ES ECONOMÍA SOCIAL

Yolanda Díaz inaugura el hub de vanguardia de la Economía Social

Imagen de noticia

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha inaugurado hoy en Donostia el hub de vanguardia Arizmendarrieta Social Economy Think Tank (ASETT), un centro de investigación y laboratorio de proyectos para impulsar el potencial de la Economía Social dentro y fuera de España.

ASETT forma parte del Proyecto para la Recuperación y Transformación Económica de la Economía Social y de los Cuidados (PERTE ESyC). Esta iniciativa, con vocación internacional, está diseñada para incentivar un tejido productivo más equitativo y sostenible, con capacidad de generar empleo de calidad y cohesionar el territorio. En España supone ya el 10% del PIB y cuenta con representación en todas las áreas de la economía.

El hub de vanguardia cuenta con financiación del Ministerio de Trabajo y Economía Social que proviene de fondos europeos (NextGenerationEU), y con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Gobierno Vasco y del ayuntamiento de Donostia, así como del Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi y de la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES). Tiene su sede física en el Palacio de Miramar de San Sebastián/Donostia.

La presentación del hub de vanguardia ha contado también con la participación del vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo del gobierno vasco, Mikel Torres, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza y el alcalde de la ciudad, Eneko Goia, así como con el respaldo del secretario general de la ONU, António Guterres y de la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Derechos Sociales y Capacidades, Empleo de Calidad y Preparación, Roxana Mînzatu, que han enviado sendos videos de apoyo a la iniciativa.

Tal y como ha recalcado la ministra, el hub es fiel reflejo de la unión de múltiples voluntades en torno a un modelo de economía que evidencia que el progreso se construye sobre la base de la acción colectiva y la democracia participativa.