Rastro de migas
- Inicio
- ›
- Estudios, Bibliotecas y Archivos
- ›
- Bibliotecas
- ›
- CEDISS
- ›
- Novedades Bibliográficas
- ›
- Año 2017
- ›
- Marzo-Abril 2017
- ›
- Economía
Barcelona: CIDOB, 2017
85 p.
Albacete: Bomarzo, 2016
140 p.
La inminente votación del CETA, su alcance, y sus posibles repercusiones, han llevado a que sea calificado como una antesala del TTIP. Este análisis crítico y en profundidas pretende aportar información y argumentos para el debate que los negociadores del CETA han pretendido evitar.
10-36980
Madrid: Los Libros de la Catarata, 2016
197 p.
Durante décadas, los microcréditos se han presentado como uno de los dogmas más exitosos en la lucha contra la pobreza, repletos de bondades, éxitos y beneficios. Sin embargo, no han cumplido las numerosas promesas que los organismos internacionales y las ONG hicieron, hasta el punto que se puede afirmar que los microcréditos representan uno de los mayores fracasos en las políticas de cooperación al desarrollo, siendo utilizados en no pocas ocasiones de forma fraudulenta para impulsar políticas e intervenciones neoliberales contrarias a los supuestos beneficios hacia sus destinatarios que con frecuencia se publicitan.
10-37031
Madrid: Unión Editorial, 2016
97 p.
Combate lugares comunes sobre la llamada Ayuda Oficial al Desarrollo. Hechos probados, datos contrastados y conocimiento empírico contribuyen a cuestionar el esquema vigente, que empieza a ser abandonado hasta por las instituciones que lo plantearon y mantuvieron.
10-37014
Zerbitzuan. -- N. 62 (septiembre 2016), p. 11-24
Se analiza brevemente el impacto de la crisis de ingresos por tipo de hogar en la población española, para lo cual se examinan las variaciones observadas entre 2008 y 2014 en la Encuesta de Condiciones de Vida, que elabora el Instituto Nacional de Estadística. El texto también explora las consecuencias sociales de la caída de los ingresos en relación con tres indicadores de carencia: los problemas de alimentación, las dificultades para afrontar gastos extraordinarios y la imposibilidad de disfrutar de vacaciones.
Femeris. -- Vol. 2, n. 1 (2017), p. 30-48