Si trabajas con carácter indefinido en una empresa, tienes que afiliarte a todas las ramas de la seguridad social como cualquier otro trabajador.

En cambio, cuando tu jornada semanal no supera las 20 horas semanales no es necesario el pago de cuotas a los seguros de enfermedad, dependencia y desempleo. Si trabajas en turno de noche, los fines de semana o durante las vacaciones lectivas, en teoría puedes traspasar el límite de las 20 horas sin que deba aplicarse la obligatoriedad del seguro. Esto garantiza que la ocupación se desempeñe con carácter adicional y que la actividad principal sean los estudios.

La obligatoriedad del pago de cuotas al seguro de pensiones se mantiene también para el trabajo de hasta 20 horas semanales.

La figura del Werkstudent se diferencia del clásico trabajo de estudiante o Studentenjob por tratarse de un trabajo que tiene una relación estrecha con los estudios que estás realizando y te permite adquirir conocimientos y habilidades prácticas relacionados con tu formación universitaria, mientras que con un Studentenjob puedes trabajar en cualquier profesión. Algunas empresas ofrecen incluso a Werkstudenten puestos de trabajo para la elaboración de los trabajos de fin de grado o máster, lo que puede derivar en algunos casos en que una vez finalizados los estudios el estudiante pueda quedarse a trabajar en la propia empresa.

Estos trabajos para estudiantes no deben confundirse con las prácticas profesionales durante los estudios prescritas en los planes de estudios.

Si trabajas durante la época de vacaciones lectivas no necesitas afiliarte a los seguros de enfermedad, dependencia y desempleo, aun cuando la jornada laboral sea superior a las 20 horas semanales o a dos meses. Solo deberás abonar la cuota correspondiente al seguro de pensiones.

Si el contrato de trabajo es de una duración superior a 26 semanas o indeterminada, es obligatoria la afiliación a todos los seguros.