¿Los periodos de cotización realizados en Francia son válidos en España e efectos de carencia para el cobro de prestaciones?

Sí, el principio de totalización de cotizaciones establecido en los Reglamentos Comunitarios, posibilita sumar los periodos cumplidos o cotizados en los diferentes países, tanto para la apertura, el mantenimiento y la conservación del derecho a prestaciones como para el cálculo de éstas, como pueden ser desempleo, incapacidad o jubilación. Lo que no es posible es trasladar las cotizaciones de un país a otro. Es decir, las cotizaciones quedan en el Estado miembro de la Unión Europea donde se han abonado, pero a la hora de solicitar algún tipo de prestación, esas cotizaciones van a ser tenidas en cuenta.

Para una información más completa en la página de la Seguridad Social española.

Es pensionista de la seguridad social francesa y desea marcharse definitivamente a España, ¿que debe hacer?

 Debe comunicar a todos los organismos que le abonan pensión (regímenes de base y pensiones complementarias), su cambio de dirección, así como notificar su nueva cuenta bancaria española en la que desee recibir la pensión. Para ello debe pedir a su banco que le emitan un certificado con sus datos personales, su número de cuenta bancaria, los códigos IBAN y BIC. Dicho documento deberá ir firmado y sellado por la entidad bancaria. Estos códigos son necesarios para efectuar las transferencias internacionales.

  • Debe también solicitar ante la Casisse Nationale d’Assurance Vieillesse, CNAV, o bien la Caisse d’Assurance Retraite et Santé au Travail, CARSAT correspondiente, el formulario S1 (antiguo E-121), que le cubrirá definitivamente la asistencia médica en nuestro país. Este documento puede también solicitarse a su llegada a España a través del INSS de su provincia o de cualquiera de sus Agencias locales (CAISS).
  • En todo caso, es importante obtener la renovación de la tarjeta sanitaria europea antes de marcharse a España, ya que en caso de ser pensionista sólo de Francia, será siempre la Caisse Primaire d’Assurance Maladie correspondiente a su ultimo domicilio en Francia quien deberá renovarla en el futuro.

¿Si es también pensionista en España que debe hacer?

 Si es también pensionista de España, no es necesario solicitar el S1. A su llegada a España, en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de la provincia donde se instale o cualquiera de sus Agencias locales (CAISS), le informarán sobre la manera de obtener la tarjeta sanitaria de pensionista español.