Ministerio de Trabajo y Economía SocialCEDISS. Novedades bibliográficas de marzo y abril de 2017. Ministerio de Trabajo y Economía Social

CEDISS. Novedades bibliográficas de marzo y abril de 2017

NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS: MARZO-ABRIL 2017

  • BIENESTAR SOCIAL: Estado de bienestar. Política social. Protección social. Asistencia social. Seguridad social. Servicios sociales. Necesidades sociales. Programas sociales. Trabajo social. Voluntariado.
  • INFANCIA Y JUVENTUD: Derechos del niño. Política de infancia. Protección a la infancia. Malos tratos. Centros de menores. Actitud de los jóvenes. Delincuencia juvenil. Política para la juventud. Asociaciones juveniles. Objeción de conciencia.
  • MUJER: Derechos de la mujer. Promoción de la mujer. Igualdad hombre-mujer. Trabajo de las mujeres. Maternidad. Mujeres maltratadas. Centros de acogida. Movimiento feminista. Discriminación sexual.
  • FAMILIA: Derecho de familia. Adopción. Divorcio. Responsabilidad de los padres. Acogiminto familiar. Familia monoparental. Mediación familiar. Política familiar. Relaciones familiares. Planificación familiar.
  • PERSONAS MAYORES: Derechos del anciano. Envejecimiento. Gerontología. Geriatría. Jubilación. Preparación para la jubilación. Residencias.
  • PERSONAS CON DISCAPACIDAD: Deficiencia. Discapacidad. Rehabilitación. Centros de rehabilitación. Accesibilidad. Autonomía personal. Ayudas técnicas.
  • TOXICOMANÍAS: Alcoholismo. Drogas. Farmacodependencia. Toxicomanía. Prevención de la toxicomanía. Tratamiento de toxicómanos. Tráfico de drogas. Desintoxicación. Comunidades terapéuticas.
  • MIGRANTES: Emigrantes. Inmigrantes. Refugiados. Asilados. Extranjeros. Xenofobia. Nacionalidad. Permiso de trabajo. Discriminación.
  • MARGINACIÓN SOCIAL: Marginados. Transeúntes. Pobreza. Minorías. Gitanos. Discriminación. Integración social. Reinserción social. Albergues.
  • SOCIEDAD:Población. Demografía. Condiciones de vida. Indicadores sociales. Cultura. Política. Desarrollo comunitario. Animación sociocultural. Estructura social. Vivienda. Participación social. Ocio. Problemas sociales. Delincuencia. Reclusos. Prisiones.
  • ECONOMÍA: Condiciones económicas. Consumo. Distribución de la renta. Indicadores económicos. Desarrollo económico. Cooperación internacional. Crisis económica. Política económica. Empresa. Cooperativas. Hacienda pública. Presupuesto. Recursos económicos. Sectores económicos.
  • TRABAJO Y EMPLEO: Condiciones de trabajo. Contrato de trabajo. Formación profesional. Mercado de trabajo. Desempleo. Política de empleo. Creación de empleo. Relaciones laborales. Trabajadores.
  • EDUCACIÓN: Enseñanza. Métodos de enseñanza. Niveles de enseñanza. Política de educación. Alfabetización. Coeducación. Fracaso escolar. Integración escolar. Educación especial. Profesores. Alumnos. Centros de enseñanza.
  • SALUD: Promoción de la salud. Sanidad. Asistencia sanitaria. Política sanitaria. Indicadores sanitarios. Prevención. Medicina. Salud mental. Enfermos. Accidentes. Tratamiento médico. Sida. Hospitales.
  • DERECHO, LEGISLACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: Derecho. Derechos humanos. Derechos políticos. Derechos sociales. Jurisprudencia. Legislación. Acuerdos internacionales. Administración de justicia. Tribunales. Administración pública.
  • ORGANIZACIONES Y GRUPOS: Organizaciones no gubernamentales. Organizaciones internacionales. Fundaciones. Asociaciones. Sectas.