En el Ministerio utilizamos cookies de diferentes tipos, algunas de ellas son opcionales. Puede configurar cada tipo de cookie en su dispositivo y su uso específico. Si rechazas las cookies opcionales, solo se utilizarán las cookies necesarias y obligatorias para que el sitio web funcione correctamente.
Política de cookies.
Usted puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las diferentes opciones que aparecen a la izquierda de esta ventana y cambiar nuestra configuración predeterminada. Tenga en cuenta que si bloquea algunos tipos de cookies el uso del sitio puede verse afectado, además de algunos servicios que podemos ofrecerle a través de nuestra web.
×
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son para que la web funcione y no se pueden deshabilitar. De forma general, solo se utilizan en acciones como cuando solicita servicios, establece preferencias de privacidad, inicia sesión o completa formularios.
Cookies analíticas
Se utilizan para analizar el comportamiento al visitar las páginas web del portal para una mejor experiencia. Recopilan información estadística anónima sobre el uso del servicio. Si desactiva estas cookies, no tendremos información sobre cuándo visitó nuestro sitio web.
Cookies de Google Analytics
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de Siteimprove
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva:
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de X (Twitter)
Estas cookies le brindan una experiencia mejor, más rápida y segura en Twitter. Mantiene su sesión abierta en Twitter, guardan sus preferencias y comprenden cómo interactúa con nuestros servicios y dónde podemos mejorar
Si las desactiva:
No podrá usar la aplicación mientras esté navegando por nuestra web. De igual forma, no podrá compartir ni comentar ninguna de las publicaciones sujetas a Twitter que estén dentro de nuestra página web.
DesactivadasActivadas
Cookies de Youtube
Las cookies de Youtube se utilizan para que usted pueda visualizar los videos que están alojados en nuestra página web de una manera rápida y eficaz.
Si las desactiva:
No podrá visualizar los videos Youtube que se alojan en nuestra página web
Como todos los ciudadanos en Alemania, los trabajadores por cuenta propia deben contar con un seguro de enfermedad. Si trabajas como autónomo como actividad principal (por lo menos 18 horas a la semana) deberás contratar una de las dos modalidades del seguro (público voluntario o privado) y no podrás estar asegurado en el marco de un seguro familiar (únicamente si desarrollas tu actividad autónoma a tiempo parcial y tus ingresos totales mensuales no superan los 505 euros).
Las cuotas que tienen que abonar los autónomos se basan en los ingresos. Si son bajos, se establece una base mínima de cotización. Puedes optar por abonar la cuota completa o una reducida. Con esta última no tendrás derecho al subsidio por enfermedad ni al subsidio por maternidad. También deberás cotizar al seguro de dependencia.
El cálculo de las cuotas se realiza en base a los topes máximos de cotización y teniendo en cuenta la totalidad de los ingresos. Si superan dicha cantidad no hay que pagar una cuota superior.
Posible reducción de la cuota
Si vas a fundar un negocio (Existenzgründer) y percibes la ayuda de la Agencia Federal de Empleo para la creación de empresas (Gründungszuschuss), puedes solicitar a la Krankenkasse una reducción de la base de cotización. El importe de la ayuda se tendrá en cuenta para el cálculo de la base reguladora.
Si eres autónomo (Selbstständig) y no reúnes la condición de Existenzgründer, y tus ingresos mensuales son inferiores a la base mínima de cotización, podrás beneficiarte de una reducción de la cuota siempre y cuando NO concurra alguna de las siguientes circunstancias:
La mitad de los ingresos de la unidad familiar supere dicha base mínima. Si tienes hijos dependientes que conviven contigo podrías solicitar bajo determinadas circunstancias una deducción sobre sus ingresos.
La unidad familiar cuente con ingresos sujetos a tributación procedentes de rentas de capital o arrendamientos.
El patrimonio de algún miembro de la unidad familiar supere los 12.180 €.