Ministerio de Trabajo y Economía SocialPersonas mayores. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Personas mayores

NOVEDADES SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2016: PERSONAS MAYORES

  • Building companionship [en línea]: how better design can combat loneliness in later life / by Claudia Wood and Jo Salter

    London: Demos, 2016

    23 p.

    Recurso web

  • El contexto y el centro residencial para las personas adultos mayores en Colombia y España [en línea]: la empresa social una alternativa para el bienestar / por Lourdes Osorio Bayter y Francisco Salinas Ramos

    REVESCO: revista de estudios cooperativos. -- N. 121 (segundo cuatrimestre 2016), p. 205-227

    Recurso web

  • La detección de los malos tratos domésticos hacia las personas mayores [en línea]: tesis doctoral / Carmen Prado Nóvoa; directores, Rosario Martínez Arias, Carmen Touza Garma

    Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016

    173 p.

    Recurso web

  • Envejecer (se) y cuidar (se) [en línea]: una aproximación antropológica al mundo de los mayores: tesis doctoral / Chiara Cerri; directores, María Ángeles Durán Heras, Ricardo Sanmartín Arce

    Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016

    536 p.

    Recurso web

  • Envejecimiento activo y de éxito o saludable: una breve historia de modelos conceptuales / Donatella Rita Petretto... et al.

    Revista española de geriatría y gerontología. -- Vol. 51, n. 4 (jul.-ag. 2016)

    El objetivo de este trabajo es analizar y describir los diferentes modelos de envejecimiento activo, envejecimiento existoso y envejecimiento saludable desarrollados en Europa y en América en el siglo XX a partir del modelo original de Rowe y Kahn.

  • Estereotipos negativos asociados a la fragilidad en personas mayores / Teodoro Oscanoa, Román Romero Ortuno, Alfonso Cruz Jentoft

    Revista española de geriatría y gerontología. -- Vol. 51, n. 4 (jul.-ag. 2016), p. 225-228

    Revisión del término "fragilidad" en geriatría para averiguar si su uso puede tener consecuencias negativas no intencionadas, especialmente en pacientes catalogados como tal, y propiciar estereotipos negativos sobre el envejecimiento en personas legas en la materia.

  • Estudio preliminar de la efectividad de la terapia asistida con perros en personas de la tercera edad / Anabel Folch... et al.

    Revista española de geriatria y gerontología. -- Vol. 51, n. 4 (jul.-ag, 2016), p. 210-216

    Se valora la efectividad de las terapias asistidas con animales en las personas ancianas que residen en centros privados.

  • Fragilidad como predictor de mortalidad, discapacidad incidente y hospitalización a largo plazo en ancianos españoles: estudio FRADEA / Marta Martínez Reig... et al.

    Revista española de geriatría y gerontología. -- Vol. 51, n. 5 (sept. -oct. 2016), p. 254-259

    Se analiza si la fragilidad en ancianos se asocia a largo plazo con mortalidad, discapacidad incidente en actividades físicas de la vida diaria y hospitalización.

  • "I know it exists... but I haven't experience it personally: older Canadian men's perceptions of ageism as a distant social problem / Laura Hurd Clarke and Alexandra Korotchenko

    Ageing and society. -- Vol. 36, part. 8 (Sept. 2016), p. 1757-1773

    Se investiga la percepción de ser discriminados por edad que tienen una serie de hombres mayores canadienses. En general, es considerado un problema social que no les afecta.

  • Influencia de la Ley de Dependencia en la percepción de las cuidadoras familiares como trabajadoras / Cristina Carral Miera

    Trabajo social hoy. -- N. 77 (en. 2016), p. 63-93

    Analiza cómo han afectado los cambios normativos producidos en la regulación de los cuidados de las personas en situación de dependencia a la percepción o autopercepción del colectivo de las cuidadoras informales o familiares.

  • Intervenciones basadas en el ejercicio y el entorno para la prevención de caídas en personas con deterioro cognitivo que viven en centros de cuidado: revisión sistemática y metaanálisis / Loreto González Román... et al.

    Revista española de geriatría y gerontología. -- Vol. 51, n. 2 (marzo.abr. 2016), p. 96-111

    Se evalúa la efectividad de las intervenciones que utilizan el ejercicio y/o la modificación ambiental para la prevención de caidas en ancianos con deterioro cognitivo institucionalizados.

  • La depresión: un predictor de demencia / Josep Deví Bastida... et al.

    Revista española de geriatría y gerontología. -- Vol. 51, n. 2 (marzo-abr. 2016), p. 112-118

    Se estudia si la depresión es un factor de riesgo para desarrollar en el futuro una demencia.

  • Linkages between formal and informal care-givers in home-care networks of frail older adults / Marianne Jacobs... et al.

    Ageing and society. -- Vol. 36, part. 8 (Sept. 2016), p. 1604-1624

    Se cree que una mayor relación entre cuidadores formales e informales puede mejorar la calidad de la atención a los ancianos frágiles.

  • Making nursing homes more community oriented: insights from an exploratory study in Germany / Kerstin Hämel

    Ageing and society. -- Vol. 36, part. 4 (April 2016), p.673-693

    Las residencias de mayores han sido criticadas por restringir la vida de los ancianos que necesitan cuidados pero según han ido cambiando los conceptos de cuidado, también los servicios van cambiando hacia nuevos modelos de residencias centrándose este estudio en los desafíos y obstaculos que estos cambios han encontrado en Alemania.

  • La musicoterapia como alternativa eficaz en los pacientes que sufren enfermedad de Alzheimer / Rocío Guerrero Mercedes, Mª Carmen Llamas Muñoz

    Agathos. -- N. 1 (marzo 2016), p. 12-16

    Se da a conocer la técnica de la musicoterapia, sus aplicaciones y beneficios para pacientes que sufren la enfermedad de Alzheimer.

  • Las personas mayores como víctimas del delito / Iratxe Herrero Zarate

    Polibea. -- N. 119 (abr.-jun. 2016), p. 38-41

    Se presentan las características más relevantes de las personas mayores víctimas de delitos. El objetivo es mostrar la singularidad de estas víctimas profundizando en algunos tipos de victimización como por ejemplo la violencia intrafamiliar, la institucional, los delitos de odio o el ciberdelito.

  • Personas mayores en situación de aislamiento social [en línea]: diseño y efectividad de un servicio de apoyo psicológico: tesis doctoral / Ana Belén Santos-Olmo Sánchez; directores, Manuel Muñoz López, Berta Ausín Benito

    Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016

    335 p.

    Recurso web

  • Realización de actividades y extraversión como variables predictoras del bienestar psicológico en personas mayores / Laura Rubio, Cristina G. Dumitrache, Ramona Rubio Herrera

    Revista española de geriatría y gerontología. -- Vol. 51, n. 2 (marzo-abr. 2016), p. 75-81

    Se estudia la relación existente entre extraversión y bienestar en las personas mayores.

  • Retirement migration, the "other" story: caring for frail elderly British citizens in Spain / Kelly Hall, Irene Hardill

    Ageing and society. -- Vol. 36, part 3 (March 2016), p. 562-585

    Se estudia la situación de los ancianos británicos retirados en España cuando sufren un declive serio en su salud ya que pueden tener problemas al no tener ya posibilidad de acceso a los servicios sociales de su país y estar en situación de no poder disponer de acceso a los servicios del país de emigración.

  • ¿Se discrimina a los mayores en función de su edad?: visión del profesional / José Manuel Ribera Casado... et al.

    Revista española de geriatría y gerontología. -- Vol. 51, n. 5 (sept.-oct. 2016), p. 270-275

    Tras indagar en la legislación española sobre la potencial existencia de discriminación en función de la edad se preguntó a varios profesionales sociosanitarios en qué medida observaban determinados comportamientos edadistas descritos en un cuestionario ad hoc.

  • "At home it's just so much easier to be yourself": older adults' perceptions of ageing in place / Damien Stones, Judith Gullifer

    Ageing and society. -- Vol. 36, part 3 (March 2016), p. 449-481

    Investigación realizada en Australia a mayores de 85 años que todavía viven en sus hogares, sus condiciones de vida y cómo superan las dificultades cotidianas.

  • The task of time in retirement / David J. Ekerdt, Catheryn Koss

    Ageing and society. -- Vol. 36, part. 6 (July 2016), p. 1295-1311

    Uso del tiempo libre en personas jubiladas

  • Los tres aspectos fundamentales de la intervención social en el ámbito geriátrico-residencial / Ruben Yusta Tirado

    Trabajo social hoy. -- N. 78 (mayo 2016), p. 85-94

    Se estudia la intervención social en residencias de mayores realizada por trabajadores sociales y otros profesionales del sector residencial, proponiendo tres aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de intervenir con los usuarios de los diferentes centros residenciales. Conociendo estos tres ámbitos podremos tener una visión general de la situación del usuario y, de esta forma, crear una herramienta de conocimiento y comunicación con otros profesionales del ámbito sociosanitario.

    Recurso web

  • A triadic perspective on elder neglect within the home care arrangement / Liat Ayalon

    Ageing and society. -- Vol. 36, part. 4 (Apr. 2016), p. 811-836

    Se evalúa el modelo conceptual para valorar la calidad de los cuidados para los mayores relacionados en este caso con la limpieza, etc., de la casa, teniendo en cuenta en dicha evaluación al anciano, su familia y el trabajador que se ocupa del cuidado de la casa.

  • The use of common spaces in assisted living schemes for older persons: a comparison of somatic and dementia units / Morgan Andersson... et al.

    Ageing and society. -- Vol. 36, part. 4 (Apr. 2016), p. 837-859

    Estudio sobre el uso de los espacios comunes de las residencias asistidas por parte de los residentes.

  • Valoración del riesgo-beneficio en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer: a propósito de una interacción / Mª Jesús Fernández Arroyo, Alfonso Díaz Madero

    Revista española de geriatría y gerontología. -- Vol. 51, n. 4 (jul.-ag. 2016), p. 191-195

    Se estudian posibles problemas que puede causar la administración de fármacos anticolinérgicos en pacientes de edad avanzada que sufren Alzheimer.

  • Victimización de personas mayores en el ámbito familiar / Iratxe Herrero Zárate

    Polibea. -- N. 120 (jul. -sept. 2016), p. 36-43

    Definición, características, alcance y respuesta social del problema de la victimización de personas mayores en el ámbito familiar. Incluye una reflexión final desde la perspectiva de la gerontocriminología.