ES ECONOMÍA SOCIAL

El Ministerio de Trabajo y Economía Social actualiza, amplía y mejora las estadísticas de la Economía Social

Imagen de noticia

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha actualizado y mejorado la metodología empleada para elaborar las estadísticas de entidades de la Economía Social con el fin de proporcionar una información más precisa sobre el número de sociedades cooperativas y sociedades laborales operativas en el país, así como del empleo que generan.

“Las cooperativas y las sociedades laborales son dos de los puntales del tejido productivo de la Economía Social. Necesitamos conocer con mayor detalle su avance en todos los sectores de la economía para poder cuantificar de forma precisa su alcance y todo el valor económico y social que generan”, ha destacado la ministra de Trabajo y de Economía Social, Yolanda Díaz, sobre las estadísticas que recogen las sociedades cooperativas y sociedades laborales inscritas en la Seguridad Social.

El objeto de esta estadística es proporcionar información del número de sociedades cooperativas y sociedades laborales en situación de alta en la Seguridad Social, así como del empleo generado por las mismas. Se publica información desagregada según distintas variables que categorizan a las entidades y sus centros de cotización, tales como comunidad autónoma y provincia o tamaño de la entidad. Además, se ofrecen datos sobre los trabajadores de estas entidades en función del sexo, provincia y comunidad, entre otros.

Durante el período 2020-2024, el número de cooperativas incrementó pasando de 19.800 cooperativas a 21.131. En relación con las sociedades laborales, también experimentaron un crecimiento pasando de 7.200 a 8.500 durante el mismo período. Respecto al empleo, se ha constatado un importante aumento con un alza del 6,8% entre 2020 y 2024.