La jornada laboral semanal oscila entre 37 y 40 horas (media de 37,7 horas). El límite diario de la jornada laboral es de 8 horas, siendo posible incrementarla a 10 horas si en el plazo de seis meses no se supera la media de 8 horas al día.
A menudo existen modelos de trabajo flexible (Gleitzeit) que permiten hasta cierto punto que el propio trabajador determine su horario de trabajo.
Las horas extraordinarias suelen remunerarse o pueden recuperarse por tiempo libre, y se permiten en casos de emergencia. Se pueden pactar en el contrato/convenio colectivo..
El personal ejecutivo por lo general trabaja más horas que lo que marca el horario regular, lo que se compensa con unos ingresos más elevados. En otras profesiones se pagan suplementos especiales por nocturnidad o días festivos, por ejemplo, en el sector sanitario, empresas de seguridad y en el servicio continuo o por turnos en empresas.
Las pausas dependerán del horario de trabajo. En jornadas de seis horas no son obligatorias; de seis a nueve horas se deba hacer por lo menos una pausa de 30 minutos, y para jornadas de más de nueve horas por lo menos una pausa de 45 minutos. Debe haber un descanso de por lo menos 11 horas entre dos jornadas laborales.
Si estás pensando en reducir temporalmente tu jornada para conciliar la vida laboral y familiar o por otros motivos, la legislación alemana ofrece varias alternativas según las distintas necesidades.
Los trabajadores que están disfrutando el permiso parental (Elternzeit) pueden optar por una jornada laboral de 15 a 30 horas, siempre que tengan una antigüedad en la empresa superior a seis meses y la empresa tenga en plantilla a más de 15 trabajadores.
La solicitud debe realizarse con un plazo de por lo menos tres meses de antelación a la fecha en la que se quiere iniciar la jornada parcial. La empresa tiene la obligación de conceder el permiso siempre que no se opongan a ello razones justificadas urgentes de funcionamiento de la empresa. La denegación deberá comunicarse por escrito en un plazo de cuatro semanas a trabajadores con hijos menores de tres años y en un plazo de ocho semanas para hijos de entre tres y ocho años. De no haber respuesta, se considera que el empleador acepta la solicitud.
Para solicitar Brückenteilzeit no es necesario alegar un motivo concreto. Este modelo ofrece a trabajadores de empresas de más de 45 trabajadores y con una antigüedad superior a seis meses la posibilidad de reducir la jornada laboral entre uno y cinco años, con la garantía de retomar la jornada anterior una vez finalizado el periodo pactado.
La solicitud se ha de presentar por escrito al menos con tres meses de antelación.
Los trabajadores que tienen un contrato indefinido a tiempo parcial (unbefristete Teilzeit) pueden acogerse al Brückenteilzeit si quieren reducir más la jornada laboral durante un tiempo limitado.
El permiso para formación, también conocido como “Bildungsurlaub”, “Bildungsfreistellung” o “Bildungszeit”, es una oferta de los länder alemanes (con excepción de Baviera y Sajonia) dirigida a trabajadores y trabajadoras, que pueden solicitar a la empresa para tomar parte en medidas de formación continua reconocidas oficialmente.
Este permiso está regulado por los propios länder. Además de la formación profesional continua, en algunos länder se ofertan cursos de cualificación para voluntariado o para formación política y cultural.
Por lo general el permiso consiste en cinco días por año natural, y no incluye los propios gastos de la formación o adicionales.
Aquí encontrarás más información sobre la oferta y la regulación en cada uno de los länder, así como bancos de datos de las medidas formativas reconocidas: Bildungsurlaub (IWWB).
1. Permiso no retribuido de hasta 10 días (Kurzzeitige Arbeitsverhinderung) para atender de forma inmediata a un familiar cercano que no pueda valerse por sí mismo.
El trabajador está obligado a informar inmediatamente a la empresa sobre su imposibilidad de trabajar y de la duración prevista del permiso. No se prevé una forma específica de notificación.
Para poder acogerse a este tipo de permiso debe haber una necesidad de atención que corresponda al menos al nivel asistencial I (Pflegestufe I), aunque este no se haya determinado.
Es de aplicación a todas las empresas, con independencia del número de trabajadores.
Para compensar la pérdida salarial se puede solicitar una prestación de sustitución salarial (Pflegeunterstützungsgeld) a la caja de dependencia (Pflegekasse). La solicitud tiene que presentarse inmediatamente después de solicitar el permiso.
2. Permiso para cuidar a un familiar hasta seis meses (Pflegezeit) en su hogar o entorno familiar. Se trata de un permiso no retribuido y puede solicitarse por la total de horas de trabajo o únicamente una reducción, de modo que el trabajador pueda adaptar su actividad profesional a la necesidad de atención del familiar. Es de aplicación a empresas de más de 15 trabajadores y la solicitud tiene que hacerse con una antelación de 10 días laborables.
3. Permiso para cuidar a un familiar hasta 24 meses (Familienpflegezeit) en su hogar o entorno familiar. Se trata de un permiso de jornada parcial con una jornada mínima de trabajo de 15 horas semanales en un "modelo de bloques", según el cual el trabajador puede determinar flexiblemente su jornada laboral y adaptarse a sus necesidades las del familiar, ya que las 15 horas se calculan en base a una media anual.
Es de aplicación en empresas de más de 25 trabajadores. La solicitud tiene que hacerse con una antelación de 8 semanas.
Para compensar la pérdida de ingresos durante el permiso (Pflegezeit o Familienpflegezeit) se puede solicitar un préstamo sin intereses a la Oficina Federal de Asuntos de la Familia y la Sociedad Civil (BAFzA).
4. Permiso para cuidar a un familiar menor de edad que necesite cuidados (Freistellung zur Betreuung pflegebedürftiger Kinder) dentro o fuera del hogar o entorno familiar. No retribuido, permite combinar Pflegezeit y Familienpflegezeit siempre y cuando no se supere el máximo de 24 meses.
5. Permiso para cuidar a un familiar enfermo en estado terminal (Freistellung zur Begleitung in der letzten Lebensphase), con independencia de que se encuentre en el hogar o en un centro de cuidados paliativos. El trabajador puede solicitar sin remuneración una reducción total o parcial de la jornada laboral de hasta 3 meses. Es de aplicación en empresas de más de 15 trabajadores.
* Se consideran familiares cercanos: abuelos, padres, suegros, padrastros; cónyuge, pareja de hecho, o relación afectiva análoga a la conyugal; hijos, hijos adoptivos o de acogida, hijos adoptivos o de acogida del cónyuge/pareja, yerno/nuera, nietos; hermanos/-as, cónyuges/parejas de hecho de hermanos/ -as; hermanos/-as de cónyuges/parejas de hecho