Francia, por ello, los autores, abogan por un diálogo entre lo social y lo económico de tal manera que la economía no se ocupe solamente de las políticas industriales, la organización de la producción, etc., sino tambien de los problemas de solidaridad y redistribución de la riqueza para avanzar hacia una sociedad más igualitaria.

  • Taxing the rich: a history of fiscal fairness in the United States and Europe / Kenneth Scheve and David Stasavage

    New York: Russell Sage Foundation, 2016

    266 p.

    Estudio comparativo de la política impositiva en veinte países en el que se exploran los debates intelectuales y políticos sobre los impuestos que pagan los ricos.

    10-36858