El régimen de inversiones en Uruguay es completamente abierto, sin importar que las mismas provengan de capitales nacionales o extranjeros. Las principales características de este régimen son:
- IVA (impuesto al valor agregado)
La tasa básica es de 22%, salvo algunos productos, como algunos de la canasta básica familiar que pagan menos, o algunos bienes y servicios, tienen como máximo 14% de tasa.
- Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y otros tributos
Ver otros valores actuales e históricos
El Impuesto al Patrimonio grava la posesión de un patrimonio neto dentro del territorio nacional, es decir, la diferencia entre el activo y el pasivo ajustado desde el punto de vista fiscal.
Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE), es decir es un impuesto anual que grava las rentas de fuente uruguaya de actividades económicas de cualquier naturaleza.
El IRNR es un impuesto que grava las rentas obtenidas por las personas no residentes en el territorio nacional.
Recordemos que Uruguay considera que una persona física es residente cuando:
Si no se verifica ninguna de las circunstancias anteriores, la persona es considerada no residente y deberá pagar IRNR por las rentas obtenidas en territorio uruguayo.