Rastro de migas
- Inicio
- ›
- Estudios, Bibliotecas y Archivos
- ›
- Bibliotecas
- ›
- CEDISS
- ›
- Novedades Bibliográficas
- ›
- Año 2017
- ›
- Marzo-Abril 2017
- ›
- Personas mayores
Revista latina de comunicación social. -- N. 72 (2017), p. 197-218
Gerokomos. -- Vol. 26, n. 2 (junio 2015), p. 48-52
Acciones e investigaciones sociales. -- N. 36 (2016), p. 91-112
Se analiza la situación de los varones mayores cuidadores de personas dependientes.
Barcelona: Ariel, 2016
301 p.
Sitúa el tema de las edades y el envejecimiento, en el nuevo escenario social, económico, tecnológico y político. Reúne a especialistas diversos en los temas vinculados a las políticas de envejecimiento activo y ayuda a situar los problemas, plantea alternativas y apunta interrogantes de futuro sobre una cuestión que es ya central en las sociedades contemporáneas.
10-37010
Revista española de geriatría y gerontología. -- Vol. 51, n. 6 (noviembre-diciembre 2016), p. 349-356
Se revisa el conocimiento existente sobre la utilidad de la terapia ocupacional en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
Gerokomos. -- Vol. 27, n. 2 (junio 2016), p. 42-47
Madrid: Pirámide, 2016
204 p.
El maltrato a personas mayores más que un hecho nuevo es una inquietud que despierta de su letargo. Hacer visible y combatir esa realidad requiere una amplia variedad de acciones. Los relatos y hechos verídicos que este libro contiene evidencian los mecanismos y circunstancias del maltrato que recibe un significativo número de ancianos. La intención no es herir sensibilidades ni tampoco oscurecer la abnegada labor que realizan cuidadores familiares y profesionales.
10-37032
Revista española de geriatría y gerontología. -- Vol. 52, n. 2 (marzo-abril 2017)
Las personas con demencia que viven en residencias presentan un grado elevado de apatía y desconexión con el entorno debido principalmente a la ausencia de estimulación y la baja frecuencia de actividades personalizadas . El modelo de atención centrado en la persona sin embargo promueve la participación en actividades cotidianas lo que puede ayudar a mejorar esos comportamientos de desconexión con el entorno.
Revista española de geriatría y gerontología. -- Vol. 51, n. 6 (nov.-dic. 2016), p. 323-328
Los estereotipos negativos hacia el envejecimiento y la vejez pueden influir negativamente en la relación y el trabajo con las personas mayores. Se analiza la estructura del Cuestionario de Estereotipos Negativos hacia la Vejez con sujetos que aún no han llegado a la vejez examinándose las relaciones de los estereotipos edadistas con diversos indicadores sociodemográficos y experienciales.
Gerokomos. -- Vol. 26, n. 4 (diciembre 2015), p. 132-136
Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2016
320 p.
El envejecimiento de la población es un "éxito" de la sociedad actual. Sin embargo el cambio demográfico que se está produciendo en el siglo XXI es el mayor desafío que tienen planteados todos los países europeos, y especialmente España. El objetivo de este libro es acercar al lector conocimientos actualizados sobre cómo se puede ayudar a las personas a envejecer de manera saludable mediante el envejecimiento activo.
10-36983
Gerokomos. -- Vol. 26, n. 1 (2015), p. 3-9
Gerokomos. -- Vol. 27, n. 2 (junio 2016), p. 63-68
Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. -- N. 126 (2016), p. 15-30
Se estudian las razones por las cuales a partir de la década de los noventa del pasado siglo la participación laboral de los varones mayores de 54 años comenzó a repuntar y continuó haciéndolo hasta el inicio de la crisis económica en el año 2008.
Barcelona: Obra Social "la Caixa", 2016
22 p.
JAMDA. -- N. 17 (2016), p. 633-639
Gerokomos. -- Vol. 27, n. 1 (marzo 2016), p. 19-24
Gerokomos. -- Vol. 26, n. 3 (septiembre 2015), p. 79-83
Zerbitzuan. -- N. 62 (septiembre 2016)
Sintetiza los resultados del informe sobre la situación de los centros residenciales guipuzcoanos destinados a personas mayores, realizado por el SIIS Centro de Documentación y Estudios en el marco del proceso de reflexión sobre los aspectos básicos de la red de centros residenciales puesto en marcha por el Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Donostia-San Sebastián: Centro de Documentación y Estudios SIIS, 2016
114 p.
Margen: revista de trabajo social y ciencias sociales. -- N. 83 (diciembre 2016), 13 p.
Polibea. -- N. 121 (octubre-diciembre 2016), p. 34-37
El incremento de la victimización de personas mayores, la emergencia de nuevas infracciones como los ciberdelitos o los delitos de odio y la existencia de un fenómeno poco reconocido como el maltrato institucional indican que hay que conocer mejor estos fenómenos para prevenirlos y, en su caso, intervenir al respecto.