Desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social se ha contratado la realización de once videos para la presentación de la economía social, como paradigma de modelo empresarial socialmente responsable, que permita dar visibilidad a entidades de la economía social y mostrar su singularidad en cuanto a objeto, actividad y modos de actuación, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En concreto, estos vídeos recogen diez modelos distintos de entidades, en distintos sectores y distintas comunidades autónomas.
Estos vídeos son testimonios de personas implicadas en la economía social, que ponen de manifiesto su singularidad en cuanto a objeto, actividad y modos de actuación.
Con la difusión de estos vídeos se persigue dar visibilidad a las entidades de la economía social (cooperativas, mutualidades, fundaciones y las asociaciones que lleven a cabo actividad económica, sociedades laborales, empresas de inserción, centros especiales de empleo, cofradías de pescadores, sociedades agrarias de transformación y otras que se rijan por los principios de la Economía Social), mostrar su singularidad y potencial para la transformación económica y la lucha contra la despoblación del medio rural, así como para fomentar el desarrollo sostenible y unas transiciones verde y digital justas en línea con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
De esta forma, se pretende fomentar la creación de entidades de economía social, especialmente en zonas rurales y territorios en situación o riesgo de despoblamiento y se impulsa el desarrollo de las ya existentes al darles publicidad y atraer potenciales clientes y trabajadores.