Rastro de migas
- Inicio
- ›
- Estudios, Bibliotecas y Archivos
- ›
- Bibliotecas
- ›
- CEDISS
- ›
- Novedades Bibliográficas
- ›
- Año 2016
- ›
- Septiembre-Octubre 2016
- ›
- Personas mayores
London: Demos, 2016
23 p.
REVESCO: revista de estudios cooperativos. -- N. 121 (segundo cuatrimestre 2016), p. 205-227
Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016
173 p.
Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016
536 p.
Revista española de geriatría y gerontología. -- Vol. 51, n. 4 (jul.-ag. 2016)
El objetivo de este trabajo es analizar y describir los diferentes modelos de envejecimiento activo, envejecimiento existoso y envejecimiento saludable desarrollados en Europa y en América en el siglo XX a partir del modelo original de Rowe y Kahn.
Revista española de geriatría y gerontología. -- Vol. 51, n. 4 (jul.-ag. 2016), p. 225-228
Revisión del término "fragilidad" en geriatría para averiguar si su uso puede tener consecuencias negativas no intencionadas, especialmente en pacientes catalogados como tal, y propiciar estereotipos negativos sobre el envejecimiento en personas legas en la materia.
Revista española de geriatria y gerontología. -- Vol. 51, n. 4 (jul.-ag, 2016), p. 210-216
Se valora la efectividad de las terapias asistidas con animales en las personas ancianas que residen en centros privados.
Revista española de geriatría y gerontología. -- Vol. 51, n. 5 (sept. -oct. 2016), p. 254-259
Se analiza si la fragilidad en ancianos se asocia a largo plazo con mortalidad, discapacidad incidente en actividades físicas de la vida diaria y hospitalización.
Ageing and society. -- Vol. 36, part. 8 (Sept. 2016), p. 1757-1773
Se investiga la percepción de ser discriminados por edad que tienen una serie de hombres mayores canadienses. En general, es considerado un problema social que no les afecta.
Trabajo social hoy. -- N. 77 (en. 2016), p. 63-93
Analiza cómo han afectado los cambios normativos producidos en la regulación de los cuidados de las personas en situación de dependencia a la percepción o autopercepción del colectivo de las cuidadoras informales o familiares.
Revista española de geriatría y gerontología. -- Vol. 51, n. 2 (marzo.abr. 2016), p. 96-111
Se evalúa la efectividad de las intervenciones que utilizan el ejercicio y/o la modificación ambiental para la prevención de caidas en ancianos con deterioro cognitivo institucionalizados.
Revista española de geriatría y gerontología. -- Vol. 51, n. 2 (marzo-abr. 2016), p. 112-118
Se estudia si la depresión es un factor de riesgo para desarrollar en el futuro una demencia.
Ageing and society. -- Vol. 36, part. 8 (Sept. 2016), p. 1604-1624
Se cree que una mayor relación entre cuidadores formales e informales puede mejorar la calidad de la atención a los ancianos frágiles.
Ageing and society. -- Vol. 36, part. 4 (April 2016), p.673-693
Las residencias de mayores han sido criticadas por restringir la vida de los ancianos que necesitan cuidados pero según han ido cambiando los conceptos de cuidado, también los servicios van cambiando hacia nuevos modelos de residencias centrándose este estudio en los desafíos y obstaculos que estos cambios han encontrado en Alemania.
Agathos. -- N. 1 (marzo 2016), p. 12-16
Se da a conocer la técnica de la musicoterapia, sus aplicaciones y beneficios para pacientes que sufren la enfermedad de Alzheimer.
Polibea. -- N. 119 (abr.-jun. 2016), p. 38-41
Se presentan las características más relevantes de las personas mayores víctimas de delitos. El objetivo es mostrar la singularidad de estas víctimas profundizando en algunos tipos de victimización como por ejemplo la violencia intrafamiliar, la institucional, los delitos de odio o el ciberdelito.
Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016
335 p.
Revista española de geriatría y gerontología. -- Vol. 51, n. 2 (marzo-abr. 2016), p. 75-81
Se estudia la relación existente entre extraversión y bienestar en las personas mayores.
Ageing and society. -- Vol. 36, part 3 (March 2016), p. 562-585
Se estudia la situación de los ancianos británicos retirados en España cuando sufren un declive serio en su salud ya que pueden tener problemas al no tener ya posibilidad de acceso a los servicios sociales de su país y estar en situación de no poder disponer de acceso a los servicios del país de emigración.
Revista española de geriatría y gerontología. -- Vol. 51, n. 5 (sept.-oct. 2016), p. 270-275
Tras indagar en la legislación española sobre la potencial existencia de discriminación en función de la edad se preguntó a varios profesionales sociosanitarios en qué medida observaban determinados comportamientos edadistas descritos en un cuestionario ad hoc.
Ageing and society. -- Vol. 36, part 3 (March 2016), p. 449-481
Investigación realizada en Australia a mayores de 85 años que todavía viven en sus hogares, sus condiciones de vida y cómo superan las dificultades cotidianas.
Ageing and society. -- Vol. 36, part. 6 (July 2016), p. 1295-1311
Uso del tiempo libre en personas jubiladas
Trabajo social hoy. -- N. 78 (mayo 2016), p. 85-94
Se estudia la intervención social en residencias de mayores realizada por trabajadores sociales y otros profesionales del sector residencial, proponiendo tres aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de intervenir con los usuarios de los diferentes centros residenciales. Conociendo estos tres ámbitos podremos tener una visión general de la situación del usuario y, de esta forma, crear una herramienta de conocimiento y comunicación con otros profesionales del ámbito sociosanitario.
Ageing and society. -- Vol. 36, part. 4 (Apr. 2016), p. 811-836
Se evalúa el modelo conceptual para valorar la calidad de los cuidados para los mayores relacionados en este caso con la limpieza, etc., de la casa, teniendo en cuenta en dicha evaluación al anciano, su familia y el trabajador que se ocupa del cuidado de la casa.
Ageing and society. -- Vol. 36, part. 4 (Apr. 2016), p. 837-859
Estudio sobre el uso de los espacios comunes de las residencias asistidas por parte de los residentes.
Revista española de geriatría y gerontología. -- Vol. 51, n. 4 (jul.-ag. 2016), p. 191-195
Se estudian posibles problemas que puede causar la administración de fármacos anticolinérgicos en pacientes de edad avanzada que sufren Alzheimer.
Polibea. -- N. 120 (jul. -sept. 2016), p. 36-43
Definición, características, alcance y respuesta social del problema de la victimización de personas mayores en el ámbito familiar. Incluye una reflexión final desde la perspectiva de la gerontocriminología.