En el Ministerio utilizamos cookies de diferentes tipos, algunas de ellas son opcionales. Puede configurar cada tipo de cookie en su dispositivo y su uso específico. Si rechazas las cookies opcionales, solo se utilizarán las cookies necesarias y obligatorias para que el sitio web funcione correctamente.
Política de cookies.
Usted puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las diferentes opciones que aparecen a la izquierda de esta ventana y cambiar nuestra configuración predeterminada. Tenga en cuenta que si bloquea algunos tipos de cookies el uso del sitio puede verse afectado, además de algunos servicios que podemos ofrecerle a través de nuestra web.
×
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son para que la web funcione y no se pueden deshabilitar. De forma general, solo se utilizan en acciones como cuando solicita servicios, establece preferencias de privacidad, inicia sesión o completa formularios.
Cookies analíticas
Se utilizan para analizar el comportamiento al visitar las páginas web del portal para una mejor experiencia. Recopilan información estadística anónima sobre el uso del servicio. Si desactiva estas cookies, no tendremos información sobre cuándo visitó nuestro sitio web.
Cookies de Google Analytics
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de Siteimprove
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva:
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de X (Twitter)
Estas cookies le brindan una experiencia mejor, más rápida y segura en Twitter. Mantiene su sesión abierta en Twitter, guardan sus preferencias y comprenden cómo interactúa con nuestros servicios y dónde podemos mejorar
Si las desactiva:
No podrá usar la aplicación mientras esté navegando por nuestra web. De igual forma, no podrá compartir ni comentar ninguna de las publicaciones sujetas a Twitter que estén dentro de nuestra página web.
DesactivadasActivadas
Cookies de Youtube
Las cookies de Youtube se utilizan para que usted pueda visualizar los videos que están alojados en nuestra página web de una manera rápida y eficaz.
Si las desactiva:
No podrá visualizar los videos Youtube que se alojan en nuestra página web
Debe solicitar ante la Caisse Nationale d’Assurance Vieillesse, CNAV, o bien la Caisse d’Assurance Retraite et Santé au Travail, CARSAT correspondiente, el formulario S1 (antiguo E-121), que le cubrirá definitivamente la asistencia médica en nuestro país. Este documento puede también solicitarse a su llegada a España a través del INSS de su provincia o de cualquiera de sus Agencias locales (CAISS).
Si es también pensionista de España, no es necesario solicitar el S1. A su llegada a España, en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de la provincia donde se instale o cualquiera de sus Agencias locales (CAISS), le informaran sobre la manera de obtener la tarjeta sanitaria.
En todo caso, es importante obtener la renovación de la tarjeta sanitaria europea antes de marcharse a España, ya que en caso de ser pensionista sólo de Francia, será siempre la Caisse Primaire d’Assurance Maladie correspondiente a su ultimo domicilio en Francia quien deberá renovarla en el futuro.
Si está en activo
Solicite en su Centro de Seguridad Social si no la tiene, la tarjeta sanitaria europea, para la cobertura de la asistencia sanitaria hasta que pueda obtenerla a cargo de la seguridad social española, por iniciar un trabajo, ser beneficiario de alguna prestación o por otra circunstancia en España que le permita la cobertura de este riesgo.
Si se encuentra de baja por accidente de trabajo o enfermedad común
No puede marcharse sin el acuerdo de la Seguridad Social francesa, para lo cual debe solicitar en su Centro de Seguridad Social, (CPAM) el formulario Comunitario S 2.
Para mayor información se debe contactar con la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma donde se vaya a residir en España.