ES ECONOMÍA SOCIAL

Año Internacional de las Cooperativas 2025 en América Latina

Imagen de noticia

La secretaría de Estado de Economía Social, Amparo Merino, ha participado de manera virtual en la Conferencia Año Internacional de las Cooperativas 2025: las Cooperativas Construyen un Futuro Mejor Fomentando la Productividad, la Inclusión y el Desarrollo Territorial, que ha tenido lugar el 12 de mayo en la sede de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina) en Santiago de Chile, organizado por Cooperativa de las Américas y CEPAL.

“La Economía Social y Solidaria es mucho más que una mera alternativa: es una respuesta estructural a los grandes desafíos contemporáneos —las desigualdades, la crisis climática, el desempleo, la erosión democrática— apostando por un modelo centrado en las personas, la comunidad y los cuidados”, ha destacado Merino en su intervención en este encuentro.

A su vez, la secretaria de Estado ha hecho hincapié en que el Año Internacional de las Cooperativas no debe limitarse a ser sólo una conmemoración, sino que “debe ser un auténtico punto de inflexión: una oportunidad para ampliar el reconocimiento institucional, mejorar los marcos normativos, garantizar una financiación adecuada y consolidar ecosistemas cooperativos robustos, tanto a escala regional como global”.

Esta Conferencia ha tenido como objetivos específicos reconocer el aporte de las cooperativas en el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe; facilitar el intercambio de experiencias y mejores prácticas entre cooperativas de la región; fomentar la colaboración entre cooperativas, gobiernos y organizaciones internacionales; e identificar desafíos y oportunidades para fortalecer el aporte de las cooperativas en el desarrollo productivo territorial.