ES ECONOMÍA SOCIAL

España participa en la presentación del informe del Secretario General de la ONU “Promoción de la economía social y solidaria para el desarrollo sostenible”

Imagen de noticia

El 15 de octubre de 2024, España participó como ponente, a través del Comisionado Especial para la Economía Social, en el evento organizado por la ‘Task Force’ de Naciones Unidas sobre Economía Social y Solidaria (UNTFSSE) en el que se presentó el informe del Secretario General de la ONU titulado “Promoción de la economía social y solidaria para el desarrollo sostenible”.

El evento se organizó en colaboración con las misiones permanentes ante la ONU de España, Francia, Chile y Senegal, en formato híbrido.

En el acto, titulado "Liberar todo el potencial de la economía social y solidaria para el desarrollo sostenible”, se analizaron las conclusiones del informe del Secretario General, los avances logrados y los desafíos encontrados desde la adopción de la resolución 77/281 de la Asamblea General, así como el papel de la Economía Social en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del crecimiento inclusivo, resiliente y sostenible.

En el informe se subraya también el papel de la ESS en la promoción del desarrollo sostenible de conformidad con sus valores y principios, y se han destacado iniciativas para promoverla. Si bien se siguen desplegando marcos jurídicos, políticos e institucionales en todo el mundo, siguen existiendo importantes desafíos.

En este contexto, se plantean las siguientes recomendaciones: incorporar la ESS en su planificación y programación; participar activamente, apoyar a los Estados Miembros que lo soliciten en la incorporación de la ESS en las estrategias, políticas y programas regionales, nacionales y locales; contribuir al desarrollo sostenible; promover un entorno económico internacional que apoye los valores y principios de la ESS; adoptar políticas de contratación pública inclusivas; el intercambio de buenas prácticas reproducibles y contribuir a los próximos procesos multilaterales, entre otros.