ES ECONOMÍA SOCIAL

Mataró será la Capital de la Economía Social en 2026

Imagen de noticia

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado en el Consejo de Fomento para la Economía Social, celebrado en Madrid, que la ciudad catalana de Mataró será la Capital de la Economía Social en 2026. 

Para Díaz, Mataró combina una rica tradición cooperativa, que comenzó en 1864 con la creación de la cooperativa en España, la Obrera Mataronense. Además, cuenta “con un ecosistema dinámico que hoy suma más de 100 entidades que innovan en sectores como la cultura, la energía, los servicios y la inclusión social”.

Esta localidad cuenta con su propio Plan Estratégico de Economía Social y Solidaria aprobado por consenso, erigiéndose en ejemplo de una colaboración entre agentes públicos, privados y la sociedad civil con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y contribuir a mejorar la vida de las personas. “Su mesa de apoyo a la economía social y solidaria o su papel de liderazgo en la red de municipios por la economía social de Cataluña son otras muestras del firme compromiso de la ciudad estos últimos años con este modelo económico”, ha destacado Díaz en el anuncio.

En el Consejo de Fomento para la Economía Social también se ha abordado el proyecto de Real Decreto de fomento y promoción de las entidades financieras de la Economía Social y las finanzas éticas, iniciativa que busca reforzar y promover un modelo financiero que prioriza el interés general y la justicia social.

“Es una norma con visión de futuro, que define, por primera vez a nivel internacional, las finanzas éticas estableciendo los principios que guían su labor”, ha declarado la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, quien ha señalado que esta norma “reafirma el compromiso del Ministerio con un sistema financiero responsable y con la Economía Social como modelo de transformación, que genera empleo inclusivo, sostenible y de calidad”.