Ministerio de Trabajo y Economía SocialMinisterio de Trabajo y Economía Social

Ley de Previsión de Ingresos para trabajadores por cuenta ajena mayores e Incapacitados Parciales en Paro ("IOAW")


Prestaciones Asistenciales

LEY DE DE PREVISIÓN DE INGRESOS PARA TRABAJADORES POR CUENTA AJENA INCAPACITADOS PARCIALES O MAYORES EN PARO «IOAW»

En vigor desde 01.01.1987.

Finalidad: Cubrir las consecuencias económicas del paro de trabajadores por cuenta ajena incapacitados parcialmente o mayores una vez que hayan agotado las prestaciones contributivas por desempleo.

Prestaciones: Tienen derecho a esta prestación:

- Trabajadores desempleados que en el momento de producirse el paro tienen 50 años o más pero menos de 57 años y medio y han agotado las prestaciones por desempleo del régimen contributivo.

- Trabajadores desempleados que en el momento de producirse el paro tienen más de 57 años y medio y que por su historial laboral sólo hubieran podido causar derecho a la prestación básica de desempleo del régimen contributivo .

- Incapacitados parcialmente que están percibiendo una prestación por incapacidad laboral en una grado de incapacidad inferior al 80% y que por la parte restante están en paro y que, además, han agotado la prestación de desempleo.

- "Incapacitados prematuros" parcialmente que a partir de los 18 años pasaron a percibir una prestación por ese concepto, basada en un grado de invalidez inferior al 80%.

Cuantías

Mediante esta prestación se les garantiza a estos colectivos unos ingresos de acuerdo con el Mínimo Social correspondiente. Las cuantías se calculan en base al SML vigente.

- Casados/parejas (ambos mayores de 21 años), el 100% del SML neto correspondiente;
- Familias monoparentales (padre mayor de 21 años), el 90 del SML neto correspondiente;
- Persona sola (mayor de 23 años), el 70% del SML neto correspondiente.

Al fijar la cuantía de la prestación no se tendrán en cuenta los bienes del interesado y sólo se deducirán de la prestación los ingresos procedentes del trabajo.

Duración: Mientras se tenga derecho y hasta los 65 años como máximo.

Cotización: A cargo del Estado.