ES ECONOMÍA SOCIAL

Dentro de las actuaciones en materia de economía social que se llevan a cabo desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social, podemos diferenciar:

  • De un lado aquellas vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en adelante PRTR, que se engloban dentro del Componente número 23 del PRTR “Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo”, Inversión 6 “Plan integral de impulso a la Economía Social para la generación de un tejido económico, inclusivo y sostenible”.
  • De otro lado, la convocatoria anual que lleva a cabo la Dirección General de Trabajo Autónomo (las cuales no quedan vinculadas al PRTR y se engloban dentro del marco general de actuación del ministerio).

En primer lugar, el desarrollo de este Plan Integral de impulso a la Economía Social se lleva a cabo fundamentalmente mediante la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a entidades de la economía social de acuerdo con el artículo 5 de la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social a través de:

Convocatoria 2022-2023

La Orden TES/1233/2022, de 5 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la generación de un tejido económico, inclusivo y sostenible y por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para proyectos innovadores para los años 2022 y 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Esta orden queda recogida en el Plan Estratégico de Subvenciones (PES) 2020-2022, aprobado por Orden de la Ministra de Trabajo y Economía Social de 30 de junio de 2020, y al mismo tiempo, se integra dentro del marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (en adelante PERTE) Economía Social y de los Cuidados.

En ella se recogen las bases reguladoras y la convocatoria de las ayudas en régimen de concurrencia competitiva para el impulso a la economía social desde un enfoque innovador, apostando por la capacidad de adaptación y resiliencia de las empresas de la economía social.

Con motivo de ampliar los plazos para la realización de proyectos y actuaciones subvencionables, se publica la Orden TES/1163/2023, de 24 de octubre, por la que se amplían los plazos de realización de los proyectos y actuaciones subvencionables, y de justificación de las ayudas, previstos en la Orden TES/1233/2022, de 5 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la generación de un tejido económico, inclusivo y sostenible y por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para proyectos innovadores para los años 2022 y 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Finalmente, el 27 de septiembre de 2023 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden TES/1069/2023, de 22 de septiembre, por la que se conceden las ayudas del Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la Generación de un Tejido Económico, Inclusivo y Sostenible para los años 2022 y 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Resuelve desde aquí tus dudas sobre a quién se dirigen las ayudas, cuál es la cuantía, plazos y cómo solicitarlas.

Acceso a la convocatoria 2022-23 en la Sede Electrónica.

Acceso al área de justificaciones de la convocatoria 2022-23 en la Sede Electrónica

Convocatoria 2024-2025

La Orden TES/869/2023, de 22 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la Generación de un Tejido Económico, Inclusivo y Sostenible, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Tras la primera convocatoria de subvenciones, el Consejo de Ministros aprobó el Acuerdo por el que se aprueba la Adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el 7 de junio de 2023, a través de resolución de la Subsecretaria de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Esta Adenda da continuidad al proceso de recuperación modernización de la economía española, con la idea clara de reforzar la cohesión y la resiliencia institucional, económica y social. Con base a esta Adenda, se publica esta orden de bases TES 869/2023, de 22 de julio. La orden tiene por objetivo concretar el régimen jurídico que será de aplicación para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con el artículo 17 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en proyectos de materia de economía social.

Como consecuencia de esta Orden TES 869/2023, del 22 de julio, se publicó, en el Boletín Oficial del Estado del 11 de enero de 2024, la Orden de 5 de diciembre de 2023 por la que se por la que se convocan las ayudas del Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la generación de un tejido económico, inclusivo y sostenible, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para los años 2024 y 2025. El objetivo de estas ayudas es la realización de proyectos en materia de economía social.

Orden de 5 de diciembre de 2023, del Ministerio de Trabajo y Economía Social por la que se convocan las ayudas para el Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la generación de un tejido económico, inclusivo y sostenible, en el marco del PRTR. | Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Gobierno de España.

Resuelve desde aquí tus dudas sobre destinatarios, requisitos, obligaciones y presentación de solicitudes. 

Acceso a la convocatoria 2024-25 en la Sede Electrónica.

La Dirección General de Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas, ha llevado a cabo una concesión de subvenciones anual para la promoción de la economía social, y el sufragio de los gastos de mantenimiento de las entidades de la economía social a que se refiere el artículo 5 de la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social a través de:

La Orden TES/739/2017, de 226 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a las actividades de promoción del trabajo autónomo, de la economía social y de la responsabilidad social de las empresas y para sufragar los gastos de funcionamiento de las asociaciones de trabajadores autónomos, de cooperativas, de sociedades laborales, de empresas de inserción y otros entes representativos de la economía social de ámbito estatal.

En consecuencia, se publicó el Extracto de la Resolución de 20 de abril de 2023, de la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones a las actividades de promoción del trabajo autónomo, de la economía social y de la responsabilidad social de las empresas y para sufragar los gastos de funcionamiento, para el año 2023.

Resuelve desde aquí tus dudas sobre las subvenciones, plazos, beneficiarios y cómo solicitarlas.

Acceso a la convocatoria subvenciones de la dirección general del trabajo autónomo en la Sede Electrónica.