ES ECONOMÍA SOCIAL

Jornada sobre instrumentos financieros para la Economía Social

Imagen de noticia

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, inauguró con una intervención en vídeo una jornada dedicada a los instrumentos financieros para la Economía Social, que se celebró el viernes día 3 de octubre en la Real Casa de la Moneda de Madrid. 

Díaz destacó la importancia de esta jornada, organizada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, para actuar como palanca de innovación financiera y ventana de oportunidad para que las instituciones y entidades financieras sean más conocidas, y para que desde la Economía Social haya un acercamiento a las herramientas con las que dar un salto cualitativo en las inversiones y, en definitiva, a la competitividad.

La secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, subrayó la importancia de visibilizar y conocer las herramientas financieras que existen para la Economía Social, lo que posibilitará crear puentes y tejer nuevas alianzas entre la oferta financiera existente y la demanda de las diferentes familias que dan vida a la Economía Social. Estas entidades son “motores del desarrollo económico equilibrado y aliados estratégicos de la sostenibilidad empresarial, de las pequeñas empresas y de la inversión responsable y con impacto, que entienden que la Economía Social es una palanca fundamental para la transformación económica y social de nuestro país”.

La jornada contó con la participación de varias instituciones financieras como ICO, ENISA, CESGAR, SPAINNAB, Fiare Banca Ética, COFIDES o Coop57, así como de los Ministerios de Industria y Turismo y de Transición Ecológica y Reto Demográfico, quienes pusieron en valor la oferta financiera existente para la Economía Social y la importancia de avanzar en el apoyo y adaptación de sus instrumentos a las singularidades de este ecosistema empresarial.

El comisionado especial para la Economía Social, Jaime Iglesias, cerró la jornada -que contó con la asistencia de más de 150 personas procedentes de diversas familias de la Economía Social-, resaltando que las entidades participantes en el encuentro son conscientes de la necesidad de contar con instrumentos financieros eficaces y adaptados a sus particularidades, para lo que es necesario aumentar la difusión y el conocimiento de los instrumentos financieros existentes. Iglesias apeló finalmente a seguir visibilizando de manera colectiva la importancia de la Economía Social.

El streaming del acto está disponible en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=txfE0djsiTQ