La vicepresidenta Yolanda Díaz se reúne con representantes de cooperativas y comunidades energéticas de la Economía Social
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, asistió el 17 de julio en el Ateneo de Madrid a un encuentro con representantes de cooperativas y comunidades energéticas de la Economía Social. La secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, acompañó a Yolanda Díaz con el propósito de reconocer, potenciar y ampliar el papel de este sector dentro de la economía social.
La vicepresidenta ha destacado en su intervención que las cooperativas y comunidades energéticas son una pieza clave en la transición energética que necesitamos porque “frente al oligopolio energético, proponéis otra forma de producir, distribuir y consumir energía: una forma basada en la participación ciudadana, en la sostenibilidad y en el arraigo territorial; una energía limpia, renovable y gestionada colectivamente que no sea una mercancía, sino un derecho”. También ha destacado la necesidad de garantizar “unas condiciones de competencia justas frente al poder de las grandes eléctricas que dominan el mercado mayorista, minorista y doméstico, para lo que estamos reforzando el papel de las finanzas éticas y de la economía social como aliados naturales de esta transición, porque sin financiación transformadora, no habrá energía transformadora”.
Las cooperativas de energía son entidades que gestionan colectivamente la producción, distribución y consumo de energía, prioritariamente renovable, para promover un modelo energético sostenible y participativo. Su objetivo principal es ofrecer a sus socios un suministro enérgico más sostenible, transparente y justo, evitando la dependencia de las grandes compañías eléctricas, por lo que representan una alternativa a la concentración actual del sector, permitiendo a los consumidores participar en la transición a un modelo más sostenible y democrático. Las comunidades energéticas, muchas de ellas impulsadas desde la Economía Social, son grupos de personas que se unen para producir, consumir y gestionar su propia energía con el propósito de compartirla, reducir costos y contribuir a un uso más sostenible de los recursos.