ES ECONOMÍA SOCIAL

El Comisionado Especial para la Economía Social participa en varios encuentros de Economía Social en materia de inserción social, finanzas éticas, vivienda o cultura

Imagen de noticia

El pasado día 27 de noviembre el Comisionado Especial para la Economía Social, Jaime Iglesias, participó en la Junta Directiva de FAEDEI (Federación de Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción) interviniendo en su apertura para exponer los principales hitos del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados, tales como la creación del Hub de Vanguardia de Economía Social. Igualmente, durante su encuentro, pudo visitar las instalaciones de Recumadrid e intercambiar con los miembros de la Junta Directiva de FAEDEI las principales problemáticas relacionadas con el sector, así como los retos compartidos a los que hacer frente para seguir impulsando y visibilizando la labor social fundamental que realizan estas entidades de la Economía Social.

Iglesias asistió a la presentación de la 7ª edición del Informe de Banca Ética que tuvo lugar en el Colegio de Aparejadores de Madrid. En su intervención subrayó la importante aportación de la banca ética a la Economía Social, al tener la banca ética como principal destino de financiación a las empresas de Economía Social.

Asimismo, ha señalado la necesidad de que “las finanzas públicas y privadas trabajen juntas para el desarrollo de la Economía Social y construir así colectivamente herramientas para sociedades más justas e igualitarias”.

El día 28 de noviembre, el Comisionado participó en el día de la Economía Social de Castilla La Mancha, que se celebró en Albacete. En su intervención, Iglesias señaló que esta región ha recibido, solo en los primeros años de ejecución del PERTE de Economía Social y de los Cuidados, alrededor de 55 millones de euros, convirtiéndolo en un motor de desarrollo clave para la región en la que predomina el medio rural.

Al acto asistieron, entre otras personalidades, el presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social y el presidente de la Confederación en Castilla La Mancha.

Por otra parte, el Comisionado participó en formato online el pasado día 29 de noviembre en el Foro de Vivienda Cooperativa Senior celebrado en Donostia, cuyo objetivo es propiciar un espacio de encuentro estatal e interinstitucional para abordar nuevas miradas y posibilidades del modelo cooperativo senior como una alternativa de vivienda en la que poder experimentar un envejecimiento saludable y en comunidad. En su intervención, el Comisionado destacó el potencial transformador y de innovación social de la economía social, un hecho que se materializa en los proyectos de cohousing senior que contribuyen a generar espacios de convivencia democráticos, sostenibles e intergeneracionales.

El Comisionado también ha participado en Madrid en la jornada organizada por LABORPAR sobre el papel de las sociedades laborales en el emprendimiento cultural, destacando el potencial y labor de estas entidades de economía social para dinamizar el sector cultural y garantizar así su acceso por parte de la sociedad.