Trabajar en Reino Unido

El Brexit ha traído consigo la eliminación de la libertad de movimiento entre el Reino Unido y la Unión Europea, teniendo un gran impacto en el desplazamiento y movimiento de trabajadores entre el Reino Unido y España.

Desde el 1 de enero de 2021 sólo tendrás derecho a trabajar en el Reino Unido si tienes residencia legal en el mismo. A esta residencia podrás haber accedido a través de diversas vías, como tener la residencia permanente, haber accedido a la nacionalidad británica o haberte acogido al plan de Asentamiento, más conocido como EU Settlement Scheme (EUSS), que el Reino Unido puso en marcha, con motivo del Brexit, con el fin de garantizar los derechos de los ciudadanos europeos previstos en el Acuerdo de Retirada del Reino Unido de la UE.

Para acceder a este EUSS es necesario haber estado residiendo en el Reino Unido a fecha 30 de diciembre de 2020. Al amparo de este Plan de Asentamiento, podrás haber obtenido una residencia temporal (pre-settled) o una residencia permante (settled).

Guía FAQs sobre el EUSS (pre-settled y settled status) - Preguntas frecuentes respondidas.

Si no tienes residencia legal en el Reino Unido podrás venir a trabajar al Reino Unido tramitando un visado de trabajo desde España. Para tramitar un visado de trabajo tendrá que ser patrocinado por una empresa legalmente ubicada en el Reino Unido que tenga una licencia de patrocinio autorizada por el Home Office (Ministerio del Interior británico).

Tenga en cuenta que el sistema migratorio británico únicamente prevé rutas de visados para trabajos cualificados, salvo excepciones muy concretas.

Por ello, en la actualidad NO es posible venir a trabajar al Reino Unido para trabajar en el sector de la hostelería (salvo puestos de trabajo de gerente o directivo) o restauración. Asimismo, tampoco es posible venir al Reino Unido a trabajar como Au Pair.

Para más información consulte el siguiente link:

Employing someone to work in your home

Y nuestras Guías de Visados:

El número de Seguridad Social (National Insurance Number):

En el Reino Unido, todos los ciudadanos que deseen trabajar deberán obtener el número de Seguridad Social (National Insurance Number (NIN) para asegurarse que sus cotizaciones se registren correctamente a su nombre. 

Para solicitarlo se debe vivir, tener derecho a trabajar o tener un trabajo, una oferta de trabajo o estar buscando trabajo en el Reino Unido.

Es posible empezar a trabajar antes de recibirlo si puede probar su “right to work” en el Reino Unido.

Mas información en: https://www.gov.uk/prove-right-to-work

La solicitud se realiza “on line” y es necesario probar la identidad personal mediante el pasaporte o el permiso de residencia biométrico (BRP).

Una vez obtenido no es necesario volver a requerirlo, aunque cambien las circunstancias personales.

Vea como solicitarlo en el siguiente enlace: https://www.gov.uk/apply-national-insurance-number/how-to-apply 

Visados

El Brexit ha llevado aparejada la eliminación de la libertad de movimiento entre el Reino Unido y la Unión Europea, teniendo un gran impacto en el desplazamiento y movimiento de trabajadores entre el Reino Unido y España.

Desde el 1 de enero de 2021 si no tienes residencial legal en el Reino Unido, únicamente puedes trabajar en el mismo si tramitas previamente un visado de trabajo, conforme al sistema migratorio por puntos del Reino Unido.

Para tramitar un visado de trabajo tendrás que haber recibido una oferta de trabajo válida y ser patrocinado por la empresa para la que vayas a trabajar, que tendrá que tener que tenga una licencia de patrocinio autorizada por el Home Office (Ministerio del Interior británico). Con carácter general, el visado debe tramitarse desde España y tendrá que ser autorizado por el Home Office antes de desplazarse al Reino Unido. En algunos supuestos podrá traerse familiares dependientes, si bien deberán tramitar su propia solicitud de visado.

Recuerda que el sistema migratorio británico únicamente prevé rutas de visados para trabajos cualificados, salvo excepciones muy concretas.

Por ello, en la actualidad NO es posible venir a trabajar al Reino Unido para trabajar en el sector de la hostelería (salvo puestos de trabajo de gerente o directivo) o restauración. Asimismo, tampoco es posible venir al Reino Unido a trabajar como Au Pair y el Reino Unido, por lo que en caso de duda le recomendamos que se dirija a nuestra Consejería.

Existen diversas rutas de visados de trabajo disponibles, si bien la más habitual es la ruta de Skilled Worker o de trabajador cualificado, para la que tendrá que sumar 70 puntos, en base al salario percibido o el nivel de inglés acreditado.

Para más información consulta nuestras Guías de Visados:

Guía de visados para trabajar en Reino Unido

Guia de visados para emprendedores y talentos

Guía de visados para desplazamiento de trabajadores

Guide to the posting of workers to the UK

 

Puedes obtener más información en los siguientes links:

The UK’s points-based immigration system: information for EU citizens - GOV.UK (www.gov.uk)

Skilled Worker visa: Overview - GOV.UK (www.gov.uk)

https://www.gov.uk/apply-to-come-to-the-uk

Puedes comprobar si necesitas obtener visado en el siguiente link:

Check if you need a UK visa - GOV.UK (www.gov.uk)

La tramitación del visado se realiza de forma íntegra online, a través del siguiente link:

https://www.gov.uk/apply-to-come-to-the-uk

Recuerde que deberá abonar, en el momento de presentar la solicitud, las tasas aparejadas al tipo de visado que solicite, así como el recargo o tasa sanitaria -Immigration Health Surcharge (IHS) -, que le dará acceso a percibir asistencia sanitaria, una vez que entre en el Reino Unido.

A partir del 6 de febrero de 2024, el recargo sanitario será de 1.035 Libras por año de duración del visado o 776 Libras, en el caso de los estudiantes.

En ciertos casos (si es estudiante, o si viene como trabajador desplazado por una empresa española y su asistencia sanitaria está cubierta por el sistema de seguridad social español) puede solicitar el reembolso de su tasa o recargo sanitario. Asimismo, podrá solicitarlo si solicitud de visado es rechazada.

Para más información consulte el siguiente link:

https://www.gov.uk/healthcare-immigration-application/refunds

Por otra parte, recuerde que, aunque puede viajar al Reino Unido y permanecer en el mismo como turista por un periodo máximo de 6 meses (sin necesidad de tramitar visado); NO podrá trabajar durante su estancia en el Reino Unido, ni desarrollar actividades que conlleven remuneración. Únicamente podrá llevar a cabo ciertas actividades permitidas, siempre que cumpla los requisitos establecidos para ello (recuerde que algunas de estas actividades están sujetas a un periodo de estancia inferior a 6 meses).

Para más información sobre las actividades permitidas consulte el siguiente link:

https://www.gov.uk/standard-visitor

Si tienes dudas acerca de si puede trabajar como autónomo en el Reino Unido, consulte la siguiente Guía:

Guía de autónomos en Reino Unido

En el caso de no disponerse de los anteriores permisos de trabajo, es necesario tramitar un visado para poder trabajar en el Reino Unido, conforme al sistema de visados por puntos implementado por el Reino Unido.

Por último, es importante saber que es posible estar en el Reino Unido hasta 6 meses sin tramitar un visado, como turista, si bien recuerde que no podrá trabajar y que únicamente podrá realizar ciertas actividades permitidas, en caso contrario deberá tramitar un visado, aunque su estancia sea inferior a 6 meses.

EUSS

Si necesitas probar tu pre-settled o settled status, aquí te explicamos cómo hacerlo:

¿Sabes cuánto tiempo puedes ausentarte del Reino Unido sin perder el pre-settled o el settled status? Te dejamos a continuación 2 vídeos explicativos:


¡Recuerda! Si cambias el documento de identidad o pasaporte que tienes vinculado a tu pre-settled o settled status, deberás actualizar esta información en tu pre-settled o settled status. Puedes encontrar cómo hacerlo en la siguiente guía elaborada por la Embajada de España en Reino Unido:

Guía para actualizar tu nuevo documento de identidad a tu pre-settled o settled status. 

Cómo actualizar tu DNI o pasaporte en el EUSS

 

¡No olvides solicitar tu actualización del pre-settled al settled status cuando cumplas los requisitos! Puedes encontrar instrucciones sobre cómo hacerlo en esta guía de la Delegación de la UE en Reino Unido:

Cómo actualizar tu pre-settled status a settled status

 

El IMA es un organismo público independiente que nació del Acuerdo de Retirada de Reino Unido de la Unión Europea. Su misión es defender los derechos de la ciudadanía europea en Reino Unido. En este enlace puedes encontrar una serie de vídeos que te resultarán útiles.

Ir a los vídeos del IMA.

Condiciones de trabajo

En Reino Unido los trabajadores con categoría de “employee” o “worker”; trabajadores a jornada completa o a tiempo parcial, con contratos de 0 horas, trabajadores de temporada, trabajadores de ETT, tienen derecho a recibir el (NLW) o el (NMW).

La cuantía se fija por hora trabajada “hourly rate”, aunque se utilicen otros módulos de cálculo del salario.

En Reino Unido existen 2 tipos de salario mínimo:

  • National Living Wage(NLW), para los que tengan 21 o más años.
  • National Minimum Wage(NMW), para los menores de 21 años y los aprendices.

CUANTÍA PARA EL 2025 (Desde el 1 de abril)

Wage band

Rate (from April 1, 2025)

Age 21 or over (National Living Wage)

£12.21

Age 18 to 20

£10.00

Under 18

£7.55

Apprentice

£7.55

Hasta el 1 de abril de 2025, el NLW es de 11.44£ para los trabajadores de 21 años en adelante.

Casi todos los trabajadores por cuenta ajena (tanto “workers” como “employees”) en Reino Unido tienen derecho a 5,6 semanas de vacaciones anuales pagadas (“statutory leave entitlement”). Se exceptúan los trabajadores de algunos sectores cubiertos por normativas específicas ej. aviación civil; vacaciones, licencias, bajas por enfermedad, maternidad

En Reino Unido los contratos de trabajo son legalmente vinculantes, pudiéndose realizar tanto por escrito como verbalmente. Incluso la conducta expresa de ambas partes puede ser fuente de obligaciones contractuales que se incorporan al contrato.

Tan solo tienen derecho a la formalización de contratos de trabajo los trabajadores denominados “employees”, no así los denominados “workers”.

Más información sobre su diferenciación en.

https://www.gov.uk/employment-status

Los contratos de trabajo normalmente tienen 3 tipos de cláusulas:

  • Express terms”: Las que suelen expresar por escrito como el salario o la jornada de trabajo.
  • Implied terms”: Son aquellas que por su obviedad no necesitan ponerse por escrito o las que se derivan de las leyes laborales.
  • “Incorporated terms”: Se incorporan de otras fuentes como acuerdos colectivos y manuales del empleado.

Además, el empleador ha de proporcionar por escrito en el primer día de trabajo a cada “employee” y “worker” (en este último caso si ha comenzado la prestación de servicios con posterioridad al 6 de abril de 2020), el denominado “written statement” en el que se fijan las principales condiciones laborales.

Aunque a veces el empleador entrega el “written statement” y se refiere al mismo como el contrato de trabajo, en realidad, como se ha señalado, este último es mucho más amplio en su contenido.

Mas información en.

https://www.gov.uk/employment-contracts-and-conditions

https://www.acas.org.uk/employment-contracts-and-the-law

-Tipos de contratos:

En UK no existe un número cerrado de contratos siendo los más habituales los siguientes.

  • Permanent contracts: Contrato indefinido que finaliza por la baja voluntaria del trabajador o el despido del empresario.

A su vez pueden ser:

-Full time: A jornada completa.

-Part-time: A tiempo parcial.

En UK no existe una jornada semanal a partir de la cual se considere el contrato a jornada completa, aunque muchos empleadores utilizan las 35 horas semanales como referencia.

  • Fixed-terms contracts: Aquellos en los que se fija la fecha de finalización del contrato bien cuando se complete una tarea o se realice un evento fijado en el contrato.

Tienen los mismos derechos que los trabajadores con “permanent contracts”.

  • Agency workers: Trabajadores contratados a través de empresas de reclutamiento que son puestos a disposición de uno o varios empleadores.
  • 0 hours contracts: También denominados “casual contracts”. Trabajos en los que no es necesarios fijar un número mínimos de horas a la semana, sino que se trabaja “a demanda”.

Para más información sobre contratos de trabajo en UK y los derechos que otorga cada tipo de contrato.

https://www.gov.uk/contract-types-and-employer-responsibilities/fulltime-and-parttime-contracts

En caso de planteársele dudas puede solicitar asistencia en el Servicio de Consulta, Conciliación y Arbitraje Laboral británico (ACAS) llamando al número 0300 123 1100.

En Reino Unido cuando un empleador despide a un trabajador finalizando su contrato se denomina “dismissal”.

Antes de proceder al despido el empleador debe:

  • Creer que tiene una razón válida legal.
  • Usar un procedimiento justo, normalmente el “Acas Code of practice on disciplinary and grievance procedures”.
  • La decisión de despedir ha de ser lo más justa y consistente posible.

El empresario debe comunicar al trabajador los motivos del despido, la fecha de finalización del contrato, el “notice period” y el derecho a impugnar la decisión.

Dicha comunicación ha de ser por escrito si se trata de un trabajador con categoría de “employee” en situación de embarazo o en permiso de paternidad o que lleve prestando servicios para la empresa más de 2 años.

El “notice period” es el periodo de tiempo que un trabajador debe trabajar para su empleador una vez que se le comunique en persona o por escrito el despido. Para casos de despido (dismissal) o “redundancy” varia de 1 semana (si se ha trabajado para el mismo empleador de 1 mes a 2 años); 1 semana por cada año completo de prestación de servicios (de 2 a 12 años) o 12 semanas (si se ha trabajado 12 años o más). El empresario puede aumentar tal cantidad en el contrato.

En caso de despido disciplinario “gross misconduct” no se tiene derecho a “notice period”.

Los tipos de despido en reino Unido son los siguientes:

  • Despido disciplinario (gross misconduct).
  • Despido procedente.
  • Despido improcedente (unfair dismissal).
  • Redundancy: en casos de cierre, cambio de localización de la empresa o reducción en el número de personal necesario.

 

Para más información acerca de los tipos de despido; las causas que motivan los mismos y el procedimiento a seguir puede consultar:

https://www.acas.org.uk/dismissals

En UK el trabajador, al igual que en España, tiene derecho al finiquito denominado “final pay”.

Normalmente se percibe en la misma fecha en la que se recibe la nómina (payslip).

Es decir, si la finalización de servicios se produce un 15 de mes pero la nómina habitualmente se recibe el 30 de cada mes, será esta última fecha en la que se perciba el “final pay”.

Deberá establecerse claramente en la nómina de “final pay” a que se debe cada deducción o pago realizado de forma que sea comprensible para el trabajador.

Si no la recibe debe comunicarlo a su empleador.

Al igual que en España, esta última nómina puede variar en diversos de sus componentes:

  • Vacaciones: si no ha disfrutado la parte de las vacaciones anuales a las que tiene derecho legalmente (5,6 semanas) o contractualmente (en caso de preverse un número superior de días) que le queden pendientes antes de su último día de prestación de servicios tiene derecho a su pago (“payment in lieu”).

De forma inversa, si ha disfrutado más vacaciones a las que tiene derecho podrán deducirle la cuantía de los días pendientes.

  • Cursos de formación: Si así se ha establecido en el contrato o por escrito, el empresario puede deducir el coste de los cursos de formación. Si son cursos obligatorios la deducción no puede hacer que el “final pay” sea inferior al salario mínimo.
  • Notice period: Si se ha trabajado durante el “notice period” tiene derecho al salario habitual. Si es variable se debe calcular con una media de las últimas 12 semanas.

Existen normas especiales si se está de baja por IT o de vacaciones durante el “notice period”.

 

Para más información puede consultar: https://www.acas.org.uk/final-pay-when-someone-leaves-a-job

https://www.acas.org.uk/notice-periods/when-an-employee-is-not-required-to-work-their-notice

 

En caso de que tenga dudas sobre la cantidad que se le adeuda o sobre el procedimiento a seguir puede:

  • Consultar a ACAS (Servicio de Consulta, Conciliación y Arbitraje Laboral británico) en el teléfono: 0300 123 1100

Si aun así considera que se le adeuda algún tipo de cantidad debe:

1º: Hablarlo con su empleador.

2º Interponer demanda en la jurisdicción social (Employment Tribunal).

En Reino Unido, en caso de incumplimientos laborales de su empleador, se han de dar los siguientes pasos:

1º. Hable informalmente con su empleador.

2º Alternativamente puede elevar una queja formal a su empleador.

3º Comunicar al Servicio de Consulta, Conciliación y Arbitraje Laboral británico (ACAS)  que quiere interponer demanda ante la jurisdicción social (make a claim to an Employment Tribunal) en el siguiente enlace:

https://www.acas.org.uk//notify/wizard/individual/form

ACAS es un servicio de Conciliación Asesoría, y Servicio de Arbitraje. Su objetivo es mejorar las relaciones de trabajo. Prestan ayuda y asesoramiento independiente y formación de alta calidad, y realizan labores de intermediación con los empleadores y los empleados para resolver problemas y mejorar el rendimiento.

Es obligatorio comunicar previamente a ACAS que quiere interponer una demanda laboral.

En la mayoría de los casos ACAS le ofrecerá una conciliación previa a la vía judicial (early mediation).

Si la rechaza recibirá un certificado con un número que es el que necesita cuando acuda al Employment Tribunal

Algunos incumplimientos están exentos de la conciliación previa.

Debe consultarlos en el siguiente enlace:

The Employment Tribunals (Early Conciliation: Exemptions and Rules of Procedure) Regulations 2014 (legislation.gov.uk)

Si alcanza un acuerdo con su empleador en la conciliación previa es legalmente vinculante.

4º. Interposición de demanda ante el Employment Tribunal.

En la mayoría de los casos el plazo es de 3 meses menos un día desde que comenzó el problema en su trabajo.

La conciliación previa interrumpe el plazo de 3 meses.

Desde que reciba por escrito el certificado que certifique que la conciliación ha finalizado sin acuerdo tiene un mes usualmente para interponer la demanda ante la jurisdicción social.

En algunos casos el plazo es superior.

Es su obligación comprobar los plazos por lo que a veces es conveniente solicitar apoyo legal.

Es muy importante que consulte las siguientes páginas:

https://www.acas.org.uk/making-a-claim-to-an-employment-tribunal

https://www.acas.org.uk/early-conciliation

Igualmente, puede solicitar asistencia a ACAS acerca de la conciliación previa llamando al número 0300 123 1122

Trabajadores desplazados

Desplazamiento de trabajadores tras el Brexit (Autoría: ICEX y Consejería de Trabajo en Reino Unido)

Entradas a Reino Unido (ETA)

La siguiente información está basada en la información publicada por el Gobierno británico a la fecha de su publicación. Por favor, consulte este enlace para obtener las últimas novedades en esta materia: https://www.gov.uk/guidance/check-when-you-can-get-an-electronic-travel-authorisation-eta

A partir del 2 de abril de 2025, todos los españoles y demás ciudadanos de la UE que viajen al Reino Unido para estancias cortas (menos de seis meses) por turismo, negocios, visitas familiares, entre otras, o tránsito que requiera paso por un control fronterizo necesitarán solicitar con antelación una Electronic Travel Authorization (ETA). Esta autorización de viaje se exige ya a otras nacionalidades y, a partir del 2 de abril, entra en vigor para todos los europeos.

Es un permiso para viajar al Reino Unido que el Gobierno británico exige a todos los viajeros que no necesitan visado y viajan para estancias de corta duración (menos de seis meses). No es un visado, sino una autorización previa (electrónica) para viajar. Debe obtenerse antes de la salida hacia el Reino Unido. Se recomienda hacerlo con al menos tres días de antelación y antes de comprar los billetes. Obtener una ETA no garantiza la entrada definitiva en el Reino Unido y el viajero seguirá teniendo que pasar por el control de fronteras al llegar.

What is an Electronic Travel Authorisation (ETA)? (Vídeo de Gov.uk)

Todos los españoles y demás ciudadanos de la UE no residentes en el Reino Unido, incluidos bebés y niños, que deseen visitar el Reino Unido para estancias de corta duración (turismo, negocios, visitas familiares, entre otras) y no necesiten un visado.

También necesitan una ETA los que hagan escala en el Reino Unido y tengan que volver a facturar el equipaje y/o pasar control fronterizo (tránsito landside). Solamente NO se necesita ETA para tránsitos que no impliquen paso por control fronterizo (tránsito airside), lo que solo sucede en los aeropuertos de Heathrow (T4) y Mánchester. Consulta con tu aerolínea si no estás seguro.

No lo  necesitas si:

  • Tienes un visado para el Reino Unido.
  • Tienes permiso para vivir, trabajar o estudiar en el Reino Unido (incluyendo el pre-settled o settled status del European Union Settlement Scheme o Indefinite Leave to remain), pero es esencial que tengas actualizado el perfil UKVI con tu documento de viaje que uses para viajar (pasaporte o DNI).
  • Eres ciudadano británico o irlandés, o tienes doble nacionalidad y tienes un pasaporte británico o irlandés válido, o un pasaporte válido que contenga un certificate of entitlement.
  • Viajas con un pasaporte de ciudadano de los territorios británicos de ultramar.
  • Vives en Irlanda y viajas desde Irlanda, Guernsey, Jersey o la Isla de Man.
  • Haces escala en el Reino Unido y NO tienes que recoger el equipaje y/o pasar por control de fronteras para proseguir tu viaje, lo que solo sucede en los aeropuertos de Heathrow (T4) y Mánchester. Si no estás seguro, consulta con tu aerolínea.

Solicitar el ETA cuesta 10 libras. No habrá reembolso en caso de denegación.

(El gobierno británico ha anunciado un incremento este año a 16 libras, en fecha aún por determinar)

La validez del ETA es de 2 años o hasta que caduque tu pasaporte, lo que ocurra primero. Durante ese período, podrás realizar múltiples viajes al Reino Unido para estancias de hasta seis meses cada vez, siempre que utilices el mismo pasaporte con el que solicitaste la ETA. Si cambias de pasaporte, necesitarás una nueva ETA

  • Visitar el Reino Unido por hasta 6 meses para turismo, visitar a familiares y amigos, negocios o estudios de corta duración.
  • Visitar el Reino Unido por hasta 3 meses con la concesión de visado Creative Worker.
  • Realizar una actividad remunerada permitida (artistas, músicos, deportistas, conferenciantes, abogados, entre otros). Consulta este enlace para saber cuáles son.
  • Hacer escala en el Reino Unido si pasas por el control de fronteras.
  • Permanecer en el Reino Unido más de 6 meses.
  • Realizar trabajos remunerados o no remunerados para una empresa británica o como trabajador autónomo, a menos que se trate de una actividad remunerada permitida.
  • Solicitar fondos públicos (prestaciones).
  • Vivir en el Reino Unido mediante visitas frecuentes o sucesivas.
  • Contraer matrimonio, registrar una unión civil o notificar su matrimonio o unión civil.

a) Antes de empezar

Necesitas:

  • el pasaporte con el que viajarás - no una fotocopia
  • acceso a tu correo electrónico
  • una tarjeta de crédito, débito, Apple Pay o Google Pay

Tendrás que subir o hacer fotos del:

  • pasaporte
  • rostro de la persona que presenta la solicitud

No es necesario introducir los datos del viaje.

 

b) Solicitar la Autorización Electrónica de Viaje

En este enlace puede encontrar más info sobre cómo solicitarla.

La forma más rápida de solicitarlo es utilizando la aplicación UK ETA.

App ETA para iPhone

App ETA para Android

 

c) Plazo

Por lo general, obtendrá una decisión en un plazo de 3 días laborables, aunque la gran mayoría de los casos recibirán una respuesta instantánea lo que significa que los viajes de último minuto se podrán seguir realizando.

 

d) El solicitante recibirá un correo electrónico de confirmación. La autorización ETA se asociará digitalmente al pasaporte, por lo que no se emitirá ningún documento que deba mostrarse en el embarque o en el control fronterizo. Se recomienda guardar la confirmación para archivo personal.

Si está en el aeropuerto de tránsito hacia otro destino y no cruza el control fronterizo no será necesario que solicite el ETA. Si necesita cruzarlo por seguir su viaje desde otro aeropuerto de la misma ciudad o aeropuerto desde otra ciudad sí es necesario que obtenga el ETA.

Si tienes dudas o surgen problemas, puedes dirigirte a:

  • Electronic Travel Authorisation (ETA) Webchat.
  • Línea de ayuda para pasajeros: 0800 876 6921. Las llamadas son gratuitas. Si no puedes llamar al número 0800 del Reino Unido, puedes usar el +44 (0)203 337 0927, sujeto a cobro. La línea de ayuda para pasajeros estará disponible 24/7 para personas que viajen de inmediato. El personal del centro de contacto del UKVI que opera este servicio no podrá resolver problemas técnicos ni contactar con transportistas.
  • Si tienes problemas con tu ETA en el momento del embarque, te recomendamos informar al personal de la aerolínea u otro medio de transporte sobre la existencia de un centro de soporte para transportistas (carriers support hub) del Gobierno británico, operativo 24/7.
What is an Electronic Travel Authorisation (ETA)? (Vídeo de Gov.uk)
Getting started: Applying for a UK ETA (Vídeo de Gov.uk)

Trabajar como autónomo en Reino Unido

Vida laboral

¡ATENCIÓN! LOS PERÍODOS TRABAJADOS EN REINO UNIDO NO SE REFLEJAN EN LA VIDA LABORAL DE ESPAÑA

La vida laboral de España no refleja los períodos cotizados en el extranjero, únicamente las situaciones de alta y baja en la Seguridad Social en España. Si deseas solicitar una vida laboral de tus períodos cotizados en Reino Unido, deberás hacerlo de manera independiente. A continuación te detallamos las diferentes vías por las que puedes hacerlo.

 

Lo primero que debes tener en cuenta es que hay dos tipos de resúmenes de las cotizaciones realizadas a la Seguridad Social Británica: básico y detallado. En el básico, únicamente aparecerán reflejados los años cotizados, y no constarán las empresas en las que has trabajado ni el tiempo trabajado en las mismas. Puedes solicitarlos mediante cualquiera de las siguientes vías:

 

RESUMEN DE COTIZACIONES BÁSICO

(NO aparecen las empresas en las que has trabajado ni el tiempo trabajado en las mismas)

 

1. A TRAVÉS DE GOVERNMENT GATEWAY

Necesitarás una identificación de usuario y una contraseña. Si dispones de ellos, puedes acceder a este enlace.

 

2. ONLINE

Accediendo a este enlace.

 

3. POR TELÉFONO

Llamando al número 0300 200 3500.

 

4. POR ESCRITO

Cumplimentando el formulario de solicitud.

Debe marcar opción 3: "Full statatement of National Insurance Contributions for your reference only”.

Una vez relleno, hay que enviarlo a la siguiente dirección:

 

Customer Operations

National Insurance Contributions & Employer Office

International Caseworker

HM Revenue and Customs

BX9 1AN

United Kingdom

 

RESUMEN DE COTIZACIONES DETALLADO

(SÍ aparecen las empresas en las que has trabajado)

 

1. POR ESCRITO

Deberás escribir una carta donde indiques tu nombre completo, dirección, fecha de nacimiento y NIN. Deberás indicar expresamente que quieres que aparezcan las empresas donde has trabajado, e incluir copia de las cartas de las empresas donde ha prestado servicios si las tienes (más info aquí). Tu carta de solicitud, junto con la documentación indicada, deberás enviarla a la siguiente dirección:

 

SARS / DPU

HM Revenue and Customs

NICEO

BX9 1AN

 

Cuando HMRevenue & Customs te remita la vida laboral, te indicará los años que tienes cotizados, los años incompletos, si ya has alcanzado los años necesarios para jubilarte, si puedes pagar alguno, etc.

Tras obtener esta información, debes tener en cuenta que también podrás realizar contribuciones voluntarias que te ayudarán a generar, mantener o ampliar el derecho a pensión estatal en caso de que no tuvieras suficientes años de cotización a la Seguridad Social. Más info aquí.

Por último, respecto al reconocimiento por Reglamentos Comunitarios de la pensión a los ciudadanos que han trabajado en Reino Unido y en España (vigente actualmente), puedes consultar toda la información en este enlace.

 

Si resides fuera del Reino Unido, puedes solicitar tu National Insurance record en el Reino Unido a través de Government Gateway.

Para ello necesitarás una identificación de usuario y una contraseña, y el proceso se realiza de manera online en este enlace.

Si no dispones de usuario ni contraseña, existe la opción “Other ways to apply”. Al pulsar “Online or by post, if you live abroad”, te dirigirá a este enlace, donde deberás rellenar el formulario CA3916 en pantalla, imprimirlo y enviarlo en un sobre.

En el formulario CA3916 tienes varias opciones: puedes solicitar el PD U1 (documento para solicitar prestaciones por desempleo) o una vida laboral a título informativo (National Insurance Record) si la persona solicitante vive fuera del Reino Unido.

Por último, te recomendamos que te descargues la app de HMRC: Download the HMRC app - GOV.UK (www.gov.uk)

 

Puedes solicitar y obtener tu Informe de Vida Laboral, en el que se acredite el tiempo de empleo cotizado en España, mediante cualquiera de las siguientes vías:

 

1. SOLICITUD MEDIANTE TU NÚMERO DE TELÉFONO MÓVIL

 

Puedes solicitar tu vida laboral a la Seguridad Social de España usando tu número de teléfono móvil. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:

Primero, deberás dar de alta tu número de móvil en la Seguridad Social. Puedes hacerlo rellenando el formulario que encontrarás en este enlace.

Necesitarás:

  • Tu documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte)
  • Una dirección de correo electrónico
  • Un dispositivo con cámara para hacerte una fotografía (ordenador, móvil...)

¡ATENCIÓN! Si registras un número de teléfono británico, deberás indicar el prefijo +44 en la casilla correspondiente, y tu número de teléfono móvil deberás indicarlo sin el primer 0.

Una vez que lo hayas registrado y recibas la confirmación, podrás solicitar tu vida laboral usando tu número de teléfono a través de este enlace.

Te dejamos este vídeo de la Seguridad Social de España donde se explica cómo solicitar tu vida laboral únicamente con tu teléfono móvil:

 

2. SOLICITUD ONLINE

 

Si dispones de Certificado de firma digital (si deseas solicitar Certificado electrónico puedes consultar cómo en el siguiente ENLACE del Consulado de España en Londres). Una vez que lo hayas obtenido, podrás solicitar tu vida laboral usándolo a través de este enlace.

 

Si no dispones de certificado de firma digital, puedes solicitar un Informe de Vida laboral cumplimentando el siguiente formulario: Solicitud de vida laboral sin certificado digital.

Ten en cuenta que el Informe te lo remitirán al domicilio que conste en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social, que normalmente será la última dirección que tenías en España. Por tanto, los datos señalados en este formulario deben coincidir con los existentes en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social.

 

3. SOLICITUD POR ESCRITO

 

Utilizando este modelo de Solicitud por escrito. Puedes enviarlo directamente a la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de la provincia en la que estuviste cotizando en último lugar, antes de tu salida de España.

Ten en cuenta que el Informe te lo remitirán al domicilio que conste en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social, que normalmente será la última dirección que tenías en España. Por tanto, los datos señalados en este formulario deben coincidir con los existentes en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social.

 

Puedes consultar la  Red de Oficinas  de la Tesorería General de la Seguridad Social (Direcciones Provinciales) haciendo clic aquí

 

4. SOLICITUD POR CORREO ELECTRÓNICO

 

Si deseas recibirlo en su domicilio en Reino Unido, puedes solicitarlo a través de la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en Londres en el correo electrónico reinounido@mites.gob.es

 

Más información en este ENLACE.

Búsqueda de empleo