ES ECONOMÍA SOCIAL

Las actuaciones del Ministerio de Trabajo y Economía Social, dirigidas a la economía social, se engloban dentro del Componente número 23 del PRTR de referencia «Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo», Inversión 6 «Plan integral de impulso a la Economía Social para la generación de un tejido económico inclusivo y sostenible».

El desarrollo de este Plan integral de impulso a la Economía Social se lleva a cabo, fundamentalmente, mediante la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a Entidades de la economía social de acuerdo con el artículo 5 de la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social a través de:

Convocatoria de ayudas para proyectos innovadores para los años 2022 y 2023

Orden TES/1233/2022, de 5 de diciembre.

Esta orden recoge las bases reguladoras y la convocatoria de las ayudas en régimen de concurrencia competitiva para el impulso a la economía social desde un enfoque innovador.

Resuelve desde aquí tus dudas sobre a quién se dirigen las ayudas, cuál es la cuantía, plazos y cómo solicitarlas.

Acceso a la convocatoria 2022-23 en la Sede Electrónica.

Orden TES/1069/2023, de 22 de septiembre, por la que se conceden las ayudas del Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la Generación de un Tejido Económico, Inclusivo y Sostenible para los años 2022 y 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Convocatoria de ayudas para proyectos innovadores para los años 2024 y 2025

Orden TES 869/2023, de 22 de julio.

Esta orden recoge las nuevas bases reguladoras de las ayudas para la Generación de un Tejido Económico, Inclusivo y Sostenible.

Resuelve desde aquí tus dudas sobre destinatarios, requisitos, obligaciones y presentación de solicitudes.

Acceso a la convocatoria 2024-25 en la Sede Electrónica.

Orden de 5 de diciembre de 2023, del Ministerio de Trabajo y Economía Social por la que se convocan las ayudas para el Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la generación de un tejido económico, inclusivo y sostenible, en el marco del PRTR. | Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Gobierno de España. (planderecuperacion.gob.es)

Los objetivos que se persiguen con estas ayudas son alcanzar:

  1. Programas de generación y mantenimiento del empleo de empresas viables que estén atravesando dificultades o sin relevo generacional, mediante su conversión en fórmulas empresariales de la economía social (cooperativas y sociedades laborales), gestionadas por sus trabajadoras y trabajadores.
  2. Programas de creación y consolidación del tejido productivo de la economía social con carácter innovador, incidiendo en el relevo generacional y en el emprendimiento juvenil.
  3. Proyectos trasformadores de apoyo a la modernización tecnológica de las empresas de la economía social mediante la creación de plataformas digitales, la automatización de procesos y el uso de herramientas tecnológicas con el fin de mejorar el bienestar de la ciudadanía, especialmente en las zonas rurales.
  4. Promoción de las redes de cooperativas, sociedades laborales y otras fórmulas de economía social acompañada de medidas de capacitación y formación para ofrecer nuevos servicios integrales a la sociedad.
  5. Programas de impulso de las transiciones sostenibles e inclusivas de empresas de la economía social y de colectivos en situación de vulnerabilidad.

El Comisionado Especial para la Economía Social, constituido el 14 de febrero de 2023, dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, es el órgano encargado de impulsar, promover y coordinar todos los proyectos relativos al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica “Economía Social y de los Cuidados” (PERTE).

En aplicación de estos fondos también se han llevado a cabo las siguientes actuaciones:

  1. Contrato de diseño de dos metodologías: una para la creación de empresas de inserción y otra para la creación de sociedades cooperativas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    Consulta las metodologías en nuestra sección de Herramientas para la ES.

  2. Contrato de diseño de once vídeos para la presentación de la economía social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: una economía al servicio de las personas y del planeta.

    Accede a los vídeos desde nuestra sección de Herramientas para la ES.

  3. Contrato de diseño de 3 manuales: una para el fomento del emprendimiento en economía social dirigida a estudiantes de educación primaria; otra dirigida a estudiantes de educación secundaria obligatoria y otra dirigida a estudiantes de enseñanza superior, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    Todos los manuales sobre emprendimiento para jóvenes en nuestra sección de Herramientas para la ES.