Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016
312 p.
Madrid: Consejo General del Poder Judicial, 2015
30 p.
Madrid: Consejo General del Poder Judicial, 2016
31 p.
Barcelona: INDE, 2016
124 p.
Estudio riguroso y extenso de la realidad de las mujeres en el deporte de competición incluyendo temas como sexualidad y cuerpo, muy poco tratados en el contexto deportivo. Ofrece documentación científica así como otra menos académica que facilita su utilización por estudiantes de cualquier otro ciclo formativo.
10-36873
Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016
212 p. + anexos
European journal of population. -- Vol. 31, issue 1 (february 2015), p. 51-76
Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. -- N. 121 (2016), p. 15-35
Incidencia que tiene sobre la desigualdad salarial de género, la presencia de las mujeres en la dirección de las empresas.
European journal of population. -- Vol. 30, issue 4 (november 2014), p. 369-390
Barcelona: Los Libros del Lince, 2016
364 p.
La tesis que sostienen los autores se apoya en 50 casos de intervenciones sanitarias que consideran innecesarias o más que discutibles en muchas ocasiones. Entre ellas, analizan la vacuna contra el virus del papiloma, la terapia hormonal en la menopausia y algunos seguimientos preventivos de cáncer de mama y de útero. Asimismo, denuncian la discriminación de las mujeres en la consulta por su orientación sexual.
10-36880
Geneva: World Economic Forum, 2016
V, 377 p.
Ginebra: OIT, 2015
106 p.
Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016
421p.
[Sevilla]: Instituto Andaluz de la Mujer, 2015
113 p.
Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016
303 p. + anexos
Madrid: Xorki, 2016
117 p.
El avance de la mujer en todos los campos de la sociedad transformó las estructuras familiares, dando lugar a distintos roles genéricos de evolución apenas previsible. Ante semejante situación de desconcierto, este libro analiza críticamente algunos modelos matriarcales vigentes, señalando sus virtudes y sus vicios.
10-36888
Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016
501 p.
Revista latina de comunicación social. -- N. 71 (2016), p. 818-832
Granada: Comares, 2016
94 p.
Recopilatorio de las aportaciones de diversos investigadores que trabajan alrededor del empoderamiento desde diferentes perspectivas. El empoderamiento es mucho más que conseguir unos ingresos, es visibilidad, forma de ver la vida y diversidad de situaciones. El presente libro es un intento por mostrar esa multiplicidad y las realidades que se construyen en torno al concepto.
10-36885
Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016
358 p.
Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016
485 p.
Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016
443 p. + anexos
Barcelona: Sd Edicions, 2016
218 p.
Biografía de mujeres del siglo XX que, a su modo, lucharon en favor de la emancipación y la igualdad de género desde cada uno de sus campos de actuación: la literatura, el arte, la danza, la fotografía o la moda.
10-36889