Ninguno en especial. Abierta para toda la población.
En Uruguay la educación básica obligatoria consta de: educación inicial (5 años pre-primaria), educación primaria (1ero. a 6to. año) y educación media (1ero. a 3er. año), la que se imparte en liceos y escuelas técnicas con currículo equivalente. El 2do. Ciclo de Enseñanza Media no obligatorio consta también de tres años (se puede cursar en liceos con la modalidad de Bachillerato Diversificado o en escuelas técnicas con la modalidad Bachillerato Tecnológico). El segundo ciclo de enseñanza media es habilitante para cursar estudios superiores a nivel terciario (universitarios y no universitarios).
La educación terciaria se compone de la educación terciaria pública a cargo de la ANEP (formación de maestros y profesores, así como formación de técnicos de educación profesional), de la educación terciaria ofrecida por instituciones privadas (carreras terciarias no universitarias) y de la educación universitaria a cargo de la universidad pública y de universidades privadas.
Existen tanto escuelas, liceos y universidades públicas (gratuitas) y privadas (pagas). Algunas de ellas son:
- Universidad de la República (Facultades de Agronomía, Derecho, Ingeniería, etc.) - Pública
- UDE - Universidad de la Empresa - Privada
- Universidad Católica del Uruguay - Privada
- Universidad de Montevideo - Privada
- Universidad ORT - Web Educativo Athenea - Para Estudiantes - Privada
- Universidad ORT Uruguay - Privada
- Universitario Autónomo del Sur - Privada
- UTU - Pública