Emprendimiento y creación de empresas en Francia

Guichet entreprises

Francia ha creado un “guichet unique”, Guichet entreprises (Ventanilla única para la creación de empresas) que reagrupa una red de portales administrativos en línea para facilitar los trámites administrativos de las empresas. De esta manera no es necesario dirigirse a cada organismo individualmente y directamente en el portal se dispone en línea de todas las informaciones necesarias y de los formularios a completar.

En este portal  Guichet entreprises - Comment creer une entreprise y en  Bpifrance creation se recogen todas las informaciones sobre la creación de empresas, paso a paso, desde el proyecto, la elección de su estatuto jurídico y hasta los primeros meses de actividad, pasando por las ayudas posibles y las formalidades de creación.

Para la eleccion del estatuto juridico tiene un estudio comparativo en este enlace:  Bpifrance Création.

 

Como tramitar la creación de la empresa

Puede consultar la Ventanilla única para la creación de empresas, indicada más arriba, y, sobre todo, puede recurrir a las fichas de información por sector de actividad que encontrará en este enlace.

Se debe de tener en cuenta que hay una serie de actividades reguladas donde es necesario cumplir con una serie de Activités réglementées para la constitucion.

Si desea disponer de información adicional sobre la implantación en Francia le sugerimos conecte con el servidor de Bpifrance Création.

Las cotizaciones sociales se pueden consultar en le servidor Urssaf.

Estatuto de micro-emprendedor (micro-entrepreneur)

El estatuto de micro-emprendedor contiene una serie de medidas que permiten ejercer una actividad por cuenta propia de manera simplificada, puntual o habitualmente y con costes reducidos.

Pueden ser micro-emprendedores las personas que reúnan las condiciones requeridas y ejercer la actividad correspondiente como actividad principal o complementaria (trabajadores, funcionarios, jubilados, estudiantes...). Uno de sus principales objetivos de esta figura es incitar a los parados a trabajar por cuenta propia, dentro de un marco favorable.

Es evidente que los estatutos específicos como este no están adaptados al comercio internacional y plantean a los titulares grandes dificultades cuando intentan salir de las fronteras francesas.

Este estatuto es accesible a los micro emprendedores cuya cifra de negocios en  no exceda de: 

En el régimen micro-BNC ( art 102 ter del Código fiscal)

  • 72.500 €,  para las prestaciones intelectuales (Actividades liberales no comerciales). 

En el régimen micro-BIC ( art 50.0 del Código fiscal)

  • 176.200 €,  para una actividad comercial.
  • 176.200 €,  para una actividad de alojamiento ( hotel, casas de huéspedes y alquiler turístico)
  •  72.500 €,   para prestaciones de servicios comerciales o artesanales.

El micro emprendedor deberá facturar el IVA en el momento que su cifra de negocios sea superior a 85.800 euros para la venta de mercancías y de 34.400 euros para la prestación de servicios. https://www.service-public.fr/professionnels-entreprises/vosdroits/F23566

Mas información en el enlace https://www.afecreation.fr/pid10550/les-seuils-precisions.html 

Condiciones para ser micro- entrepreneur

1) Matricularse en el registro de sociedades (CS) si es comerciante o en el " repertoire de metiers" (RM) si es artesano. La matriculacion está exonerada de los costes de matriculación.

 Para esta inscripción el micro entrepreneur debe de entregar los documentos justificativos según la actividad que desarrolle :

Actividad artesanal
•  Actividad comercial y artesanal
•  Actividad comercial

2) Poseer una cualificación o tener una experiencia profesional desmostrable para las actividades en profesiones del sector de la construcción, del automóvil, de la alimentación, de peluquería  y de  estética..

3) Realizar, si se desea,  un  "stage" antes de la instalación en una "Chambre de metiers" cuando sea una actividad artesanal. Desde 2019 este stage deja de ser obligatorio y además se reduce el precio del mismo.

4) Suscribir un seguro profesional para algunas actividades, entre otras la construcción.

5) En algunos casos será necesario abrir una cuenta bancaria dedicada a la actividad profesional.

Las ventajas de ser micro entrepreneur son las siguientes:

  • Aplicación del régimen social y fiscal de las microempresas
  • Se cotiza en función de lo facturado, si no se factura no se cotiza. Aunque no se facture es obligatorio realizar las declaraciones preceptivas, la no declaración acarrea sanciones pecuniarias.
  • Los artesanos deben inscribirse en el “Registre des Metiers” pero no abonan los costes de registro.
  • Creación y baja simplificada  (puede hacerse por Internet)
  • Se puede utilizar el domicilio privado como sede de la sociedad y ejercer la actividad.
  • El empresario, puede mediante una declaración notarial, impedir todo embargo de sus bienes privados que no se afecten a la actividad de auto empresario.
  • Exoneración de cotizaciones sociales, exoneración de comienzo de actividad ACRE. Aide à la création ou à la reprise d'une entreprise (Acre)

Más información y procedimiento de constitución en:

y en los servicios de la Consejería Económica y Comercial de la Embajada de España en Paris.

OFICINA ECÓNOMICA Y COMERCIAL

EMBAJADA DE ESPAÑA EN PARÍS

Dirección:  13, rue Paul Valéry, 75016 Paris

Teléfono:  +33 1 53 57 95 50

Fax:  +33 1 47 20 97 22 

E-mail:  paris@comercio.mineco.es

Website:  www.oficinascomerciales.es