¿Cómo puedo acreditar la vivencia para el cobro de la pensión española en Países Bajos?

¿Qué clases de pensiones o prestaciones existen en los Países Bajos?

Consulta la información general sobre este tema en nuestra página web en el APARTADO – SEGURIDAD SOCIAL Y ASISTENCIA SANITARIA – Pensiones y otras prestaciones contributivas en Países Bajos.

Información actualizada a 1 de enero de 2025 sobre las cuantías de las pensiones y prestaciones la puedes consultar en este enlace:

Uitkeringsbedragen per1 januari 2025

¿Cuál es la edad de jubilación en los Países Bajos?

La información sobre la pensión de vejez de la seguridad social holandesa AOW está disponible en español en la página web del  órgano gestor de la seguridad social SVB

En esta página de Rijksoverheid.nl dispones de una tabla para ver cómo va aumentando la edad de jubilación en Países Bajos hasta el año 2029.

Las personas que residen o trabajan en Países Bajos están aseguradas para la pensión de vejez AOW. Se cotiza en función de los ingresos. Si has cotizado o causado derecho en Países Bajos a la pensión de vejez estatal AOW, puedes calcular la fecha en la que te podrás jubilar en este enlace:

Su edad legal de jubilación conforme a la AOW

¿Qué cuotas puedo encontrarme en una nómina?

En la nómina podrás ver el salario bruto que corresponda, además de las deducciones practicadas por el impuesto sobre la renta y las cotizaciones a la seguridad social, y se refleja la cuantía del resultado, que es el salario neto que deberás recibir en tu cuenta corriente.

Las cotizaciones que se deducen en la nómina son cotizaciones a los seguros obligatorios como el de vejez, supervivencia y el seguro para cuidados de larga duración.

Para más información sobre las tarifas fiscales en Países Bajos puedes consultar la web de Belastingdienst:

  • Información sobre tarifas fiscales: Belastingschijven en tarieven.
  • Información sobre los porcentajes de cotización a los seguros nacionales obligatorios:

Hoeveel moet u betalen?

¿En qué consiste la Tarjeta Sanitaria Europea? ¿Qué uso tiene?

Se trata de una tarjeta individual, que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias o en caso de urgencia, en el territorio del Espacio Económico Europeo, Reino Unido o Suiza, durante una estancia temporal, de acuerdo con la legislación del país de estancia. El periodo de validez consta en la tarjeta. Se puede solicitar o renovar para el titular del derecho a la asistencia sanitaria y para sus beneficiarios, en la Sede Electrónica de la Seguridad Social o en cualquier Centro de Atención e Información de la Seguridad Social.

Más información sobre la solicitud de la TSE en este enlace: Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).

Para cualquier consulta en el ámbito de urgencias, con esta tarjeta, la prestación tendrá carácter gratuito. En los otros casos, el médico le hará una factura, la cual deberá pagar y posteriormente entregar en el INSS para su reintegro.

A veces, en sustitución a la tarjeta, se podrá solicitar un certificado donde constan todos los datos, surtiendo este la misma validez que la tarjeta, el CPS.

Para más información sobre la Tarjeta Sanitaria Europea y su uso en los Países Bajos, consulte en nuestra web el APARTADO SEGURIDAD SOCIAL Y ASISTENCIA SANITARIA – ASISTENCIA SANITARIA EN PAÍSES BAJOS - Tarjeta sanitaria en caso de estancia temporal en Países Bajos.

Estoy en Países Bajos y no dispongo de la Tarjeta Sanitaria Europea o del Certificado Provisional Sustitutorio.
¿Qué hago?

La tarjeta sanitaria europea constituye el documento que acredita el derecho a recibir asistencia sanitaria durante la estancia temporal en otro país de la Unión Europea (además de en Liechtenstein, Islandia, Noruega y la Confederación Suiza) a los afiliados a la seguridad social, trabajadores, pensionistas, familiares de los anteriores, así como a los beneficiarios por su condición de personas sin recursos.

Consulta toda la información Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).

Recuerda que si necesitas solicitar el reembolso de tus gastos médicos puedes acudir a este enlace: Reembolso de gastos.

Si has venido a Países Bajos en búsqueda de empleo y has exportado tus prestaciones por desempleo, tienes cubierta la asistencia sanitaria durante tres meses (o seis en caso de prórroga) siempre que dispongas de tu TSE.

Si al salir de España no cobrabas el desempleo, pero tenías cubierta la asistencia sanitaria por la Seguridad Social en base a cualquier otra situación derivada de cotización, deberás solicitar igualmente la tarjeta sanitaria europea.

Si estás en Países Bajos y no tienes la Tarjeta Sanitaria Europea, puedes solicitarla al Instituto Nacional de Seguridad Social o a través de esta Consejería en el correo paisesbajos.atpublico@mites.gob.es. El INSS no envía la Tarjeta a direcciones en el extranjero, pero, sí podemos proporcionarte el Certificado Provisional Sustitutorio (CPS) de la Tarjeta Sanitaria Europea si te encuentras fuera de España siguiendo los siguientes pasos:

1. Cumplimenta y firma el formulario adjunto

Formulario

2. Envíalo a la dirección paisesbajos.atpublico@mites.gob.es

3. Desde las Oficinas de la Consejería tramitaremos el CPS y te lo haremos llegar a tu correo electrónico

El CPS no es válido cuando el desplazamiento tenga la finalidad de recibir tratamiento médico, en cuyo caso es necesario que el INSS emita el formulario correspondiente, previo informe favorable del Servicio de salud. Tampoco es el documento válido si quieres trasladar tu residencia a otro estado miembro.

También puede obtener usted el certificado provisional sustitutorio directamente desde la página de la Seguridad Social, e imprimirlo en su domicilio.

¿Cómo funcionan los seguros médicos?

Toda persona que resida o trabaje en los Países Bajos tiene el deber de contratar un seguro médico básico con una compañía de seguros del país.

Más información sobre la obligatoriedad de contratar una póliza de seguro básico de asistencia sanitaria en Países Bajos, puedes obtener en estos enlaces:

Está establecido un sistema general de asistencia sanitaria básica. Los menores hasta 18 años están asegurados de forma gratuita con sus padres. Si aparte de este seguro básico desea un tipo de asistencia más específica, como puede ser para dentista o fisioterapia, etc., deberás contratar un seguro complementario.

En cuanto contrates la póliza del seguro médico básico, es importante inscribirse en la consulta de un médico de cabecera. Puedes encontrar un médico o centro médico en tu zona (donde residas, aunque sea de manera temporal), en el siguiente enlace:

Además, puedes ponerte en contacto con tu aseguradora para que te ayude a encontrar un centro médico o un profesional en tu zona, al que puedas acudir y registrarte como paciente.

Para personas no inscritas en una consulta médica física en Países Bajos, puede interesar disponer de atención médica online y en caso de necesidad acudir a una consulta física en tu zona. Consulta los siguientes portales:   

Si trabajas en Países Bajos para una empresa de trabajo temporal, te interesa consultar también la información que te ofrecemos en nuestra web en el APARTADO TRABAJAR EN PAÍSES BAJOS - CONDICIONES DE TRABAJO - Empresas de trabajo temporal (ETT) y reclutadores internacionales - ¿Qué debes tener en cuenta cuando vas a trabajar para una empresa de trabajo temporal en Países Bajos? - 6. Seguro de Salud: si se acuerda suscribir la póliza colectiva que ofrece la ETT

¿Qué debo hacer si me desplazo a Holanda para trabajar o residir si estoy asegurado para la asistencia sanitaria en otro país?

Las personas aseguradas en un país con el que exista convenio, que residan o estén destinados en Países Bajos, deberán solicitar en la seguridad social del país en el que están aseguradas, el formulario E-106 o S1 (E-121 en caso de ser pensionista), de modo que entregue este formulario a la compañía de seguros CZ, que es la única habilitada como organismo de enlace de seguridad social para la asistencia sanitaria para este trámite, y por tanto la única aseguradora en los Países Bajos designada para gestionar los casos de personas aseguradas en base a convenios internacionales.

CZ te proporcionará una póliza de asistencia sanitaria básica en Países Bajos. Contacta con CZ, datos en este enlace: De Verdragspolis - CZ

Más información sobre la cobertura de la seguridad social en el extranjero, en este enlace:

Cobertura de seguridad social en el extranjero