Rastro de migas
- Inicio
- ›
- El Ministerio en el mundo
- ›
- Marruecos
- ›
- Trabajar en Marruecos y Túnez
- ›
- Túnez
- ›
- Reglamentación de trabajo en Túnez
El Código de Trabajo en sus artículos del 258 al 271 regula el empleo de mano de obra extranjera.
Ver: http://www.jurisitetunisie.com/tunisie/codes/ct/Ct1200.htm
La norma que regula el trabajo en Túnez es el Código del Trabajo aprobado por Ley de 30 de abril de 1.966.
Ver: http://www.jurisitetunisie.com/tunisie/codes/ct/menu.html
Los contratos de trabajo se rigen por la ley y se complementan con convenciones colectivas y la negociación individual.
Los formalismos del contrato de trabajo son muy rígidos, aunque las restricciones al despido y a la contratación son algo más flexibles.
Se prevé el contrato indefinido y temporal con unas causas acotadas.
El contrato de trabajo está regulado en los arts. 6 al 27 del Código del Trabajo.
Formación del contrato en los arts. 6 al 9. Obligaciones del salario en los arts. 10 al 13. Fin del contrato en los arts. 14 a 27.
Ver: http://www.jurisitetunisie.com/tunisie/codes/ct/menu-221.html
Respecto a las obligaciones salariales ver artículos del 134 al 151.
El período de prueba es de 6 meses para un operario, 9 meses para un supervisor y 12 meses para un director.
La edad legal de jubilación es de 60 años.
La semana de trabajo legal en Túnez puede ser de 40 o 48 horas. Por lo general, comienza el lunes y termina el viernes para el régimen de 40 horas o los sábados para el régimen de 48 horas, siendo el domingo el día de descanso semanal. Algunas empresas privadas no trabajan el viernes por la tarde, pero sí el sábado por la mañana.
El horario de apertura de las administraciones es de lunes a sábado hasta las 12h, con cierre los viernes por la tarde.
Durante los meses de julio y agosto, las administraciones y muchas empresas aplican el horario continuo de 7:30 a 13:30.
Este horario se aplica también durante el mes de Ramadán.
Las vacaciones anuales varían de 12 a 30 días por año, más 9 días festivos remunerados.
La seguridad e higiene en el trabajo viene regulada en los arts. del 152 al 156 del Código del Trabajo.
Ver: http://www.jurisitetunisie.com/tunisie/codes/ct/Ct1140.htm
La organización de la prevención de riesgos profesionales puede consultarla en:
El organismo encargado de la prevención de los riesgos laborales y de la cobertura de los riesgos por accidente de trabajo y enfermedad profesional es la Caisse National d´Assurance de Maladies (CNAM)
Ver: https://www.cnam.nat.tn/index.jsp
El informe de la O.I.T. sobre el estado de la seguridad y salud en el trabajo en Túnez se puede consultar en:
https://www.ilo.org/safework/countries/africa/tunisia/lang--en/index.htm