Rastro de migas
- Inicio
- ›
- Estudios, Bibliotecas y Archivos
- ›
- Bibliotecas
- ›
- CEDISS
- ›
- Novedades Bibliográficas
- ›
- Año 2017
- ›
- Marzo-Abril 2017
- ›
- Derecho, Legislación y AA.PP.
Valencia: Tirant lo Blanch, 2016
437 p.
Se indaga sobre los mecanismos a través de los cuales se concreta la discriminación de determinados colectivos que han sido estigmatizados por el Derecho por muy distintas causas: la condición de extranjeros (inmigrantes y desplazados); su identidad de género u orientación sexual (personas LGTB); su oficio (trabajo sexual); su desarraigo familiar (jóvenes extutelados) o, sencillamente, la pobreza (personas sin hogar). Desde un enfoque multidisciplinar, aportamos tanto las claves que nos permiten comprender cómo se construye la exclusión, como las distintas formas en que el Derecho se enfrenta a dichos colectivos marginados.
10-36999
Revista Derecho del Estado. -- N. 36 (enero-junio de 2016), p. 167-198
Madrid: Dykinson, 2016
258 p.
Manual universitario de Introducción al Derecho adaptado al Grado de Trabajo Social.
10-36984
Vitoria-Gasteiz: Ararteko, 2017
348 p.
Valencia: Tirant lo Blanch, 2016
402 p.
Se estudian los aspectos que afectan a la decisión de poner fin a la vida humana ya sea en su faceta dependiente o independiente; ofreciéndose una reestructurada e imprescindible visión político-criminal sobre lo relativo a la toma de decisión en casos de aborto (especialmente en menores de edad) y de eutanasia. Con ello se pretende retomar uno de los grandes temas del Derecho penal, reconociendo la trascendencia moral, ética, social, médica y, evidentemente, jurídica de la cuestión.
10-37035
Nómadas: revista crítica de ciencias sociales y jurídicas. -- Vol. 50, n. 1 (2017), p. 23-38
Nómadas: revista crítica de ciencias sociales y jurídicas. -- Vol. 49, Vol. especial (2016), p. 99-110
Brighton: European Social Network, 2016
28 p.