Ministerio de Trabajo y Economía SocialInfancia y Juventud. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Infancia y Juventud

NOVEDADES SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2016: INFANCIA Y JUVENTUD

  • Acogida en España de los niños refugiados [en línea]: estudio sobre el sistema de acogida de personas refugiadas en España desde la perspectiva de derechos de infancia / autores, Isabel Eugenia Lázaro González... et al.

    Madrid: UNICEF. Comité Español, 2016

    105 p.

    Recurso web

  • Cambios psicosociales en los adolescentes actuales [en línea]: incidencia del uso de las redes sociales : tesis doctoral / Margarita Martín Martín; director, Luis Fernando Vílchez Martín

    Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016

    285 p.

    Recurso web

  • Caso clínico: embarazo en la adolescencia: problema biopsicosocial / Virginia Escaño Cardona, Andrés Jesús Carmona Guirado, Pablo Rebola González

    Agathos. -- N. 1 (marzo 2016), p. 44-46

    Reflexión sobre las implicaciones de un embarazo en la adolescencia desde el punto de vista social como biológico.

  • La ciudadanía juvenil [en línea]: un enfoque basado en las experiencias vitales de los jóvenes / Jorge Benedicto

    Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud. -- Vol. 14, n. 2 (julio-diciembre 2016), p. 925-938

    Recurso web

  • The common-sense guide to improving the safeguarding of children: three steps to make a real difference / Terry McCarthy

    London: Jessica Kingsley, 2015

    179 p.

    Papel de los trabajadores sociales en la protección a la infancia y medidas que se pueden tomar para garantizar la seguridad de los niños en contextos familiares complicados.

    10-36861

  • Conductas antisociales, entorno y autoestima en adolescentes mexicanos / Luis Manuel Rodríguez Otero

    Trabajo social hoy. -- N. 78 (mayo 2016), p. 7-27

    A través de una metodología mixta se plantea una investigación en la que se toman como muestra a 100 adolescentes de la colonia Fomerrey 35 del municipio de Monterrey (México), con los objetivos de analizar la existencia de conductas antisociales en adolescentes y sus amistades, identificar su nivel de autoestima y observar si existe una relación directa entre las distintas variables analizadas. Los resultados revelan que existe un gran calado en este contexto de conductas antisociales entre los jóvenes, especialmente respecto al consumo de sustancias, el pandillerismo, el abandono escolar, la resistencia educativa, el bullying y la delincuencia. Asimismo se observa que estas conductas tienen una relación directa con el nivel de autoestima de los jóvenes.

    Recurso web

  • Del castigo a la humanización: adolescentes en centros de justicia juvenil: percepciones y reflexiones / José Javier Navarro Pérez, María Mercedes Botija Yagüe, Ángela Carbonell Marqués

    Trabajo social hoy. -- N. 77 (en. 2016), p. 25-40

    Los resultados de una investigación longitudinal en la que participaron 157 adolescentes en conflicto con la ley ingresados en distintos centros de justicia penal juvenil revelan que los contextos basados en metodologías de acompañamiento humano y vinculación afectiva y socioeducativa constituyen un espacio de transformación fundamental para la resocialización de estos jóvenes.

  • Desarraigados [en línea]: una crisis creciente para los niños refugiados y migrantes: resumen y conclusiones fundamentales

    Nueva York: UNICEF, 2016

    8 p.

    Recurso web

  • Devenir à long terme des très jeunes enfants placés à l'Aide sociale à l'énfance / Daniel Rousseau... et al.

    Revue française des affaires sociales. -- N. 1 (janv.-mars 2016), p. 345-374

    Investigación sobre cómo influye en la vida futura de los niños que por cualquier razón, pero sobre todo por sufrir malos tratos, han estado en algún centro de acogida desde una edad muy temprana.

  • Diseño de un programa educativo y terapéutico de ocio y tiempo libre para menores infractores [en línea] : tesis doctoral / María Benita Moya Villaseñor; directores, José Luis Graña Gómez, Natalia Redondo Rodríguez

    Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016

    738 p.

    Recurso web

  • Educación inclusiva en contextos inéditos [en línea]: la implementación de la pedagogía hospitalaria / Ascensión Palomares-Ruiz, Belén Sánchez-Navalón, Daniel Garrote-Rojas

    Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud. -- Vol. 14, n. 2 (julio-diciembre 2016), p. 1507-1522

    Recurso web

  • Evaluación psicopedagógica de menores con necesidades educativas especiales [en línea]: una propuesta metodológica interdisciplinaria / Erika Isabel Euan-Braga, Rebelín Echeverría-Echeverría

    Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud. -- Vol. 14, n. 2 (julio-diciembre 2016), p. 1103-1117

    Recurso web

  • Evolución de los factores de riesgo dinámicos en función del historial delictivo de menores infractores de la Comunidad de Madrid [en línea]: tesis doctoral / Carlos Benedicto Duque; directores, José Luis Graña Gómez, José Manuel Andreu Rodríguez

    Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016

    323 p.

    Recurso web

  • Exploring cyberbullying among primary children in relation to social support, loneliness, self-efficacy, and well-being / Dorit Olenik-Shemesh, Tali Heiman

    Child welfare. -- Vol. 93, n. 5 (2016), p. 27-46

    Se examina el acoso informático entre niños de enseñanza primaria en relación con el apoyo social, la soledad, la autoeficacia y el bienestar en la vida de esos niños.

  • Factores de riesgo y protección de las trayectorias académicas [en línea]: voces y miradas del alumnado inmigrante en el contexto del área metropolitana de Barcelona, España / Ana Belén Cano-Hila, Angelina Sánchez-Martí, María Inés Massot-Lafón

    Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud. -- Vol. 14, n. 2 (julio-diciembre 2016), p. 1371-1387

    Recurso web

  • Factores sociodemográficos y familiares en menores de España con medida judicial, cívicos e infractores [en línea] / María de la Villa Moral-Jiménez, Loreto Elvira Pelayo-Pérez

    Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud. -- Vol. 14, n. 2 (julio-diciembre 2016), p. 1177-1190

    Recurso web

  • Families with disabled children in different European countries [en línea] / Paola Di Giulio, Dimiter Philipov, and Ina Jaschinski

    Stockholm: Families and societies, 2014

    44 p.

    Recurso web

  • ¿Formarse o marchar?: jóvenes con estudios superiores ante la crisis laboral: el caso valenciano / Sandra Obiol Francés, Alicia Villar Aguilés

    Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. -- N. 121 (2016), p. 139-154

    Se analizan los datos secundarios existentes acerca de la formación de postgrado y de la migración al extranjero como posibles opciones de los jóvenes valencianos en su acceso a un mercado de trabajo precario.

  • Growing up unequal [en línea]: gender and socioeconomic differences in young people's health and well-being: Health Behaviour in School-aged Children (HBSC) study: international report from the 2013/2014 survey / edited by Jo Inchley... et al.

    Copenhagen: WHO Regional Office for Europe, 2016

    276 p.

    Recurso web

  • Infancias invisibles [en línea]: menores extranjeros no acompañados, víctimas de trata y refugiados en España / coordinadora, Ana Sastre; autoras, Almudena Escorial, Liliana Marcos, Catalina Perazzo

    Madrid: Save the Children España, 2016

    90 p.

    Recurso web

  • Intervención social con adolescentes: necesidades y recursos / Concepción Castro Clemente, Esther Rodríguez

    Trabajo social hoy. -- N. 77 (en. 2016), p. 7-23

    Se presentan las necesidades sociales de los adolescentes y una relación de recursos para afrontar conductas conflictivas.

  • Sensibilización de los jóvenes hacia valores sociales en la sociedad de riesgo / Juan Pablo Noguerol Ramírez

    Trabajo social hoy. -- N. 78 (mayo 2016), p. 29-53

    Se pretende reflexionar sobre qué conocimientos tiene un determinado grupo de jóvenes de etnia gitana hacia los valores sociales relacionados con la sociedad del riesgo. Estos jóvenes, pertenecen al barrio marginal sevillano de las tres mil viviendas, marcado por los altos índices de drogadicción, robo y escasa integración social. Por otra parte, el estudio enfoca cómo podría incentivarse el acceso al empleo y la integración en una sociedad caracterizada por unos roles definidos.

    Recurso web

  • Sexismo, amor romántico y violencia de género en la adolescencia [en línea]: tesis doctoral / María Emma Merino Verdugo; directoras, María José Díaz-Aguado Jalón, Rosario Martínez Arias, Laia Falcón Díaz-Aguado

    Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016

    407 p.

    Recurso web

  • ¿Trastornos de conducta o conductas que trastornan?: los trastornos de conducta en los niños y adolescentes / Josep Monseny Bonifasi (coord.)

    Barcelona: Horsori, 2016

    160 p.

    El objetivo de este libro es poder llegar a abordar y atender adecuadamente la temática de los trastornos de conducta a través de diversos capítulos donde se muestran las situaciones diarias con alumnos que necesitan una atención individualizada.

    10-36862

  • Violência sexual, infância e povos indígenas [en línea]: ressignificação intercultural das políticas de proteção no contexto das indígenas crianças / Assis da Costa Oliveira

    Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud. -- Vol. 14, n. 2 (julio-diciembre 2016), p. 1177-1190

    Recurso web

  • World employment and social outlook 2016 [en línea]: trends for youth / International Labour Office

    Geneva: ILO, 2016

    IX, 48 p.

    Recurso web