Perspectivas de Empleo de la OCDE (Employment Outlook)

Las Perspectivas de Empleo de la OCDE (en inglés “Employment Outlook”) examinan, anualmente, la evolución más reciente del mercado laboral y sus proyecciones a futuro en los países miembros de la OCDE. Esta edición también evalúa el impacto de la transición a emisiones netas cero para 2050 en el mercado laboral y en los puestos de trabajo de millones de trabajadores. Aunque no habrá grandes cambios a nivel global, se perderán muchos puestos de trabajo en las industrias de altas emisiones, actualmente en retroceso, mientras que se crearán muchos nuevos en las actividades de bajas emisiones, en vias de expansión.

Perspectivas de la Migración Internacional de la OCDE (International Migration Outlook)

La publicación anual de la OCDE sobre migración internacional analiza la evolución reciente de los movimientos y políticas migratorios en los diferentes países. Cada edición ofrece la información estadística más reciente sobre stocks y flujos de migrantes, migrantes en el mercado laboral y políticas migratorias. Las notas por países ofrecen información detallada sobre las políticas de cada país de la OCDE y los capítulos especiales analizan cuestiones de actualidad en materia de migraciones.

Perspectivas de las Pensiones de la OCDE (OCDE Pensions Outlook)

Cada dos años, el informe Perspectivas de las Pensiones de la OCDE ofrece un análisis de la evolución más reciente de las estas políticas en los países de la OCDE, abarcando los sistemas de pensiones públicos y privados, así como una evaluación de las tendencias de los sistemas de ingresos de jubilación. También se incluyen las estadísticas de referencia más recientes.

Panorama de las Pensiones de la OCDE (OECD Pensions at a Glance)

El informe bienal de la OCDE sobre los sistemas de pensiones de los países de la OCDE y del G20 incluye una visión general en la que se comparan las políticas de pensiones de los países de la OCDE y las reformas efectuadas recientemente. Incluye al menos un capítulo temático y una serie de indicadores con proyecciones sobre las pensiones de los trabajadores actuales.

Informe insignia sobre el Global Deal (The Global Deal Flagship Report)

La edición 2024 examina la importancia del diálogo social para que los trabajadores se beneficien de las oportunidades en los mercados laborales actuales, accedan a empleos de calidad y se reduzcan los déficits de trabajo decente. Las transiciones verdes y tecnológicas (IA) conllevan una significativa transformación a nivel global que, a medio y largo plazo, tiene el potencial de promover un crecimiento inclusivo y sostenible que pueda implusar la innovación, la productividad y generando empleos de calidad. A corto plazo, sin embargo, estas transformaciones pueden desestabilizar los mercados laborales. Las disrupciones afectan de manera desigual a distintas regiones, sectores y grupos de población, con el riesgo de profundizar divisiones entre personas y países. En este contexto, el diálogo social es clave para mitigar tales riesgos y contribuir a una transición más justa e inclusiva que no deje a nadie atrás.

Perspectivas de Competencia de la OCDE (OECD Skills Outlook)

El informe bianual sobre Perspectivas de Competencias de la OCDE ofrece nuevas perspectivas sobre cuestiones y políticas de competencias que influyen en el bienestar de las personas y los países. Analiza los vínculos entre el desarrollo de competencias y una amplia gama de resultados como el empleo, la productividad y el crecimiento inclusivo. Además, examina cómo las competencias pueden ayudar a las personas y a los países a prosperar en el contexto del cambio demográfico, la migración, la globalización y la digitalización.

Perspectivas de Empleo de la OCDE 2024- España (OECD Employment Outlook 2024 - Country Notes: Spain)

Esta nota de país ofrece una visión general de la situación del mercado laboral en España a partir de los datos de Perspectivas de Empleo 2024 de la OCDE. También examina cómo afectará al mercado laboral y al empleo de los trabajadores la transición hacia las emisiones netas cero en 2050.

Perspectivas de la Migración Internacional de la OCDE 2024- España (International Migration Outlook 2024: Spain)

La nota realiza un análisis puntual de la situación de la migración internacional en España dentro en la publicación anual de la OCDE sobre migración internacional. Ofrece la información estadística más reciente sobre stocks y flujos de migrantes, migrantes en el mercado laboral y políticas migratorias.

Panorama de las Regiones y Ciudades de la OCDE 2024- España (OECD Regions and Cities at a Glance 2024: Spain)

La nota ofrece datos estadísticos sobre crecimiento, empleo y perspectivas a futuro del conjunto de España.

Creación de Empleo y Desarrollo Económico de la OCDE 2024- España (Job Creation and Local Economic Development 2024 - Country Notes: Spain)

La nota sobre España ofrece datos estadísticos sobre el mercado de trabajo, las características del empleo y perspectivas de desarrollo económico del pais.

Panorama de la Educación 2024- España (Education at a Glance 2024 - Country notes: España)

Esta nota de país proporciona una visión general de las características clave del sistema educativo español. Se destacan cuestiones de equidad en la educación.

Impulsar la Inclusión Social en España 2023 (Boosting Social Inclusion in Spain)

España tiene una elevada proporción de población en edad de trabajar en riesgo de pobreza o exclusión social y una alta incidencia de pobreza infantil. Aunque España ha introducido una renta mínima a nivel nacional, las políticas de inclusión social son responsabilidad de las regiones. En la actualidad, la cobertura de la renta mínima sigue siendo baja y existen muchas diferencias en el diseño y la aplicación de las políticas de inclusión social entre las regiones, sobre todo porque varias de ellas no desarrollan estrategias de inclusión social. De igual manera, falta un enfoque multidimensional de la inclusión social. Este informe desarrolla opciones para nuevos modelos de inclusión que aborden los retos actuales y ayuden a formular una estrategia de inclusión coherente. También establece un plan para desarrollar un marco de supervisión y evaluación. Las recomendaciones pretenden aumentar la eficacia de las políticas de renta mínima y reforzar la coordinación entre los servicios sociales, el empleo, la sanidad y la vivienda.

Evaluación de Competencias de la Población Adulta 2023: España (Survey of Adults Skills 2023: Spain)

El estudio ofrece una visión única sobre el rendimiento de los adultos en lectura, matemáticas y resolución de problemas. Estas competencias son cruciales para el éxito personal y social, y constituyen la base del aprendizaje continuo y la innovación. Los adultos más capacitados están mejor preparados para hacer frente a las complejidades de la vida moderna.