Ministerio de Trabajo y Economía SocialEducación. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Educación

NOVEDADES ENERO-FEBRERO 2017: EDUCACIÓN

  • Atención educativa en centros específicos de educación especial / Mª Jesús Colmenero Ruiz, Mª del Carmen Pegalajar Palomino

    Madrid: Paraninfo, 2016

    162 p.

    Ofrece al docente una visión general acerca de la atención educativa que recibe el alumnado en los centros específicos de Educación Especial. Tras esbozar cuestiones fundamentales sobre la evaluación psicopedagógica y sobre las distintas modalidades de escolarización, se centra en la descripción del proceso de enseñanza y aprendizaje aplicado a este contexto. Asimismo, aporta una serie de estrategias con las que poder concretar y contextualizar cada uno de los elementos que conforman el currículum para este tipo de alumnos para, de este modo, adoptar una respuesta eficaz y adecuada a las necesidades educativas del alumnado con discapacidad.

    10-36942

  • Attitudes and cultural stereotypes of future teachers towards immigrant students in Spain [en línea] / Dimitrinka G. Nikleva, Ana M. Rico-Martín

    Educación XX1. -- Vol. 20, n. 1 (2017), p. 57-73

    Recurso web

  • Competencias del profesional docente / Santiago Nieto Martín (editor)

    Madrid: Dykinson, 2016

    362 p.

    Trata sobre una cuestión indiscutible para todo profesional dedicado a la enseñanza, como son las competencias intelectuales de las que todo profesor debe hacer gala. Hace falta formar educadores cultos no solo en cuestiones pedagógicas, sino de forma más amplia, en todas las dimensiones formativas y humanas que supone, entraña y significa educar.

    10-36950

  • Cuentas de la educación en España, 2000-2013: recursos, gastos y resultados / dirigido por Francisco Pérez García, Ezequiel Uriel Jiménez

    Bilbao: Fundación BBVA, 2016

    410 p.

    Analiza la situación de la educación en España en los años transcurridos del siglo XXI, contemplando conjuntamente los recursos humanos y financieros empleados, las contribuciones del sector público y las familias y los resultados obtenidos. El análisis se basa en las Cuentas de la Educación en España para el periodo 2000-2013, un nuevo banco de datos elaborado mediante un proyecto conjunto de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie).

    Recurso web

    10-36929

  • La educación intercultural y el pluralismo religioso [en línea]: propuestas pedagógicas para el diálogo / Miguel Anxo Santos Rego

    Educación XX1. -- Vol. 20, n. 1 (2017), p. 17-35

    Recurso web

  • Education inequality among different social groups [en línea] / Kaname Miyagishima

    Hacienda pública española. -- N. 217 (2/2016), p. 11-35

    Recurso web

  • Hartos de los deberes de nuestros hijos: queremos ayudarlos a aprender / Jaime Funes

    Barcelona: Lectio, 2016

    236 p.

    ¿Qué sentido tienen les deberes escolares hoy en día? ¿Responden al aprendizaje que esperamos de nuestros hijos? ¿Es posible un modelo de escuela que prescinda de ellos? En los últimos meses han surgido voces, así como los informes de la OCDE, que señalan que los deberes agravan las desigualdades sociales y las diferencias en los resultados entre alumnos porque hacen depender de la ayuda familiar, no siempre disponible, una parte del éxito académico

    10-36972

  • Niños y jóvenes ante las redes y pantallas: la educación en competencia mediática / Mª Amor Pérez Rodríguez... et al.

    Barcelona: Gedisa, 2015

    158 p.

    Los niños y jóvenes crecen rodeados de los medios y las tecnologías, de pantallas a través de las cuales cuentan y muestran su vida y miran la de otros. Los docentes deben asumir, como parte de su responsabilidad profesional, el dominio de la competencia mediática para poder implementar estrategias didácticas y recursos pedagógicos adecuados al desarrollo tecnológico y mediático más actual.

    10-36961

  • Percepciones del profesorado sobre la gestión de la diversidad cultural [en línea]: un estudio cualitativo / María José Carrasco Macías, José Manuel Coronel Llamas

    Educación XX1. -- Vol. 20, n. 1 (2017), p. 75-98

    Recurso web

  • Somos como somos: deconstruyendo y transformando la escuela / Mercedes Sánchez Sáinz, Melani Penna Tosso, Belén de la Rosa Rodríguez

    Madrid: Los Libros de la Catarata, 2016

    191 p.

    Dedicada al profesorado de Educación Infantil y Primaria, por su papel fundamental en la trasmisión de valores y el cuestionamiento de prejuicios esta guía ofrece una perspectiva completa y real de los diferentes tipos de diversidades: funcionales, sexo-genéricas, culturales, materiales, físicas, etc. ilustrada con casos prácticos y soluciones que fomentan la comprensión de la diversidad como un factor de enriquecimiento dentro de la escuela. Además se plantean estrategias para la prevención y detección de acoso, sexismo y fobias.

    10-36964