El 75% de los europeos reconoce la importancia de la Economía Social, según el Eurobarómetro
Comisión Europea ha publicado un Eurobarómetro especial sobre la Economía Social en la vida de los europeos, encargado por la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión (DG EMPL). Este estudio presenta un análisis exhaustivo sobre cómo los ciudadanos de la Unión Europea perciben, entienden y participan en la Economía Social (ES), mostrando que el 75 % de los europeos reconoce la importancia de la economía social para el bienestar de la sociedad.
Una mayoría de europeos respalda un mayor apoyo a la economía social, en particular mediante el apoyo a las organizaciones de la economía social (88 %), la sensibilización (86 %), la ayuda para crear organizaciones de la economía social (86 %) y el apoyo financiero público directo (80 %). Además, un número significativo (93 %) cree que las empresas deben guiarse por los valores de la Economía Social, centrándose en objetivos sociales y medioambientales, redistribuyendo beneficios y operando con estructuras de gobernanza democrática.
La vicepresidenta ejecutiva para los Derechos Sociales y Capacidades, Empleo de Calidad y Preparación, Roxana Mînzatu, ha declarado que la Economía Social forma parte de la vida cotidiana de los europeos. “Da empleo a más de 11,5 millones de personas y aborda retos sociales clave, al tiempo que da prioridad a las personas y al planeta”.
Este Eurobarómetro demuestra que los valores fundamentales de la Economía Social, como son su orientación social, la participación y la sostenibilidad están profundamente arraigados en la conciencia y en las expectativas de la ciudadanía de la UE, que ven en este ecosistema un actor esencial para abordar los desafíos sociales y ambientales.