Ministerio de Trabajo y Economía SocialPersonas con discapacidad. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Personas con discapacidad

NOVEDADES SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2016: PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • El acceso a la condición de ciudadanía de las personas con discapacidad [en línea]: el caso de España: tesis doctoral / Eduardo Díaz Velázquez; director, Miguel Ángel Vázquez Ferreira

    Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016

    512 p.

    Recurso web

  • Atención y apoyo psicosocial / Llanos Moratel Mañas, Ana Isabel Garrido Talavera

    Madrid: Síntesis, 2016

    255 p.

    Se exponen todos los temas imprescindibles relacionados con la autonomía personal: las funciones cognitivas y los factores del aprendizaje y la motivación; las habilidades sociales y su entrenamiento; la adquisición de habilidades para la autonomía; el ocio inclusivo y el tiempo libre, así como su planificación y ejecución; el acompañamiento a personas dependientes; las características del cuidador familiar y los recursos disponibles del apoyo formal para las personas en situación de dependencia; las técnicas, los instrumentos y los protocolos para la intervención y, finalmente, los factores ambientales en el entorno de la misma.

    10-36870

  • Autism movement therapy method: waking up the brain! / Joanne Lara with Keri Bowers

    London: Jessica Kingsley, 2016

    126 p.

    Guía practica para utilizar el programa basado en la terapia del movimiento (Autism Movement Therapy) pensado para niños autistas en el que se utiliza la música y el movimiento para estimular el cerebro y ayudar a desarrollar habilidades motoras.

    10-36859

  • La comprensión gramatical en la lectura de niños con y sin implante coclear / R. López Higes... et al.

    Fiapas. -- N. 157 (2016), p. I-XI (separata)

    El propósito de esta investigación es ampliar el conocimiento sobre las dificultades morfosintácticas en la comprensión lectora gramatical que presentan los niños con pérdida auditiva prelocutiva que utilizan implantes cocleares determinando asimismo el efecto de la edad de implantación.

  • La Convenció sobre els Drets de les Persones amb Discapacitat: impacte de l'article 12 en la capacitat jurídica i les figures de protecció en vista d'una possible reforma legislativa / Ferrán Blanco Ros

    RTS. -- N. 207 (abr. 2016), p. 155-162

    Las previsiones del artículo 12 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad suponen una ruptura en la forma en la que se interactúa con las personas con discapacidad desde el punto de vista jurídico y social obligando a repensar y redefinir los paradigmas en los que se basan las figuras de protección dirigidas a ese colectivo,

    Recurso web

  • Estigma y salud mental: una reflexión desde el trabajo social / Juan Brea Iglesias, Hector Gil Rodríguez

    Trabajo social hoy. -- N. 78 (mayo 2016), p. 95-112

    La salud mental se ha visto tradicionalmente adscrita a un modelo patogénico más propio del saber experto de la medicina que de lo social. Por ello, desde el trabajo social los autores han considerado pertinente ampliar ese horizonte explicativo con anotaciones propias de la disciplina, mediante un compendio de reflexiones destinadas a repensar la práctica profesional.

    Recurso web

  • Factores sociodemográficos y estrés en cuidadores de niños con secuelas neuromotoras / Neide María Gomes de Lucena... et al.

    Polibea. -- N. 120 (jul.-sept. 2016), p. 4-12

    Investigación transversal con enfoque cuantitativo que estudia los factores sociodemográficos y el nivel de estrés en cuidadores de niños con secuelas neuromotoras.

  • Guía de atención a la discapacidad en la universidad 2015 [en línea] /

    Boadilla del Monte (Madrid) : Fundación Universia, 2015

    19 p.

    Recurso web

  • Guía de atención a la discapacidad en la universidad 2016 [en línea]

    Boadilla del Monte (Madrid) : Fundación Universia, 2016

    19 p.

    Recurso web

  • Habilidades sociales [en línea]: su importancia en mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner / María Soledad Sartori, Marcela Carolina López

    Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud. -- Vol. 14, n. 2 (julio-diciembre 2016), p. 1055-1067

    Recurso web

  • Mercado de trabajo de personas con discapacidad [en línea]: teoría, política y aplicaciones: tesis doctoral / Carlos Cazallas Alcaide; director, Lorenzo Escot Mangas

    Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016

    358 p.

    Recurso web

  • Parques infantiles accesibles [en línea] / Jorge Palomero Ferrer

    Granada: La Ciudad Accesible, 2015

    98 p.

    Recurso web

  • Perros de asistencia y de alerta médica: independencia, autonomía y calidad de vida en personas con discapacidad y enfermedad (I) / Rogelio Martínez Abellán

    Polibea. -- N. 119 (abr.-jun. 2016), p. 42-48

    Utilización de los perros para asistir a personas discapacitadas o enfermas y mejorar su calidad de vida. En esta primera parte del artículo se hace una breve introducción histórica y luego se describen los diferentes servicios que pueden prestar estos animales.

  • TANV: trastorno de aprendizaje no verbal / David González Muñoz

    Madrid: EOS, 2016

    241 p.

    Recoge las aportaciones que hasta la fecha se han realizado en la descripción y explicación del TANV. Desde una perspectiva eminentemente práctica ofrece recomendaciones y pautas de trabajo para la evaluación, intervención y respuesta educativa con estos alumnos y recoge las aportaciones que hasta la fecha se han realizado en la descripción y explicación del TANV, un trastorno desconocido para una mayoría de profesionales.

    10-36866

  • TDAH: ¿déficit o falta de atención? / Jordi Artigue

    In-fan-cia. -- N. 158(jul.-ag. 2016), p. 33-42

    No existe una prueba objetiva que diagnostique el TDAH y muchos profesionales no están de acuerdo con el diagnóstico o el tratamiento. Es pues un tema polémico que hay que abordar con cuidado y con toda la información posible.

  • Tecnologías de apoyo para las personas con discapacidad física / Anna de Pobes

    Sobre ruedas. -- N. 91 (2º cuatrimestre 2016), p. 4-12

    Para las personas con discapacidad, las nuevas tecnologías y las tecnologías de apoyo que se presentan en este artículo son el medio para la realización de muchas acciones antes imposibles y no una opción más.

  • Trabajo decente para personas con discapacidad [en línea]: promoviendo derechos en la agenda global de desarrollo / Servicio de Género, Igualdad y Diversidad

    2ª ed.

    Ginebra: OIT, 2015

    XII, 202 p.

    Recurso web