Rastro de migas
- Inicio
- ›
- Estudios, Bibliotecas y Archivos
- ›
- Bibliotecas
- ›
- CEDISS
- ›
- Novedades Bibliográficas
- ›
- Año 2017
- ›
- Marzo-Abril 2017
- ›
- Sociedad
Viento sur. -- N. 146 (junio 2016), p. 48-54
Madrid: Los Libros de la Catarata, 2016
101 p.
El ciudadanismo es, hoy, el resultado de un proceso de regeneración de la socialdemocracia y de la izquierda liberal, al que han ido a ampararse los restos del naufragio de la izquierda que fue revolucionaria. Su meta es conseguir una democratización tranquila de la sociedad que no altere ni amenace los planes de acumulación capitalista, que no cuestione los mecanismos de control real sobre la sociedad y que resulte inofensiva para las agendas políticas oficiales. Su filosofía sostiene que el sistema capitalista puede ser más humano y, en nombre de tal posibilidad, encauza y vuelve "razonables" a las facciones conflictivas de la sociedad convirtiéndolas en movimientos sociales, ajenos e incluso hostiles a cualquier cosa que evoque la lucha de clases
10-37003
Adicciones. -- Vol. 27, n. 1 (2015), p. 27-36
Barcelona: Bellaterra, 2016
334 p.
Se pretende con esta obra sacudir disculpas, cuestionar realidades aparentes y desmitificar; hacer un guiño de proselitismo para iniciar en este mundo de la cooperación a los no iniciados, a los que están la fase previa pero necesitan un empujón o para los que ya introducidos les puede complementar su visión. Para todos ellos, se pretende aportar con este relato un punto de vista más humano e introspectivo.
10-37004
Genre, sexualité & société. -- N. 15 (printemps 2016)
Lomas de Tecamachalco (México): Rosa Mª Porrúa Ediciones, 2014
77 p.
Bases necesarias para actuar de forma preventiva y correctiva ante el grave problema del "bullying". Ofrece ideas para poder defenderse del acoso escolar, laboral (mobbing) o social sin importar la edad o el sexo.
10-36976
Política criminal. -- Vol. 11, n. 22 (diciembre 2016), p. 521-547
Madrid: Narcea, 2016
154 p.
Aporta por vez primera las bases para establecer un proceso fundamentado de enseñanza y aprendizaje de la participación, presentando la ASC como el medio más idóneo para ello a través de cinco capítulos. El primero, dedicado a delimitar y definir la constelación de nociones afines que determinan el mapa conceptual de la participación desde un enfoque sociopedagógico.
10-36977
Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2017
666 p.
Viento sur. -- N. 146 (junio 2016), p. 74-81
Bilbao: Desclée de Brouwer, 2016
249 p.
Cada vez hay evidencias más claras de que los cambios de estilo de vida que estamos adoptando en los países desarrollados están poniendo en riesgo nuestra salud física y mental. Esto es reversible y se ofrecen en este libro sugerencias que pueden tener un impacto muy positivo en nuestra salud.
10-37026
Viento sur. -- N. 146 (junio 2016), p. 81-85
Paris: OECD, 2016
82 p.
Madrid: CIS, 2016
297 p.
La gentrificación del Albaicín es peculiar, como resultado de un conjunto de circunstancias clave. Su trazado, su situación, la influencia de la Alhambra y sobre todo sus vecinos. La evolución de la población albaicinera durante los últimos 50 años transita desde su inicial carácter de zona de acogida de migrantes rurales hasta la actual mezcolanza de estudiantes, bohemios, clases medias, turistas y vecinos de toda la vida. El cambio, que en otros lugares se describe como rápido y conflictivo, es siempre inminente y siempre diferido en el Albaicín, dando lugar a una diversificación de las relaciones vecinales.
10-36994
Revista española de investigación criminológica. -- N. 13 (2015), art. 6, 30 p.
Madrid: Dykinson, 2016
165 p.
En este libro se trata de: a) argumentar interdisciplinarmente contra los planteamientos patriarcales de las autoridades religiosas, que todavía siguen influyendo en las mentalidades, actitudes y conductas de un sector importante de la sociedad; b) cuestionar las doctrinas androcéntricas y la estructura patriarcal de las religiones, que han contribuido a la violencia machista; c) recuperar las tradiciones igualitarias y emancipadoras de las religiones.
10-37016
Madrid: Los Libros de la Catarata, 2016
239 p.
En las últimas décadas, tras el final de la guerra fría y la sucesión de las distintas crisis globales, hemos visto cómo se ha ido imponiendo una visión economicista de la realidad. El presente libro reúne las aportaciones críticas de once sociólogos y algunas alegaciones a este estado de cosas.
10-37009
Viento sur. -- N. 146 (junio 2016), p. 55-61
Madrid: Fundación Emmanuel Mounier, 2016
178 p.
La existencia misma de una sociedad supone que sus integrantes, aunque mantengan notables diferencias de todo tipo entre ellos, coinciden en la aceptación de unas bases comunes que constituyen condición y fundamento de su pacífica convivencia.
10-37008