ES ECONOMÍA SOCIAL

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social participa junto con el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en el acto Un PERTE al servicio de las personas y el planeta. Proyectos inspiradores para transformar el futuro.

Imagen de noticia

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, han participado el pasado 7 de abril en la Fundación ONCE en Madrid en la presentación de diversas iniciativas empresariales que han sido impulsadas por el PERTE de la Economía Social y de los Cuidados.

“Hemos demostrado que es posible impulsar una economía al servicio del bien común, basada en la cooperación, la democracia y la justicia social. Y lo hemos hecho en alianza con actores muy diversos, desde las instituciones públicas hasta las iniciativas de base local”, ha destacado Díaz en el acto Un PERTE al servicio de las personas y el planeta. Proyectos inspiradores para transformar el futuro.

El PERTE (proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica) de la Economía Social y de los Cuidados ha movilizado más de 2.500 millones de euros e implicado a diez ministerios. Algunos de ellos han canalizado estos recursos procedentes de fondos europeos a través de las comunidades autónomas. En la actualidad este PERTE cuenta con más de un 90% de ejecución.

Durante el acto se han podido conocer de primera mano proyectos procedentes de Aragón, Asturias, Cataluña, Andalucía, País Vasco, Castilla y León o Comunidad Valenciana, entre otros. En todos ellos, ejes como el feminismo, la transición ecológica, el impacto local o la innovación social han estado muy presentes.

La vicepresidenta ha agradecido a los ministerios implicados y a las entidades participantes su compromiso para desarrollar este PERTE, único en Europa. “El impacto ya es visible: trabajo decente, arraigo territorial, innovación social y comunitaria”, ha insistido, destacando además el enfoque feminista e inclusivo que defiende este proyecto, así como el arraigo territorial que supone.

Por su parte, el ministro Bustinduy ha recalcado en su intervención que España ha marcado la diferencia en Europa al destinar una parte de los fondos de transformación estratégica la Economía Social y los cuidados, "un ámbito que resulta crucial a pesar de que muchas veces quede relegado a un segundo plano".